BebidasAzucaradas

El azúcar se ha convertido en el enemigo público número 1. Aunque en ocasiones se exagera en demasía, es cierto que, habitualmente, ingerimos mucha más cantidad de azúcar de la que deberíamos (no más de 25 gramos al día). Por eso la OMS recomienda gravar las bebidas azucaradas con más impuestos para intentar reducir su consumo. Te explicamos porqué, al parecer, las bebidas azucaradas son tan malas.

En AXA Health Keeper tienes endocrinos y nutricionistas que te recomendarán menús ajustados en azúcar para que sigan siendo sabrosos y además saludables. Regístrate.

Efectos en la salud del exceso de bebidas azucaradas

  • Mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
  • Riesgo evidente de sobre peso y obesidad, por el aumento de calorías.
  • Riesgo de aparición de caries dental, por la proliferación de gérmenes en un medio azucarado.
  • Mayor riesgo de desarrollar ataques de “gota”. El ácido úrico es un subproducto del metabolismo de las purinas, pero además, es también, un subproducto de desecho del metabolismo de la fructosa (el azúcar de la fruta) y su acumulación produce cristales que se “pegan” en las articulaciones y producen dolor.
  • Riesgo de sufrir carencias de vitaminas del grupo B, porque el exceso de azúcar aumenta el gasto de estas vitaminas.
  • Incremento de los triglicéridos en sangre. El exceso de azúcar se transforma en grasas.
  • Mayor riesgo de sufrir el síndrome metabólico, por acumulación de factores como el sobrepeso, la diabetes, la hipertensión…

Bebidas azucaradas: Calorías innecesarias.

Tomarse una bebida azucarada, de vez en cuando, no tiene ningún efecto inmediato en tu salud. El problema es sustituir, como sucede en muchos países del mundo, el agua, la leche o los zumos naturales por bebidas azucaradas que aportan una serie de calorías innecesarias.

Azúcar refrescos.

  • Un refresco azucarado, aporta unas 140 calorías por cada lata de 330ml. Son 35 gramos de azúcar, unos 9 terrones.
  • En el caso de la tónica, cada lata de 330 ml aporta 27, 7 gramos, casi 7 terrones de azúcar. Y son 112 calorías vacías, sin nutrientes esenciales, por botellín.
  • Incluso algunas bebidas “reconstituyentes” y que se toman habitualmente tras hacer ejercicio pueden contener hasta 8 gramos de azúcar por cada 100 ml. 50 calorías.

bebidas azucaradas son malas?

 

Azúcar en bebidas, zumos con azúcar.

  • Un batido de chocolate, son 125 calorías por cada 100 ml y 18 gramos de azúcar.
  • Un zumo de naranja envasado contiene unos 10 gramos de azúcar por cada 100 ml.

Sin embargo, para que veas la diferencia, un vaso de leche contiene  solo unos 4,8 gramos de azúcar (64 kcal) y un zumo natural aportará 8 gramos de azúcar (45 kcal).

Refrescos y bebidas sin azúcar

Si tu consumo es esporádico, puedes probar un refresco sin azúcar, que apenas aportará calorías. Pero recuerda que los edulcorantes, que estas bebidas contienen para seguir siendo dulces, en exceso no son nada beneficiosos. Numerosos estudios aseguran que un consumo importante de edulcorantes, como el aspartano o la sacarina, puede producir cefaleas, nerviosismo, problemas oculares, alergias cutáneas y oxidación de la piel.

Por otro lado, si vas a tomar un zumo de frutas, elije aquellos que no tengan azúcares añadidos, sólo el azúcar propio de la fruta. Y siempre que sea posible, mejor que sea un zumo natural.

Bebidas gaseosas: Aún peores.

La mayoría de los refrescos más consumidos en el mundo, además de azúcar llevan dióxido de carbono. Esto significa que además de los problemas propios del exceso de azúcar, también tienen otros efectos negativos, como apunta la FDA (Agencia americana responsable de la regulación de alimentos y medicamentos):

  • Mayor riesgo de ospeoporosis. Porque el exceso de ácido fosfórico contribuye a la excreción vía renal de calcio.
  • Daños en el esmalte dental, por el ácido fosfórico y el ácido cítrico de la mayoría de refrescos carbonatados.
  • Problemas renales y mayor riesgo de formación de cálculos renales.
  • Ansiedad, nerviosismo, hipertensión, insomnio, cefaleas e irritabilidad por adicción a la cafeína, presente en refrescos de cola, por ejemplo, o en bebidas con sabor cítrico.
  • Alergias por acumulación de colorantes.

En AXA Health Keeper te hablamos hace tiempo de los 10 alimentos con más azúcar, ¿Lo recuerdas? Entre ellos cómo no, estaban las bebidas azucaradas. Por eso siempre te recomendamos una dieta equilibrada, como la dieta mediterránea.

Y no olvides acompañar cualquier dieta con ejercicio, para ponerte en forma. Registra tus logros con nosotros y consigues fitpoints que podrás canjear por servicios de salud a precios especiales.