Si buscas un entrenamiento quema grasas, interactivo, divertido, de trabajo intenso, que se haga con música y en el que liberes toda la adrenalina acumulada, para olvidarte del estrés y la ansiedad, el body combat es tu disciplina.

En AXA Health Keeper estamos siempre a la última. Nuestros entrenadores pueden enseñarte todas las nuevas técnicas y orientarte para que elijas la mejor para ti. Búscalos en nuestros gimnasios, sólo tiene que registrarte.

BodyCombat

Qué es el body combat

Es un programa de entrenamiento cardiovascular, de la marca Les Mills, inspirado en deportes como el kárate, el boxeo, la capoeira, el tae kwon-do o el taichí, que realiza movimientos de artes marciales como puñetazos, patadas, katas, llaves… etc, acompañados de una música rápida e intensa. Combina a la perfección con otros métodos como el body pum, o body jump.

La duración de las clases es de unos 55 minutos y se queman unas 737 calorías por clase. Cada tres meses el instructor varía la música y la coreografía entera. Puedes seguir las canciones y las coreos a través de los vídeos de body combat que se comercializan regularmente. Las sesiones están divididas en tres fases:

  • Preparación. Tanto el cuerpo como la mente debe estar relajados y concentrados. Se utiliza para ello un calentamiento durante un track o canción en el que se visualizan los pasos que se van a dar durante la sesión.
  • Se realizan en 6-7 tracks o canciones, con diferentes coreografías, y un descanso mínimo entre ellos. Pueden ser un track de piernas, otro de core, otro de bíceps…
  • Fuerza abdominal y push up. Para que no se pierda masa muscular al quemar tanta energía, se realizan ejercicios básicos de abdominales, planchas, burpees, y se termina con un estiramiento exhaustivo de todos los grupos musculares que han trabajado para favorecer una mejor recuperación.

El body combat es beneficioso para mejorar la resistencia aeróbica, quemar calorías, trabajar el core, tonificar piernas y brazos, mejorar la flexibilidad, aumentar la atención y coordinación y olvidarse de las preocupaciones.

Pero la práctica de body combat necesita un mínimo de forma física y experiencia en fitness para aguantar el trabajo de cardio y no lesionarte.

Por ello si tienes alguna lesión muscular o articular, o problemas cardiovasculares o de hipertensión, pregunta antes a tu médico si el body combat es la disciplina que más te conviene.

Ejercicios y coreografías

El Body Combat se enmarca dentro del programa Les Mills que es una marca propia donde entras otras disciplinas en las que se realiza ejercicio con coreografías. En el caso del body combat 67 o 65 cada tres meses se prepara una trac list con diferentes ejercicios y cortes de canciones que componen la coreo. Cada trac list contiene 10 pistas musicales que acompañan a la rutina desde el calentamiento hasta el estiramiento final.

Los ejercicios más comunes que se introducen en las coreos son por ejemplo:

  1. Abre las piernas, flexiona las rodillas y coloca los puños cerrados a la altura del pecho. Abdomen duro y cabeza alta. Muévete a los lados cambiando el peso del cuerpo de un pie a otro.
  1. Sigue en la misma postura y ahora te trasladas a los lados.
  2. Al llegar a un extremo lanza dos puñetazos al aire, sin perder la posición. Es un movimiento rápido y corto. Trasládate al otro lado y repite.
  1. En la misma posición, trasládate a un lado y da una patada con la rodilla. Esto se hace elevando una rodilla entre los brazos y bajando los codos. Fuerte y brusco. Trasládate al otro lado y repite.
  1. Ahora trasládate lateralmente y al final lanza una patada al aire. Los brazos siguen flexionados con los puños cerrados delante del pecho.

Entre un ejercicio y otro, suelta los brazos unos segundos y relaja el core.

Variante del body combat: El cardio combat

El cardio combat o cardio kickboxing, no es un producto de marca. Digamos que es una variante del body combat con mezcla de boxeo, kickboxing y kárate en un entrenamiento aeróbico.

Quema entre 500 y 700 calorías por sesión, dependiendo del peso de la persona y aunque no cambia cada tres meses como en el caso del body combat, el monitor modifica las rutinas para evitar tanto el acomodamiento como el desequilibrio de grupos musculares.

Ponte en forma con el body combat y registra todos tus progresos en AXA Health Keeper. Ganarás fitpoints que canjear por servicios de salud. ¡Animo!