Estar todo el rato juntos o hacer cientos de actividades no significa gozar de un tiempo de calidad. Pon tu atención en el otro y le demostrarás lo mucho que te importa. Descubre cómo centrarte en el presente para compartirlo y disfrutarlo con los tuyos.
En AXA Health Keeper contamos con numerosos psicólogos que te ayudarán a encontrar las herramientas para superar las dificultades. Regístrate.
Cuando estamos ocupados es fácil sacrificar tiempo de calidad con los que más queremos en favor del trabajo. Esto puede hacer que nos arrepintamos luego, ya que podemos sentirnos desconectados de nuestra pareja o notar que nos perdemos los hitos de nuestros hijos.
El tiempo es uno de los obsequios más preciados que tenemos para dar, especialmente en una época en la que la tecnología parece atraer constantemente nuestra atención.
¿Y si intentamos cambiar esto? Cuando estés en familia, deja el móvil y concéntrate en ellos. Les llegará al corazón. Se sentirán importantes, amados y especiales. Aunque al principio parezca forzado, el hábito se convertirá en algo natural. Aprender a estar más presentes con nuestra pareja e hijos nos aportará mayor tiempo de calidad y fortalecerá nuestras relaciones.
¿Qué es el tiempo de calidad?
La Universidad de Cambridge define el ‘tiempo de calidad’ como aquel que se pasa con alguien, prestándole toda tu atención porque valoras la relación.
En otras palabras, podríamos decir que es otra forma de expresar amor, ya que se centra en la unión y en demostrarle al otro nuestro afecto con toda nuestra intención.
Desafortunadamente, el tiempo de calidad con nuestros seres queridos es cada vez más escaso (por culpa de la tecnología). Incluso cuando estamos juntos, solemos estar en otro lugar, por lo general en el ciberespacio o en nuestros propios pensamientos.
Ventajas de pasar tiempo con la familia
- Favorece la salud emocional. Estar presente con los seres queridos crea un fuerte apoyo afectivo que te ayuda a superar los desafíos. Además, reduce el riesgo de depresión.
- Ayuda a los niños a desenvolverse bien académicamente. Aquellos que pasan más tiempo con sus padres sacan mejores notas. Saben comunicarse y la importancia de la educación.
- Reduce el riesgo de problemas de conducta. Hacer actividades juntos aporta una salida a las emociones reprimidas que, de otro modo, podrían conducir a decisiones poco saludables.
- Aumenta la confianza en uno mismo. Pasar tiempo con la familia genera confianza en todos sus miembros. La seguridad crece con el conocimiento de que los tuyos te valoran y aprecian.
- Enseña a resolver de conflictos. El tiempo en familia enseña habilidades de comunicación interpersonal, incluidas formas constructivas de discutir, debatir y resolver problemas.
- Disminuye el estrés. Aquellos con relaciones sanas buscan mecanismos para gestionar el estrés, como confiar en amigos y familiares, en lugar de otras salidas menos recomendables.
- Mejora la salud física. Las familias que comen juntas tienen una mejor dieta. Además, hacer juegos deportivos, caminatas o jardinería entre todos ayuda a mejorar el estado físico.
- Alarga la esperanza de vida. Las relaciones sanas pueden aumentar la esperanza de vida un 50%. Incluso aquellos con hábitos insanos, pero con una red social sólida, viven más tiempo.
Asimismo, la Universidad de Zurich ha descubierto que regalar tiempo a nuestros seres queridos aporta mayor felicidad. Los participantes dieron tres “regalos de tiempo” al reunirse con tres personas que les importaban en la misma semana. En comparación con otro grupo, informaron de un mayor bienestar un mes después.
Qué planes hacer con tu pareja
Cuando se trata de hacer planes con nuestra pareja es importante reservar tiempo exclusivo para los dos y hacerlo de forma intencionada para disfrutar al cien por cien del momento.
Contacto visual. Es la puerta de entrada para ofrecerle tiempo de calidad. Mirarla a los ojos le dice que tiene toda tu atención, lo que la hará sentir amada, importante y comprendida.
Escucha activa. Concéntrate en lo que dice, inclínate ligeramente, haz preguntas bien pensadas, evita ofrecer consejos (a menos que lo pida) e intenta ponerte en su lugar.
Limita la tecnología. Guarda el móvil y concéntrate en lo que va a decir. Aunque no hable de nada trascendental, tu gesto es puro amor: eliges a tu pareja en lugar de la tecnología.
Haz planes. No te conformes con ‘lo de siempre’ y planea algo diferente. Ir al restaurante nuevo, salir en bici o pasear por la orilla del río. La anticipación demuestra amor.
Desarrolla una rutina. Busca formas de conectar con tu pareja a diario. Meditar juntos a las mañanas o leer las tiras cómicas los domingos. El otro sentirá que le tienes más en cuenta.
Estate presente. Cuando tu pareja atraviesa un momento difícil, demuéstrale que te preocupas simplemente estando allí (y disponible) y pasando un rato juntos.
Sé creativo. Cuando tu lista de tareas pendientes sea muy larga, invita a tu pareja a que te acompañe. Aunque sea algo aburrido, puede convertirse en un momento de calidad.
Pasar tiempo de calidad con nuestra pareja o nuestros hijos no significa pasar todo el día juntos o salir siempre. Querer al otro tiene que ver en cómo se disfruta de esos momentos. No importa lo que estemos haciendo, si estamos presentes, nuestra familia se sentirá querida.
¿Te sientes triste y apático?
Encuentra una motivación en el test de la app.
Fuentes:
- Gift of Time. Greater Good Science Center, Berkeley. 2021. https://ggia.berkeley.edu/practice/gift_of_time
- Strength-Based Positive Interventions: Further Evidence for Their Potential in Enhancing Well-Being and Alleviating Depression. Gander, F., Proyer, R.T., Ruch, W. et al. J Happiness Stud 14, 1241–1259 (2013). https://doi.org/10.1007/s10902-012-9380-0
- Quality time. Cambridge Dictionary. 2021. https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/quality-time

Dr. Pedro L. González
Responsable de la redacción/ supervisión de los artículos publicados en AXA Health Keeper.
Pedro Luis González es médico especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública, periodista científico (Col·legi de Periodistes de Catalunya) y tiene varios postgrados en ciencias del comportamiento, administración sanitaria y diseño de sistemas de salud.
Life Coach y conferenciante público, ha creado la Propuesta Habittude basada en la ciencia del comportamiento aplicada a la autogestión de la salud, creando diversos servicios digitales de gestión del bienestar y del estilo de vida como forma de resolver la crisis de la cronicidad en los sistemas sanitarios.
Representa a la Organización Europea de Medicina del Estilo de Vida (ELMO) en España y trabaja con diversos actores sanitarios en el avance del pensamiento innovador para el empoderamiento de los ciudadanos respecto a su propia salud.