Todos los alimentos aportan calorías en mayor o menor medida. Pero algunos son tan poco calóricos que la energía que el cuerpo necesita para utilizar sus nutrientes es mayor que la que aportan. Por eso se habla de alimentos que restan calorías o con calorías negativas.

Busca en AXA Health Keeper a nuestros endocrinos y nutricionistas y pregúntales todas tus dudas. Puedes registrarte aquí mismo.

Alimentos con calorías negativas: Realidad o ficción

El agua es el primer alimento que podríamos meter en este grupo. No aporta calorías pero el cuerpo gasta energía para conseguir que se absorba y forme parte de nuestros procesos vitales. Por eso es tan importante beber agua si queremos controlar el peso. Pero ninguna dieta debería basarse exclusivamente en alimentos que nos hacen gastar más de lo que aportan, porque eso nos llevaría irremediablemente a la desnutrición.

El balance entre lo que ingerimos y lo que gastamos es uno de los principales factores a la hora de ganar o perder peso. En AXA Health Keeper te hemos hablado en más de una ocasión de cómo quemar calorías, e incluso de cómo hacerlo en 30 minutos, ¿lo recuerdas?

Si tu ingesta diaria es de 1500 calorías, pero entre tu metabolismo basal, es decir, la energía mínima necesaria para vivir, y las actividades que realizas (casa, trabajo, compras, hijos, deporte,…) gastas más de esas 1500 calorías, perderás peso. Si por el contrario tu ingesta es de 2500, pero eres completamente sedentario y sólo gastas 1000, ganarás peso. Esto les sucede, por ejemplo a los deportistas que están de baja, pero no modifican su dieta hipercalórica.

Los alimentos con calorías negativas, es decir, aquellos que en su metabolización gastan más energía de la que te han aportado, pueden ayudarte a depurarte y desintoxicarte tras un periodo de excesos o antes de un plan de alimentación para perder unos kilos. Y es que como vas a ver a continuación estos alimentos contienen fundamentalmente vitaminas, minerales, fibra y agua y te ayudarán a drenar y eliminar líquidos y toxinas.

Listado de alimentos con calorías negativas.

  • Lechuga. Casi no aporta calorías (15 por cada 100 gramos) y es diurética y saciante. Un plato de lechugas variadas te quitará el hambre y con una proteína será un plato completo.
  • Apio. Otro diurético por excelencia. Contiene mucha fibra, así que estimula el tránsito intestinal y sirve también como antiinflamatorio natural. De sabor característico, se puede tomar en caldos y purés. Sólo 20 calorías por 100g.
  • Champiñones. Son básicamente agua y tan solo aportan 35 calorías por cada 100 gramos. Muy versátiles en la cocina, aportan minerales esenciales como fósforo para el cerebro, potasio para el músculo y hierro para la sangre.
  • Pimientos. Ricos en folatos y vitamina A y antioxidantes. Solo 20 calorías por 100 gramos!!
  • Calabaza. Saciante y diurética. Ayuda a limpiarnos de toxinas. Deliciosas en puré y muy poco calórica, 24 calorías por 100 gramos.
  • Calabacín. 17 calorías por cada 100 gramos. Rico en fibra, agua y vitamina A y B12 y pobre en sodio.
  • Cebolla. Mejora la circulación sanguínea y sólo aporta 30 calorías por 100 gramos.
  • Espárragos. Súper diuréticos y estimulantes del metabolismo. 26 calorías por cada 100 gramos.
  • Brócoli. Repleto de vitamina K, agua y fibra. Contiene también calcio que fortalece los huesos. Apenas 30 calorías por 100 gramos.

Estos son solo unos ejemplos, pero el resto de verduras y hortalizas tienen características muy parecidas. Acuérdate de la remolacha, la berenjena o la zanahoria en puré o por ejemplo de unas alcachofas hervidas o al horno.

frutas con calorías negativas

Frutas con calorías negativas

La mayoría de las frutas aportan mucha agua, fibra, vitaminas y muy pocas calorías.

  • Cítricos. Naranja, mandarina, limón, kiwi… Son ricos en agua, fibra y vitamina C. Activan el metabolismo, así que a primera hora de la mañana son muy efectivos. Aportan sólo unas 40-50 calorías por cada 100 gramos.
  • Piña. Depurativa y diurética. Ayuda a eliminar líquidos y mejora el tránsito. Sólo 50 calorías por 100 gramos.
  • Sandía. Contiene abundante agua y antioxidantes y pocos azúcares. Es muy adecuada para los diabéticos. Tan solo 30 calorías por 100 gramos!!
  • Pera. Es saciante porque contiene mucha fibra dietética. Además es fuente de vitamina C y E y apenas 57 calorías por pieza.

No te olvides del pomelo, el melón, las fresas, las frambuesas, la papaya…

Dieta calorías negativas

Aquí te dejamos un menú de un día con calorías negativas, que te servirá para depurar el organismo tras una celebración y cómo no para comenzar una dieta de adelgazamiento.

Desayuno: Una naranja. Café con leche desnatada. Pan integral con tomate.

Media mañana: Un puñado de frambuesas.

Comida: Ensalada de lechuga, tomate, cebolla y huevo duro. Una macedonia.
O bien: Media pechuga de pollo a la plancha con ensalada de tomate y fruta.

Finaliza la comida con una infusión.

Merienda: Un yogur desnatado con una fresas troceadas.

Cena: Puré de calabaza con quesito desnatado y trocitos de jamón de pavo. Fruta.
O bien: Brócoli con patatas y un huevo escalfado. Fruta.

Finaliza la cena con una infusión.

AXA Health Keeper te enseña y aconseja para que aprendas a comer bien y cuidar de tu salud desde dentro. Bienvenido al mundo de los ganadores.