El ballet como disciplina no es considerado solo como un deporte. Es una expresión de arte en movimiento, donde el cuerpo de un bailarín esbelto y ligero se mueve con sofisticación y elegancia. ¿Qué pasa si se combinan los pliés y revelés con ejercicio de fitness como sentadillas o lunges? Vamos a averiguarlo.
En AXA Health Keeper puedes encontrar entrenadores personales que te asesorarán sobre el deporte que más te conviene. Encuentra nuestros gimnasios. Puedes registrarte aquí.

Entrenamiento de moda ballet fitness

Una sesión combinada de ballet y fitness va a lograr una figura estilizada, pero a la vez tonificada y firme. Se trabaja la musculatura interna de forma alargada, como en el baile. Hay un trabajo de musculación de intensidad moderada y el control del cuerpo y la respiración son muy importantes.

Ballet fitness beneficios

  • Al trabajar el cuerpo mediante estiramientos se estiliza la figura. Sobre todo, se debe al trabajo de romboides y aductores y músculos de la espalda.
  • Se mejora la postura. La reeducación postural llega de mano de las posiciones de ballet, en las que la bailaría se coloca siempre erguida, con los hombros abajo y la cadera adelantada.
  • Se mejora la coordinación de movimientos, porque se trabaja con música y ritmo.
  • Se tonifican todos los grupos musculares, y se gana en amplitud de movimientos.
  • Se mejora la flexibilidad.
  • Se mejora el equilibrio.
  • Se fortalecen las articulaciones reduciendo el riesgo de lesiones.

ballet fit interior-517659962

Fases de una clase de ballet fitness

Primero se realiza una sesión de calentamiento, indispensable para que los músculos, tendones y ligamentos tomen temperatura y estiramientos que preparan las fibras y evitan lesiones. Se utiliza la barra para diversas posiciones y se trabajan piernas, glúteos y brazos con ejercicios de ballet. Después se realiza una sesión de cardio para aumentar pulsaciones y se realizan ejercicios como sentadillas en grand plié, lunges estiradas, planchas, abdominales…etc. Por último, se trabaja la flexibilidad, con música de ballet clásico, con movimientos más fluidos, que bajará pulsaciones y normalizará la respiración.

Ejercicios combinados de ballet fit

  1. Grand plié. Es la postura clásica de ballet. Se realiza en la barra. Con un pie sobre ella y el resto del cuerpo en posición de sentadilla. Puntera hacia fuera, espalda recta y brazo acompañando el movimiento arriba y abajo.
  2. Abdominales oblicuos. Es un abdominal habitual. Se realizan en el suelo con el ejercicio de la bicicleta, acompañado del codo contrario.
  3. Revele´. Piernas separadas y rodillas flexionadas. Mantente de puntillas y estira los brazos hacia el cielo.
  4. Puente. Es un ejercicio eficaz para el abdomen, los glúteos y los lumbares (zona core). En este caso separa los talones del suelo y eleva una de las piernas hacia el techo. Parece una postura de yoga o pilates.
  5. Tendu. Mueve una pierna hacia delante, al lateral y hacia atrás, manteniendo el equilibrio con la otra pierna. Los brazos ayudan a sostener la postura. Al final la pierna se estira hacia atrás, los brazos hacia delante y se mantiene la posición en el aire (developpés).

¿Es lo mismo que el Body Ballet®?
La idea es similar, pero el Body Ballet® pretende acercar la danza clásica a cualquier persona, con el objetivo de elongar, adelgazar y tonificar. Para ello se mezcla danza, clásica, moderna y barre á terre (trabajo de suelo).
Pregunta en tu gimnasio si existe alguna disciplina que combina ballet y fitness (tipo Barrecore si deseas resultados rápidos) o baile de mantenimiento y atrévete a probarlo. Seguro que te gusta.
En AXA Health Keeper tenemos clases de Yoga y Pilates si te apetece combinar disciplinas. Ven y descúbrelas.