Aunque no existe una causa concreta, este tumor se produce cuando las células sanas del colon desarrollan mutaciones en el ADN. Desde AXA Health Keeper te explicamos las causas más comunes del cáncer de colon y cómo seguir unos hábitos saludables para intentar prevenirlo.   

En AXA Health Keeper contamos con un profesionales del aparato digestivo que te ayudarán a solucionar problemas digestivos. Consúltales. 

El 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Colon, una jornada que pretende concienciar sobre una enfermedad que afectó a más de dos millones de personas en 2020.

Afecta tanto a hombres como a mujeres, sobre todo a partir de los 50 años, y es uno de los tumores más comunes en el mundo.

En nuestro país, es el más diagnosticado. En 2022, se diagnosticaron más de 43.000 nuevos casos en España, según la Sociedad Española de Oncología Médica.

Principales causas del cáncer de colon 

Aunque se desconoce el origen del cáncer de colon, existen algunos factores de riesgo que pueden predisponer a poder desarrollar la enfermedad.

Edad. El cáncer de colon se puede diagnosticar a cualquier edad, pero suele afectar a personas mayores de 50 años. Suele empezar en el intestino grueso o en el recto.

Pólipos. Haber tenido pólipos en el colon. Es decir, unos tumores pequeños y benignos que pueden volverse cancerosos, si no se extirpan.

Afecciones intestinales. Patologías inflamatorias como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon.

Factores hereditarios. Los antecedentes familiares y algunas mutaciones genéticas pueden aumentar el riesgo de padecerlo (poliposis adenomatosa familiar o síndrome de Lynch).

Hábitos insanos. El sedentarismo, una dieta pobre en fibra y rica en grasas, así como el alcohol y el tabaco pueden favorecer el desarrollo de la enfermedad.

Enfermedades. Las personas que tienen diabetes o con resistencia a la insulina, y aquellas con obesidad tienen un mayor riesgo de sufrir cáncer de colon.

Radioterapia. Este tratamiento dirigido al abdomen para tratar casos de cáncer anteriores puede elevar las posibilidades de padecer un tumor en el colon.

Alimentación saludable

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de colon?

Muchas veces los síntomas del cáncer de colon no se manifiestan, sobre todo, en los primeros estadios. Aun así, existen algunas señales que pueden avisar.

  • Cambios intestinales (Diarrea, estreñimiento, cambios en las heces).
  • Sangre en las heces y/o en el recto
  • Calambres abdominales

Cuando el cáncer está más avanzado, pueden manifestarse otros síntomas, como debilidad o fatiga, vómitos, pérdida de peso sin causa aparente, ictericia, problemas para respirar, dolor de cabeza crónico y visión borrosa.

¿Qué tipos de cáncer de colon existen?

Existen distintos tipos de cáncer de colon, siendo los adenocarcinomas los más habituales. Estos se forman dentro de las células que producen moco en el colon o el recto.

Con menor frecuencia, el cáncer de colon puede estar causado por otros tumores, como:

Linfomas. Pueden formarse primero en los ganglios linfáticos o en el colon.

Carcinoides. Se inician en las células productoras de hormonas, dentro de los intestinos.

Sarcomas. Se forman en los tejidos blandos, como los músculos del colon.

Tumores del estroma gastrointestinal. Pueden comenzar como benignos y volverse cancerosos.

Cómo podemos prevenir el cáncer de colon 

Podemos prevenir el cáncer de colon adquirir ciertos hábitos que nos ayuden a disminuir las posibilidades de sufrirlo.

Prueba de cribado o de despistaje masivo. Es un test de sangre oculta en heces que se aconseja hacer a partir de los 45 años (excepto en personas con mayor riesgo). Si la prueba es positiva, se realiza una colonoscopia.

Alimentación saludable. Es importante seguir una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, ya que contienen vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes beneficiosos.

Sin tabaco y alcohol. Varios estudios han reportado un mayor riesgo de cáncer colorrectal debido a un aumento en el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente entre los hombres. 

Vida activa. Hacer deporte, moverse a diario y mantener un peso equilibrado puede ayudar a prevenir la obesidad y el sobrepeso, dos factores de riesgo del cáncer de colon.

Como ves, el cáncer de colon es un tumor frecuente que puede prevenirse. Alimentarse bien, moverse más y no fumar ni beber alcohol pueden ser las claves para mantenernos sanos y fuertes.

¿Consideras que tienes buena salud? 
¡Descubre la edad de tu salud en la calculadora de la APP!

Fuentes:

31 de marzo: Día Mundial contra el Cáncer de Colon. Asociación Española contra el Cáncer de Colon (AECC).  https://www.contraelcancer.es/es/eventos/dia-mundial-contra-cancer-colon-1

Las cifras del cáncer en España 2022. Sociedad Española de Oncología Médica. https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DEL_CANCER_EN_ESPANA_2022.pdf

Signs and symptoms of colon cancer -also known as colorectal cancer. Carmella Wint, Jennifer Nelson and S. Behring. Healthline. November 2021. https://www.healthline.com/health/colon-cancer

Do I Have Colorectal Cancer? Signs, Symptoms and Work-Up. American Cancer Society. February 2021. https://www.cancer.org/latest-news/signs-and-symptoms-of-colon-cancer.html

Cáncer de colon: síntomas y causas. Mayo Clinic. Octubre 2022. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/colon-cancer/symptoms-causes/syc-20353669