Está demostrado que realizar ejercicio es una de las mejores formas para mantener una buena salud. Si te decantas por practicar algún deporte en equipo, obtendrás beneficios físicos y también mentales. Además, te permitirá desarrollar valores interesantes para tener una vida plena y activa.

En AXA Health Keeper tienes entrenadores que te asesorarán para que te pongas en forma practicando un deporte de equipo. Regístrate aquí.

Beneficios de hacer deporte

Practicar actividad física de forma regular es la mejor receta para mantener una salud fuerte.

  • Físicamente: ayuda a mantener los músculos y las articulaciones en forma, a controlar el peso y reducir la grasa, a prevenir o retrasar el desarrollo de hipertensión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • Psicológicamente: favorece la reducción de los niveles de hormonas del estrés en el cuerpo y también la liberación de químicos cerebrales como las endorfinas (ayudan a estar más relajados y a reducir la ansiedad).

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. aconseja realizar al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada cada semana (es decir, sesiones de 30 minutos al día durante 5 días) o 75 minutos de alta intensidad (puede ser 1 hora y 15 minutos en un día o unos 40 minutos al día durante 2 días).

Qué son los deportes de equipo

El fútbol, el baloncesto, el balonmano o el rugby son deportes de equipo. Esto implica que no importa el individuo, sino el grupo. Independientemente de la habilidad de cada uno de los jugadores, el foco está en el esfuerzo de ese grupo, en la forma de colaborar de cada uno de sus componentes para conseguir los mejores resultados.

Y, para lograr el éxito, el equipo debe funcionar como una máquina bien engrasada. Sobre el terreno de juego, cada jugador tiene su papel. Un fallo en la disposición o en el funcionamiento de una sola pieza afectará el resto de jugadores.

 

 

Cómo ayuda el deporte en equipo

Participar en deportes de equipo produce un bienestar social y mental. La London School of Economics llevó a cabo una investigación y descubrió que las personas que practican deporte en equipo no solo obtienen beneficios para su salud física. También aumenta su felicidad a largo plazo.

Por tanto, el entorno social del equipo es importante en términos de satisfacción en la vida en general. Otros beneficios son:

  • Inculca disciplina personal: en el trabajo en equipo la disciplina es clave. Tienen que seguirse unas reglas establecidas y obedecer las órdenes del entrenador.
  • Permite desarrollar habilidades de liderazgo: tomar decisiones a veces es difícil y el deporte puede ayudarnos a desarrollar esta capacidad, motivando y dirigiendo al resto del equipo.
  • Fomenta el trabajo en equipo: enseña a llevarse bien con los demás para lograr un objetivo común. Aprender a trabajar con otros y entender que un gol en el fútbol es gracias a las distintas habilidades de todos los componentes del equipo es fundamental. En el deporte, es importante colaborar con el resto de los compañeros para ganar. También enseña a alentar y motivar a los compañeros.
  • Enseña a perder: aceptar la derrota es importante en cualquier aspecto de la vida y el deporte puede ser un buen maestro. Aprender a perder es una lección muy valiosa y los deportes en equipo nos enseñan a seguir trabajando duro pese a los malos resultados.
  • Promueve el compromiso: no se gana una medalla sin dedicación y sacrificio personal. Los deportes de equipo requieren compromiso, disciplina y trabajo duro con el resto de compañeros. La determinación es clave.
  • Fomenta las habilidades sociales: un deporte de equipo permite hacer nuevas amistades e interactuar con personas hasta entonces desconocidas.
  • Mejora la autoestima: conseguir los retos propuestos y desarrollar y trabajar nuevas habilidades puede hacernos sentir orgullo y satisfacción.
  • Trabaja el autocontrol: los deportes requieren una gran cantidad de autocontrol. Por ejemplo, siempre se debe respetar al árbitro y nunca debe abandonarse un partido porque se perjudicaría a todo el equipo. Este tipo de deportes pueden ayudar a canalizar esa rabia derivada de decisiones que se consideran injustas.

El trabajo en equipo te ayudará no solo en el deporte, también en el trabajo y en la mayoría de los aspectos de la vida.

En AXA Health Keeper nos encanta que te pongas en forma. Evalúa tus 
hábitos con nuestro test de estilo de vida registrándote aquí. 

FUENTES:

  • London School of Economics
  • Universidad de Ohio
  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU.