La mayoría de los cambios en la alimentación durante el verano son debidos al calor y a la adopción de nuevos horarios y hábitos. Sin embargo, estos cambios no necesariamente deben tener un efecto negativo en nuestra alimentación. Adaptar tu alimentación a los cambios del verano, manteniendo una alimentación saludable, es posible.
Alimentación en verano
A pesar de que nuestras rutinas se relajen durante el verano, esto no significa que debamos caer en el caos. Si tenemos un conocimiento sólido sobre los conceptos fundamentales de una alimentación saludable, seguramente seremos capaces de aprovechar al máximo las posibilidades del verano. En este artículo, te brindaremos información valiosa sobre cómo mantener una alimentación saludable durante el verano sin dejar de disfrutar de esta temporada tan esperada.
Aumenta el consumo de frutas y verduras
El verano es la época del año en que la mayoría de las frutas y verduras están en su mejor momento. Se trata de alimentos ricos en nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes, importantes para mantener una buena salud. Además, su alto contenido de agua puede ayudar a mantenernos hidratados durante los días calurosos de verano.
Algunas frutas y verduras de temporada para el verano incluyen:
- Frutas: melocotones, ciruelas, albaricoques, sandías, melones, higos, uvas, nectarinas, aguacates, cerezas y peras.
- Verduras: calabacines, berenjenas, tomates, pepinos, pimientos, judías verdes, cebollas, zanahorias, alcachofas y lechugas.
Prepárate para los días calurosos
El verano es una época del año en la que el calor y la humedad pueden afectar a nuestro apetito y digestión. Para mantenernos bien durante los días calurosos de verano es importante:
- Beber suficiente agua y líquidos. Mantenerse hidratado es esencial para disfrutar de una buena salud en verano. Es recomendable beber aproximadamente 8 vasos de agua al día, o más si se está haciendo ejercicio o sudando mucho. Es ideal la preparación de sopas frías como el gazpacho o tisanas refrescantes con hierbas y plantas.
- Comidas ligeras. Las comidas muy grasas y pesadas pueden ser difíciles de digerir durante los días calurosos de verano. En su lugar, opta por comidas más ligeras y frescas, como ensaladas, frutas y verduras frescas y platos fríos.
Aprovecha las comidas y celebraciones de verano para comer de forma saludable
Las comidas y barbacoas de verano pueden ser una gran manera de socializar y disfrutar del aire libre, pero también pueden ser una fuente de alimentos poco saludables y calorías vacías. Para aprovecharlas al máximo es recomendable:
- Optar por carnes magras. Las carnes con poca grasa, como el pollo y el pavo, además del pescado, son opciones más saludables que las carnes rojas grasas como la carne de cerdo y de ternera.
- Evitar las salsas con alto contenido de grasa y azúcar. Estas pueden añadir muchas calorías vacías a la comida. Opta por opciones más saludables, como aderezos de vinagreta o yogur. ¡Hasta el hummus puede servir de aderezo!
- Las verduras y las frutas deben estar muy presentes. Son una opción saludable y deliciosa para añadir a cualquier comida o preparación.
- Limitar el alcohol. Las bebidas alcohólicas pueden sumar muchas calorías a las comidas. Opta por opciones más saludables como agua con gas, limonada o té helado.
Cuidado con las comidas en la playa o la piscina
En verano, se debe tener cuidado con los alimentos, ya que la comida puede estropearse rápidamente con el calor y aumentar el riesgo de infecciones transmitidas por los alimentos. Para evitarlo es recomendable:
- Llevar los alimentos perecederos en una nevera portátil.
- Lavar las frutas y verduras antes de comerlas para eliminar los microorganismos y la suciedad.
- No dejar la comida al sol, ya que puede estropearse rápidamente.
- Evitar preparaciones con huevo y salsas caseras.
