Muchas veces hemos oído que es mejor tomar las frutas y verduras de temporada. ¿Es eso cierto? Hoy vamos a intentar explicártelo. Además no solo las frutas son de temporada, también las carnes o los pescados. Descubre con AXA Health Keeper por qué debemos comer alimentos de temporada para conseguir una dieta equilibrada.

Pide consejo a nuestros endocrinos y nutricionistas y aprende a comer bien. Regístrate.

Beneficios de comer de temporada.

Todos los productos naturales tienen una época de siembra, cultivo y recogida, o en el caso de carnes o pescados, una época óptima para su captura o sacrificio.

Hacer caso de las recomendaciones y comer de temporada consigue:

  • Que los productos se consuman en su momento óptimo de maduración.
  • Que las frutas y verduras mantengan intactos todos sus nutrientes.
  • Que el sabor y la textura también sea de la mejor calidad posible.
  • Que no se rompa la cadena de reproducción.
  • Que se mantengan las reservas naturales.
  • Que el precio sea el más adecuado.

Calendario de productos de temporada

  1. Invierno. Es una estación de frío y humedad. Los productos que surgen en esta época aceptan bien las noches largas y las heladas y por eso son ricos en fibras y agua.
  2. Primavera. En primavera los días se alargan, hay más sol y las temperaturas se suavizan. Los árboles vuelven a tener hojas y flores. Hay que tener cuidado para que una helada tardía o una tormenta con granizo no estropee las flores y evite que salgan los frutos.
  3. Verano. Los días son largos y el calor aprieta. Los frutos están en su mejor momento. Son frutos acuosos y de piel más suave. ¿Recuerdas algunas recetas?
  4. El otoño, vuelve a dejarnos sin luz, pues se acortan los días y la lluvia hace acto de presencia. Es la época de los productos bajo tierra, hortalizas y vegetales verdes. Apetecen más productos calóricos, pero se puede comer sano en otoño. ¿a que sí? 😉

Frutas de temporada

  • En invierno: El kiwi, el limón, la mandarina, la naranja y la manzana. Y el plátano de canarias que se cultiva y recoge todo el año.
  • En primavera: El albaricoque, las cerezas, las fresas, el melocotón, la nectarina.
  • En verano: La sandía, el melón, el aguacate, el membrillo, las frambuesas, las moras, las peras, las ciruelas, que continúan de la primavera, el melocotón, las cerezas, picotas , el albaricoque,  la nectarina y empiezan las uvas.
  • En otoño: El caqui, la chirimoya, la granada, los higos, el mango, la manzana, las uvas y de nuevos las peras y las naranjas. También las olivas se empiezan a recoger en noviembre.

alimentos temporada.otoño

Hortalizas y verduras de temporada:

  • En invierno: Las berenjenas, las alcachofas, el apio, el brócoli, la coliflor, el calabacín, las escarolas, las endibias, las espinacas, las habas, las judías, los guisantes, los pimientos, los puerros, la remolacha o el rábano.
  • En primavera: La cebolla, las cebolletas, la lechuga, el nabo, el rábano, la zanahoria, la patata nueva, las judías verdes, el ajo o el pepino.
  • En verano: Calabaza, lechugas, zanahorias, tomate, cebollas y cebolletas o pepino que continúan desde primavera, y rábano, ajo, o remolacha que se dan todo el año.
  • En otoño: Las acelgas, de nuevo la berenjena, la col lombarda o la berza, la patata vieja, el puerro, el repollo y cómo no, las setas.

Frutos secos de temporada

  • En invierno: Las castañas, las ciruelas pasas o los piñones. Comienza su recogida en otoño, pero dura hasta Febrero.
  • En verano: Hay todavía pocos frutos secos pero en Septiembre comienza a haber almendras, avellanas, nueces o pistachos.
  • En otoño: Los frutos secos están en su mejor época: Ciruelas y uvas pasas, almendras, piñones, pipas, nueces, o avellanas.

Legumbres y cereales de temporada:

  • Las alubias, garbanzos, lentejas o la soja se siembran en primavera. Las más tempranas y que se consumen tiernas se recogen en verano. El resto, se deja de regar en Agosto, para que se sequen y poder recoger su fruto.
  • En cuanto a los cereales los de invierno son el trigo o la cebada y los de primavera-verano son la avena, el arroz, la espelta, la quinoa o el maíz.

Pescados y mariscos de temporada:

  • En invierno: Las angulas, los berberechos, el besugo, la carpa, la cigala o el fletán, vieiras, zamburiñas, lubina o langosta.
  • En primavera: Almejas, anchoas, atún, bacalao, boquerón, caballa, cabracho, congrio, gallo, sepia, rodaballo, raya, rape y merluza.
  • En verano: Almejas, anguila, bogavante, bonito, buey de mar, calamares, gamba, jurel, langostinos, percebes, nécoras ostras, pez espada, salmón y sardinas.
  • En otoño: El camarón, la cigala, el congrio, la dorada, o el salmonete, además de trucha, palometa o mero que se dan todo el año.

Carnes de temporada

  • En invierno: Capón, cerdo, cochinillo, codorniz, jabalí, liebre, paloma o pollo (del que hay producción todo el año).
  • En primavera: El corzo y el cerdo, pollo, o capón que son para todo el año.
  • En verano: El conejo y la paloma y empieza ya la temporada de codorniz.
  • En otoño: el cochinillo, el ganso, la perdiz, el pavo y la ternera.

Como puedes ver muchos de estos productos sí los vas a encontrar en cualquier momento del año, pero los que temporada serán los mejores en precio, sabor y propiedades sin lugar a dudas.

Aprende a cuidar tu alimentación con AXA Health Keeper y registra todos tus logros con nosotros para conseguir Fitpoints que podrás canjear por servicios de salud a precios especiales.