Trabajo, trabajo, trabajo….Vivimos demasiado deprisa, siempre agobiado y con un nivel de estrés que, mal gestionado, puede influir negativamente en nuestra salud.

En AXA Health Keeper encontrarás profesionales que pueden ayudarte a combatir el estrés y la ansiedad. Regístrate y búscalos.

¿Qué es realmente el estrés? 

El término estrés viene de la voz inglesa “stress”, que significa tensión, o angustia.

Los humanos sufrimos una serie de cambios fisiológicos, químicos y emocionales ante los estímulos y elaboramos una respuesta ante ellos (eustrés).

El estrés se convierte en un trastorno negativo (distrés) cuando lo definimos como un esfuerzo agotador por mantener esas respuestas en nivel óptimo.

¿Qué es el estrés laboral?

El estrés en el trabajo es unos de los grandes males del siglo XXI. Afecta a toda la sociedad y se ha convertido en un grave problema de salud pública, ya que los perjuicios económicos son evidentes. Por ello en todos los países se elaboran estudios rigurosos sobre la relación entre el estrés laboral y los gastos médicos y sociales que llevan aparejados.

Es una situación de desequilibrio que aparece si las exigencias de tu entorno laboral superan tus capacidades de respuesta.

Es una percepción subjetiva, porque las condiciones laborales pueden no haber cambiado realmente, para que de verdad no seas capaz de superarlas. Si tu disposición emocional es negativa, te bloquearás y no serás capaz de salir adelante sin ayuda.

El estrés laboral puede traer consigo problemas de salud muy graves, tanto físicos como psíquicos, tales como problemas gástricos, cardíacos (anginas, infartos), musculares, o crisis de ansiedad o depresión.

Hoy en día el estrés se considera un Riesgo Laboral muy importante, que causa mucho absentismo y produce muchas pérdidas económicas.

¿Qué hacer para superar el estrés laboral?

  1. Conoce qué se espera de ti. La incertidumbre produce inseguridad.
  2. Confía en que estás cualificado para el puesto. Si crees que no lo vas a saber hacer te bloquearás.
  3. Intenta variar la actividad cada cierto tiempo. No hagas siempre lo mismo.
  4. Controla el exceso y el defecto de trabajo. Te producirá ansiedad.
  5. Cuida el lugar donde se trabaja. Que esté lo más ordenado y limpio posible, y personalízalo.
  6. Fomenta el trabajo en equipo, delega cuando sea posible y la carga de trabajo sea excesiva.
  7. Mide bien los tiempos. Llega con tiempo al puesto de trabajo, y mide el tiempo a gastar en cada tarea.
  8. Toma descansos durante la jornada. Estira las piernas, toma un café, charla con tus compañeros…
  9. Evita las distracciones. Termina la tarea que has empezado y después descansarás.
  10. Al terminar la jornada, deja los problemas en el puesto de trabajo. Intenta relajarte, y haz deporte al menos media hora, para desconectar y sentirte más dinámico y vivo.
  11. Descansa el tiempo suficiente. Descansa en silencio y a oscuras, para que los ritmos de tu cuerpo se relajen y recargues las pilas hasta la siguiente jornada.

Lleva una vida sana y activa, el ejercicio físico te ayudará a estar más dinámico y optimista  y no olvides que tu alimentación deberá ser equilibrada.

¡¡¡Sé positivo y feliz y podrás con todo!!!!

En AXA Health Keeper premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.