Las necesitamos como la tierra al agua. Nos reportan calma, serenidad y paz. Además, purifican el aire, mejoran nuestro rendimiento y nos protegen del ruido. Seguramente, no hay ser vivo que dé tanto por tan poco. Lee por qué deberías tener plantas en casa.

En AXA Health Keeper hay psicólogos que pueden ser tu apoyo en momentos difíciles. Contacta.

Pasamos más de 80% de nuestro tiempo en espacios cerrados. Por ello, necesitamos (y mucho) las plantas y todo lo que nos conecte con la naturaleza.

Estos seres vivos nos aportan la llamada vitamina N (de ‘naturaleza’), contribuyendo a nuestro bienestar y al cuidado de la salud, tanto física como mental.

Asimismo, se ha demostrado que (aparte de decorar el espacio) pueden mejorar nuestro estado de ánimo, aumentar la creatividad y limpiar el ambiente de forma natural.

7 beneficios de las plantas de interior

Aquí hay 7 beneficios (avalados por la ciencia) que pueden ofrecernos las plantas de interior:

  1. Reducen el estrés. Ayudan a que nos sintamos más tranquilos y serenos. La Universidad Central de Changsha (China) ha revelado que tienen un efecto psicológico positivo sobre el desempeño de las tareas y los niveles de estrés.
  2. Agudizan tu atención. Un estudio realizado con estudiantes encontró que aquellos que estaban con plantas vivas en el aula estaban más concentrados que aquellos que no tenían.
  3. Efecto terapéutico. La jardinería o mantener un huerto urbano para aumentar el bienestar en personas con depresión o ansiedad. En Inglaterra ya se receta la terapia hortícola.
  4. Ayudan a recuperarnos. Una investigación de 2002 vio que los pacientes hospitalizados que tenían vistas a un jardín se recuperaron más rápido que los que tenían vistas a otro edificio.
  5. Mejoran la calidad del aire. La NASA demostró que las plantas pueden filtrar y purificar el aire, eliminando contaminantes. Además, absorben el dióxido de carbono y expulsan oxígeno.
  6. Previenen la fatiga. Ayudan a mejorar las condiciones de humedad y a reducir la electricidad estática, responsable de estados de cansancio, tensión y dolores de cabeza.
  7. Reducen el ruido. Son capaces de absorber las ondas sonoras, favoreciendo entornos más silenciosos, agradables y saludables.

Mejores plantas de interior

Cualquier maceta puede humanizar el ambiente, suavizar los ángulos de las paredes, y aportar harmonía y calidez. Pero existen algunas especies con propiedades beneficiosas, capaces de limpiar el aire y reportarnos mayor bienestar.

Recopilamos las plantas de interior más valoradas para colocar en casa o en la oficina.

Planta de serpiente. Planta tropical de hojas delgadas con líneas irregulares, que se asemejan a la piel de un reptil. Sobrevive con poca agua, lo que la hace idónea para cualquier lugar.

Planta de serpiente

Zamioculca. Vive en entornos con poca luz. Tolera la sequedad y apenas requiere cuidados. Su significado es ‘prosperidad y amistad’, lo que la convierte en un regalo para alguien especial.

Zamioculca

Helecho nido de ave. Posee hojas de bordes ondulados, que forman una corona similar a un nido. Crece en luz indirecta y en un ambiente húmedo. Filtra formaldehído, xileno y tolueno.

Helecho nido de ave

Filodendro. Sus hojas en forma de corazón y sus enredaderas pueden alcanzar más de 3 m. Es una de las especies de interior más sencillas de cultivar y, además, limpia el aire.

Filodendro

Plantas de interior fáciles de cuidar

No todas las plantas requieren de excesivos cuidados y de experiencia en jardinería. Te presentamos las 8 especies de interior más bonitas, resistentes y fáciles de cuidar.

Poto. Esta enredadera se ha ganado el sobrenombre de «hiedra del diablo», gracias a su capacidad para soportar la falta de luz, así como riego insuficiente o excesivo.

Poto

Aglaonema. Árbol de hoja perenne chino, que puede sobrevivir al exceso de agua. Sus hojas ofrecen un festival de colores, que incluye verde, rosa, blanco y rojo.

Aglaonema

Planta de jade. Retiene agua en sus hojas, por lo que puede perdurar más de un mes sin ella. Colócala en una ventana (orientada al sur o al oeste) y riégala cuando la tierra esté seca.

Planta de jade

Planta china del dinero. Crece mejor en un lugar sombreado con riego semanal. Además, se pueden replantar las ramas que brotan de la base del tallo y regalarlas.

Planta china del dinero

Yuca. Plántala en un recipiente profundo para que entren los tallos leñosos de la parte superior. Sobre todo, necesita mucho sol y poca agua.

Yuca

Aloe. Prefiere la luz indirecta, así que encajaría bien en un escritorio o mesita de noche. Déjalo en remojo cada semana (o dos) y crecerá fuerte y robusto.

Aloe

Kalanchoe. Preciosa planta que retiene agua y produce flores llamativas en forma de campana.  Resiste climas secos, el frío y los cambios de temperatura. Sin duda, una todoterreno.

Kalanchoe

Dieffenbachia. Llaman la atención sus hojas con manchitas esparcidas. Ponla junto a una ventana con cortinas, protegiéndola de los rayos de sol directos. Con luz filtrada, crecerá feliz.

Dieffenbachia

Cuando llega el buen tiempo las plantas de interior agradecen que se las saque al exterior para disfrutar del festival de la primavera. Procura ponerlas en un lugar con menos luz hasta que se aclimaten a las condiciones del exterior.

Fuentes:

Librería Estadounidense de Medicina PubMed

NTRS – NASA Technical Reports Server

Revista Botanical