En AXA Health Keeper nos gusta hablarte de los alimentos más de moda, como las semillas, las algas, las infusiones o los aceites que en los últimos tiempos han aparecido en nuestras cocinas porque su combinación de nutrientes les han convertido en indispensables para conseguir una alimentación saludable.

Por eso hoy te vamos a hablar de las semillas de cáñamo y de todos los beneficios que puede aportarte. ¿Te apetece?

Regístrate en AXA Health Keeper y encuentra a nuestros endocrinos y nutricionistas que podrán responder a todas tus preguntas.

¿Qué son las semillas de cáñamo?

Son semillas procedentes de la planta “Cannabis sativa” o cáñamo. Son semillas pequeñas, elípticas con una cáscara dura. Se comercializan peladas, porque la cáscara es muy difícil de masticar.

Su sabor es dulce y agradable, similar a las almendras y se pueden consumir crudas.

De la planta del cáñamo se pueden hacer cuerdas, ropa o menaje, además de conseguir aceites de masaje y para quemar. Los cultivos necesitan poca agua, y crecen en terreno pobres sin necesidad de pesticidas. Durante algunos años su cultivo estuvo prohibido en EEUU, ya que competía con los cultivos de algodón, pero su uso se remonta a miles de años e incluso aparecen citadas en tratados de Medicina China 200 años antes de Cristo.

¿Qué beneficios aportan?

  1. Son fuente abundante de proteínas vegetales. En un 25%.
  2. Contienen ácidos grasos Omega 3 y 6 que previenen la aparición de enfermedades cardiovasculares.
  3. Son ricas en vitaminas, como vitamina A, que protege la piel, las mucosas y estimula el sistema inmune, vitamina E, que mantiene la tensión, cuida el corazón, previene la aparición de algunos tipos de cáncer y es antiinflamatoria,  vitamina D, que mejora la absorción de calcio en los huesos o vitaminas del grupo B, que favorecen el metabolismo y el sistema nervioso.
  4. Son ricas en calcio para los huesos, fósforo para dar energía a los músculos y hierro para el transporte de oxígeno a las células.
  5. Tienen propiedades antiinflamatorias, son reconstituyentes y contienen magnesio, imprescindible para la relajación muscular. Por todo esto son muy recomendables en los deportistas.

semillas, dieta saludable, semilla cañamo

¿Cómo podemos consumirlas?

Las semillas de cáñamo se pueden consumir enteras, molidas, germinadas y en forma de aceite. Desde el punto de vista botánico las semillas de cáñamo se consideran un fruto seco.

Pon atención a estas dos recetas saludables:

  • Ensalada con cáñamo.

Cocina unos espárragos verdes, unas endibias y unas gambas a la plancha. Coloca en una fuente una base de lechugas, los espárragos, las endibias y las gambas encima, y unas lonchas de bacalao o salmón ahumado en trocitos. Añade un tomate pelado en taquitos. Añade sal y aceite de oliva. Tuesta en una sartén unas semillas de cáñamo y añade a la ensalada. Sirve inmediatamente.

  • Sensi Shake. Para un toque dulce.

Corta un plátano en rodajas, dos kiwis y un puñado de fresas. Colócalos en el vaso de la batidora. Añade el zumo de tres naranjas, una pizca de canela, miel si quieres endulzar y seis cucharaditas de semillas de cáñamo sin cáscara. Bate lentamente y añade hielo hasta conseguir el espesor deseado. Sirve muy frío.

Deja que en AXA Health Keepr te enseñemos a comer bien. Bienvenido al mundo de los ganadores.