Saber qué debemos cenar, para que nuestra dieta sea equilibrada, o cómo debemos modificar nuestras cenas para adelgazar, o al menos para mantenernos en nuestro peso, puede ser un quebradero de cabeza. Recomiendan que las cenas sean ligeras, pero…eso significa tomar sólo un yogur? O cenar sólo fruta? O no cenar nada?

Lo primero que los expertos aconsejan es NO dejar de cenar. Incluso si has comido copiosamente, como el Día de Navidad o Año Nuevo, es mejor cenar ligero que mantener un ayuno tan prolongado. No sólo porque es posible que a media noche te levantes a tomar algo, sino porque tu sueño será más ligero, y como tu cuerpo se volverá ahorrador, el desayuno lo aprovecharás hasta la última miga, y es más que posible que tomes algo que no deberías, puesto que te levantarás desfallecido. Los endocrinos y nutricionistas de AXA Health Keeper te lo confirmarán.

¿Aún no nos conoces? ¡¡Y a qué esperas para registrarte!!

¿Has oído que cenar fruta es bueno?

Seguro que sí. Esta idea ha partido de la premisa, completamente cierta, de que la fruta es un alimento saludable y esencial en nuestra vida, y que debemos consumirlo todos los días al menos dos o tres veces. De este modo, mucha gente considera que tomando sólo una pieza de fruta en la cena, se ahorra ingerir grasas, o hidratos y que así bajará de peso.

Si bien es cierto que la fruta, al aportar agua y fibra, te va a ayudar a eliminar líquidos, no va a movilizar las grasas que tengas acumuladas, así que no sirve para adelgazar.

Cuando al mediodía hayas comido abundantemente y no tengas hambre, puedes tomar una pieza de fruta, pero acompáñala de algo de proteína y de algún hidrato de absorción lenta que te ayude a hacer la digestión y no tener hambre a las pocas horas. Por ejemplo un yogur desnatado o queso fresco.

Si lo que estás buscando son cenas ligeras para adelgazar, recuerda que:

  • No debes cenar siempre lo mismo para evitar déficit de nutrientes.
  • Alterna la fruta y la verdura que contienen menos azúcares pero aporta igualmente agua, vitaminas y minerales.
  • Incluye algo de proteína como huevo, pavo a la plancha o pescado al horno, que completan su función plástica durante la noche, sin excederse en grasas.
  • Termina con un lácteo desnatado para favorecer la digestión e inducir el sueño.

fruta-cena

Por qué NO cenar sólo fruta

A estas alturas seguro que lo tienes ya bastante claro, pero por si te quedan dudas ten en cuenta que la fruta:

  • Te sacia a corto plazo, pero los azúcares simples producirán picos de insulina y es posible que a media noche vuelvas a tener hambre.
  • Si tienes hambre te despertarás, por lo que tu sueño será más ligero.
  • Si sólo comes fruta tendrás déficit de otros nutrientes como proteínas.
  • A corto plazo bajarás volumen por la pérdida de líquidos, pero si cada noche aportas azúcar que no gastas, el exceso fructosa finalmente se acumulará como grasa.
  • La digestión sólo de fruta es más lenta, y eso hace que el bolo fermente y se acumulen más gases.

Aun así la fruta es un alimento fabuloso para la salud, pero es mejor que la consumas a primera hora del día, de postre en la comida o como tentempié. Así gastarás el azúcar que te aporta y aprovecharás mejor las vitaminas y minerales.

En AXA Health Keeper nos encanta que te cuides, por eso si registras tus retos y actividades con nosotros te regalamos fitpoints que podrás canjear por servicios de salud.