Alimentación de los niños en verano
Para que la alimentación de los niños siga siendo saludable en vacaciones, una premisa que hay que seguir es que los padres lleven una dieta variada que les pueda servir de modelo. Este hecho toma mayor fuerza en verano, ya que es el periodo donde la familia comparte más tiempo. Además, es el mejor momento de hacer partícipes a los niños en las preparaciones de los platos.
En verano apetecen platos sencillos que no necesitan grandes técnicas culinarias, de tal forma que los niños pueden jugar un papel de pinche o incluso de chef. Por ejemplo, los más pequeños de la casa pueden ser protagonistas a la hora de preparar ensaladas, aderezar la carne o el pescado para hacerlos a la parrilla, o incluso ayudar con el picnic para el día de playa.
El verano también es el momento ideal para que los niños diversifiquen su dieta y descubran nuevos sabores y preparaciones culinarias. Los viajes son el mejor medio para conocer nuevas culturas gastronómicas. Incluso, visitar un mercado local puede ser una excursión divertida que permita a los niños descubrir toda la gama de colores de las fruterías o la gran variedad de especies que puede haber en una pescadería.
Cambios razonables de la dieta en verano
Algunas recomendaciones para alimentarse saludablemente durante el verano saludable son:
- En verano el postre debe ser, principalmente, fruta. La oferta es tan amplia que se puede variar todos los días.
- Hidratarse es fundamental y lo mejor es el agua. Pero también sirven aguas de limón, zumos caseros o cremas frías como el gazpacho.
- Las barbacoas pueden ser más que chorizo y panceta. Pueden incluir pescados azules, marisco, verduras, … Las hortalizas y verduras resultan deliciosas y es una forma muy agradable de darle variedad a la socorrida parrillada. Puedes practicar creando brochetas saludables, por ejemplo.
- No perder de vista la higiene. En verano es cuando se producen el mayor número de intoxicaciones alimentarias. La higiene de manos y la buena conservación de los alimentos es fundamental.
- Si nos llevamos comida al campo o a la playa hay que recordar que el frío no es solo para la bebida. La comida también hay que mantenerla a baja temperatura.
- Las sobremesas son muy agradables, pero el calor del verano exige que recojamos las sobras y las metamos en refrigeración.
- ¡Y, sobre todo, a disfrutar del verano!
Fuentes
- Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. 10 hábitos saludables de alimentación para el verano; 2017. Consultado: 25/04/2023.
- Slavin JL, Lloyd B. Health benefits of fruits and vegetables. Adv Nutr 2012; 3(4): 506-16. Doi: 10.3945/an.112.002154.
- Jéquier E, Constant F. Water as an essential nutrient: the physiological basis of hydration. Eur J Clin Nutr 2010; 64(2): 115-23. Doi: 10.1038/ejcn.2009.111.
- Alinia S, Hels O, Tetens I. The potential association between fruit intake and body weight–a review. Obes Rev 2009; 10(6): 639-47. Doi: 10.1111/j.1467-789X.2009.00582.x.
- Grupo Colaborativo de La Senc. Guías alimentarias para la población española; 2016. Doi: 10.20960/nh.827.

Dr. Pedro L. González
Responsable de la redacción/ supervisión de los artículos publicados en AXA Health Keeper.
Pedro Luis González es médico especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública, periodista científico (Col·legi de Periodistes de Catalunya) y tiene varios postgrados en ciencias del comportamiento, administración sanitaria y diseño de sistemas de salud.
Life Coach y conferenciante público, ha creado la Propuesta Habittude basada en la ciencia del comportamiento aplicada a la autogestión de la salud, creando diversos servicios digitales de gestión del bienestar y del estilo de vida como forma de resolver la crisis de la cronicidad en los sistemas sanitarios.
Representa a la Organización Europea de Medicina del Estilo de Vida (ELMO) en España y trabaja con diversos actores sanitarios en el avance del pensamiento innovador para el empoderamiento de los ciudadanos respecto a su propia salud.