A pesar de que durante años tuvieron un poco de mala fama, hoy en día todo el mundo está de acuerdo en que los frutos secos están llenos de nutrientes muy saludables y que deberían formar parte de nuestros menús habituales. Hoy te descubrimos todos los beneficios de los frutos secos.

Por eso en AXA Health Keeper vamos a darte toda la información sobre ellos, para que aprendas cómo te benefician y cómo incorporarlos a tu dieta. Regístrate aquí y busca a nuestros endocrinos y nutricionistas para preguntarles todas tus dudas.

Frutos secos calorías

  • Aportan entre 400 y 600 calorías por cada 100 gramos, pero una ración de un puñado de unos 30 gramos no son más de 175 calorías. De este grupo se diferenciarían las castañas, que contienen menos grasas y aportan unas 195 calorías por 100 gramos .

Frutos secos propiedades. Beneficios frutos secos.

  • Contienen grasas saludables, es decir, ácidos grasos monoinsaturados, como Omega 3 y 6 que ayudan a eliminar el colesterol malo, por lo que protegen las arterias, evitan la acumulación de placas de ateroma y protegen frente a la aparición de enfermedades cardiovasculares. Además evitan algunas enfermedades degenerativas, como demencias vasculares y problemas de retina.
  • Son ricos en potasio, lo que equilibra los líquidos en el organismo y previene la retención y los calambres musculares. Por eso son recomendables en deportistas. Tanto para recuperar fuerzas tras el entrenamiento como para proteger su corazón diariamente.
  • Son fuente de calcio que fortalece los huesos, magnesio que fija ese calcio en huesos y dientes e interviene en la producción de energía, y fósforo que estimula las contracciones musculares y la transmisión de impulsos nerviosos.
  • Además los frutos secos son ricos en vitaminas del grupo B, como niacina o vitamina B3 que reduce los niveles de LDL y previene la ateroesclerosis y ácido fólico o vitamina B9 que es necesaria para el desarrollo correcto de los tejidos.
  • Gracias a la vitamina E y sus carotenos, los frutos secos son grandes antioxidantes que cuidan de tu piel y evitan el envejecimiento prematuro de las células.

beneficios frutos secos

Variedades de frutos secos

Ya hemos visto todos los beneficios de los frutos secos, sobre todo si se consumen al natural o tostados y se dejan los fritos, salados, o caramelizados para ocasiones muy puntuales. Pero observa estas diferencias:

  • Almendras

Beneficios de las almendras: Son muy ricas en fibra y vitamina E. Contienen muchos antioxidantes y evitan la resistencia a la insulina.

  • Nueces

Beneficios de las nueces. Disminuyen el riesgo de cáncer de próstata y de mama. Protegen el corazón por su contenido en Omega 3, evitan la proliferación de los radicales libres, es decir, son grandes antioxidantes, ayudan a controlar el peso y mantienen los niveles metabólicos en enfermos de diabetes tipo 2.

  • Anacardos

Beneficios de los anacardos. Contienen hierro y zinc y son los más ricos en magnesio, por lo que reducen el riesgo de anemia y cuidan de la visión, la memoria y el sistema inmunológico.

  • Avellanas

Beneficios de las avellanas. Son fuente de vitamina E, por lo que evitan la degeneración macular y tiene muchas grasas monoinsaturadas.

  • Pistachos

Beneficios de los pistachos.  Son ricos en potasio, así que evitan la retención de líquidos y son ricos en vitamina B6 que mejora nuestro estado de ánimo.

  • Castañas

Beneficios de comer castañas. Ayudan a mantener el peso porque son saciantes, protegen los huesos y los dientes por su contenido en calcio, fósforo y magnesio, contienen una proteína vegetal de alto valor biológico, importante para las dietas veganas, son cardioprotectores e hipotensores y favorecen el tránsito intestinal.

Frutos secos alergia

Algunas personas desarrollan una hipersensibilidad a los frutos secos, de forma que su sistema inmunitario reacciona inmediatamente ante su  ingesta y libera histamina, responsable de los síntomas característicos de este tipo de alergia alimentaria (goteo nasal, erupción cutánea, edema lingual, disnea, edema en la garganta…). La elevada alergenicidad de los frutos secos (en especial avellanas, nueces, anacardos y cacahuetes, que es en realidad una leguminosa pero se suele meter en el grupo de los frutos secos por su contenido graso), hace que en numerosas ocasiones la sintomatología sea muy aparatosa y grave si no se actúa con rapidez. Es frecuente en niños de corta edad.

El tratamiento inmediato sería una inyección de adrenalina subcutánea para evitar el shock anafiláctico y acudir al médico para seguir la evolución. Se deberá evitar cualquier alimento susceptible de contener frutos secos.

Frutos secos dieta

Hay muchas formas de incorporar los frutos secos en nuestros menús, como por ejemplo en ensaladas, con arroz, en salsas y guisos para acompañar pescados o carnes fuertes, o simplemente en una tabla de postres combinados con queso y membrillo.

Son un buen complemento tras hacer deporte y para picar entre las comidas principales, a media mañana o de merienda.

Calcula bien la cantidad diaria que es conveniente tomar, que suele estar en torno a 5-10 en el caso de las nueces y unos 15-20 si son más pequeños como los pistachos o los cacahuetes y procura que sean al natural o tostados antes que fritos y salados para no añadir calorías.

En AXA Health Keeper queremos que aprendas a comer bien. ¿Te vienes con nosotros?