Hay momentos en los que necesitas parar. Frenar la velocidad de vértigo a la que va tu vida y conseguir un segundo de paz y tranquilidad. Tu momento “Omm”. ¿No eres capaz de hacerlo solo? Tranquilo, vamos a ayudarte.  Sabemos cómo relajar la mente. ¡Síguenos!

En AXA Health Keeper nos encanta que te cuides y hagas ejercicio, pero también sabemos cómo mimarte y te ofrecemos disciplinas como Yoga o Pilates para aprender a relajarse. Regístrate.

  1. Respira

Hasta que no seas consciente de tu respiración y puedas controlarla, no conseguirás relajarte. Inspira por la nariz, profunda y lentamente. Haz ruido al inspirar, mantén el aire unos segundos y espira con un bufido.

También puedes realizar distintas respiraciones de Yoga, para equilibrar la energía y el sistema nervioso.

  1. Camina con música.

La música cambia tu estado de ánimo porque genera biorritmos positivos. Si te pones una música estimulante para salir a caminar, se te hará más ameno y corto. Al caminar favorecerás el retorno venoso y evitarás el cansancio y el edema en las piernas y la retención de líquidos.

  1. Date un capricho de vez en cuando.

Una onza de chocolate…un postre dulce…te ayudan a olvidarte por un ratito de los problemas. Eso sí, sin pasarte, porque se trata de cuidarnos por dentro y por fuera. ¿No te parece?

  1. Estira la musculatura.esiramientos. momento omm interior

Estirar los músculos y las articulaciones consigue liberar tensión y deshacer pequeñas contracturas que tu postura ansiosa va produciendo a lo largo del día. Las posturas de Yoga de estiramiento te pueden ayudar:

Salabhasana: Acostado boca abajo, eleva el cuerpo mientras inspiras, de forma que sólo el abdomen quede en el suelo. Cabeza alta, cuello estirado, brazos y piernas estiradas.

Adho Mukha Svanasana: De pie con los pies un poco separados. Coloca las manos en el suelo y mantente con los brazos y piernas estiradas y la cadera arriba, como un triángulo.

Vrksasana: Es la postura del árbol. Inspira y eleva los brazos por encima de tu cabeza. Coloca la rodilla izquierda sobre el muslo derecho y aguanta el equilibrio tirando de la espalda hacia arriba.

  1. Date una ducha o un baño aromático.

Si tienes poco tiempo una ducha templada te relaja y te ayuda a tranquilizar la mente. Utiliza un jabón con aroma a lavanda, jazmín o rosa. Si puedes darte un baño, ponte música relajante y añade unas velas de olor. Lograrás evadirte y descargar toda la tensión corporal.

  1. Relaja los músculos uno a uno.

Experimenta una relajación del cuerpo general con este ejercicio. Contrae fuertemente un grupo muscular, durante 10 segundos y después deja que se relaje. Repite con otro grupo muscular hasta que notes todo tu cuerpo menos tensionado

  1. Escribe un diario.

Escribir tus pensamientos positivos y seguir un diario de gratitud donde plasmes tus mejores momentos del día, por los que estás agradecido, te ayudará  a liberarte del estrés y favorecerá tu descanso.  Prueba a hacerlo todas las noches. Sólo te llevará 5 minutos y en situaciones de debilidad te servirá para recordar que los buenos tiempos están a la vuelta de la esquina.

  1. Controla tu apetito.

Las grandes comilonas generan una sobrecarga en tu sistema digestivo que se traduce en más estrés y nerviosismo. Come más veces pero menos cantidad y quédate siempre un pelín insatisfecho. Ah! Y Bebe más líquidos. Tu digestión y tu cerebro te lo agradecerán.

  1. Cambia el chip.

Evita la queja y los “noes” en tu vocabulario. Busca la forma más positiva de salir adelante incluso ante un problema y tu nivel de estrés se reducirá drásticamente. La positividad contagia y genera más positividad. 🙂

  1. Acerca los objetivos.

No te pongas metas lejanas para no frustrarte por el camino. Piensa en un momento placentero cercano, como una cena, una película, un puente y recuérdalo cuando pase. Eso te hará sonreír y liberará más endorfinas.

Conseguir tu momento omm depende en gran parte de tu voluntad.

En AXA Health Keeper podrás encontrar servicios de bienestar para que evites la ansiedad y consigas la relajación que necesitas.