En la década de los ochenta casi todos los niños o pre-adolescentes tenían en su casa un “hula-hoop” y bailaban con él con total facilidad. Pero no unos segundos, sino durante horas, con un movimiento casi imperceptible de cadera y mientras hablaban o comían pipas. 30 años después, resulta que intentas bailar con el hula hoop y el dichoso aro no te da ni media vuelta a la cintura…¿será posible?
En AXA Health Keeper te vamos a enseñar a volver a utilizarlo, y verás cómo no sólo es divertido sino que es muy saludable. Regístrate con nosotros y deja que nuestros entrenadores personales te asesoren.
Los beneficios del Hooping
Para lo que tengan menos de treinta años, la explicación sobre lo que es un hula-hoop puede ser necesaria.
Es un aro de plástico de unos 37 cm de diámetro mínimo hasta un metro y de unos 400 gramos de peso los más ligeros y casi dos kilos los más pesados. Las versiones infantiles son siempre más livianas. Cada persona según su altura y su contorno estará más cómodo con un aro de diferente tamaño. Como referencia puedes poner el aro en el suelo y debe llegar más o menos a la altura de tu ombligo.
Los ejercicios con este aro, no son exclusivos para mujeres porque se trabaja no solo la tripa y la cintura sino prácticamente todo el centro del cuerpo. Los ejercicios consisten básicamente en hacer girar el aro, alrededor de la cintura, cosa que es más complicada de lo que parece, e implica un control de la postura y concentración en el movimiento. Toma nota de todos estos beneficios:
- Trabajas sin duda la pared abdominal lo que se traduce en una mayor tonicidad y firmeza de la zona. O sea, te servirá para perder tripa. ¿Recuerdas cómo lo lograbas con el body Jam?
- Se fortalecen también los glúteos, que deben permaneces contraídos durante todo el movimiento.
- Tonificas las piernas, porque los cuádriceps e isquiotobiales dan el impulso y mantienen el movimiento.
- Reduces centímetros en la cintura. Lograrás una cintura de avispa. 😉
- Si se realizan ejercicios con el aro en los brazos también ayuda a tonificar bíceps y tríceps.
- Disminuye la presión arterial. Es un trabajo cardiovascular.
- Mejora la flexibilidad y la coordinación.
- Ayudas a eliminar líquidos.
- Evitas la acumulación de gases en el vientre.
- Es un ejercicio aeróbico que moviliza la circulación, acelera la respiración y quema calorías (unas 210 en 30 minutos).
A nivel psicológico, el “hula hoop dance” consigue:
- Mejorar la psicomotricidad.
- Aumentar la confianza y seguridad en la forma de movernos.
- Entretenernos y liberar el estrés, porque se practica como un juego.
Realiza una tabla de ejercicios dos veces a la semana. Es perfecto para combinar con otro tipo de ejercicios como sentadillas, o ejercicios de tabla o clases de yoga o fitnnes. En apenas dos o tres meses los resultados pueden llegar a ser visibles si eres constante.
En el ejercicio básico el pecho no se mueve, solo la cintura que hace girar el aro. El movimiento de la pelvis es acompasado y los brazos deben estar en equilibrio. Es importante cambiar de vez en cuando el sentido del giro para optimizar el rendimiento.
Rutina de hula-hoop para bajar tripa, reducir cintura y tonificar glúteos
- Aguanta cinco minutos con el aro a la altura de la cintura. Piernas separadas, rodillas flojas, espalda recta y cadera ligeramente adelantada. Puedes quedarte quieto o moverte mientras te ejercitas.
- Otros cinco con el aro más arriba a mitad del tronco. Brazos elevados por encima de tu cabeza.
- Dos minutos en cada brazo. Coloca los brazos en cruz, durante un minuto y mantén el aro por encima del codo. Los otros 60 segundos con el brazo por delante del cuerpo y el aro por debajo del codo.
- Dos minutos en un pie y saltado con el otro y lo mismo con el otro pie.
No te olvides calentar antes de empezar y una vez que hagas 20 minutos sin parar, relaja y estira los músculos con elevaciones de pelvis en decúbito supino, sentadillas, tablas y respiraciones hipopresivas.
Pregunta en tu gimnasio y ponte en forma de manera divertida y con la música que más te guste. Registra tus retos y consigue Fitpoints. Podrás canjearlos por servicios de salud.