Supera los primeros meses del año sin olvidar las promesas que te hiciste.

¿Tus propósitos del año nuevo ya empiezan a flaquear? Tras las vacaciones, la vuelta al trabajo y la rutina, en estos meses oscuros de frío y mal tiempo, todo se te hace cuesta arriba y además te sientes culpable por la poca fuerza de voluntad que demuestras. Quizá no sea sólo falta de voluntad. Quizá te propusiste metas demasiado irreales o complicadas.

¿Te ayudamos a solucionarlo?

  1. En primer lugar, piensa en lo que has hecho durante el último año. Piensa en los fracasos, en por qué las cosas salieron mal y rectifica lo que sea necesario para que no se repita. Piensa en los triunfos, en lo que conseguiste por ti mismo y quédate con esa actitud para lograr nuevas metas.Es mejor equivocarse, rectificar y aprender de los errores, que arrepentirse de no haberlo intentado.
  2. Si algún reto del año pasado está a medio hacer no lo abandones!! No siempre los objetivos deben tener como límite 12 meses. Persevera y termina lo que ya has empezado.
  3. Si algún reto no conseguido es el mismo año tras año y sabes que no eres capaz de lograrlo…retíralo. No te empeñes en algo que realmente no quieres, no puedes o no sabes hacer. Sólo conseguirás frustrarte. O modifícalo y hazlo más asequible para que no resulte tan inalcanzable.
  4. Elige metas realistas y asequibles, que te produzcan ilusión. No pienses en retos obligatorios o impuestos por los demás. No los llevarás a cabo si no eres tú quien los elige.
  5. Ve poco a poco. No quieras lograr al mismo tiempo cinco cosas distintas. Prioriza y ve realizando los retos de uno en uno.
  6. Comparte tus objetivos con la gente que te importa. Será más fácil adelgazar si tu pareja lo hace contigo, y conseguirás salir a correr todas las semanas si quedas con un amigo que te acompañe. La soledad es mala aliada, porque te vas a hacer trampas.
  7. Mira a un futuro no muy lejano. Pensar en Enero en el verano está bien, pero queda mucho tiempo aún. Acerca la meta a la Semana Santa, o a una fiesta más cercana, para que el viaje sea más corto.
  8. Elige la imagen completa. No te quedes en una visión parcial de las cosas, mira el reto en su conjunto, lo que quieres lograr y por qué y para qué. Adelgazar no es sólo bajar unos kilos, sino verte mejor, gustar más y tener una salud de roble. No haces deporte por hacer algo, sino por mejorar tu forma física, sentirte mentalmente más activo y mantenerte en tu peso. No estudias inglés porque todos lo hablan, sino porque quieres viajar y poder entenderte o mejorar en tu negocio.
  9. Levántate de nuevo si flaqueas. Si en un día malo meriendas un pastel no pasa nada. Ha sido un despiste. Mañana tomarás más fruta. Si una semana no has salido a correr…la siguiente lo compensarás con un rato más de ejercicio. Si te has saltado una clase de inglés, mañana te pondrás al día. No eres una máquina. Date permiso para equivocarte.
  10. Sé positivo, tanto de pensamiento, como de obra. Mira el lado bueno de las cosas, escucha canciones positivas, saca la bondad de la gente y sé optimista. Tendrás más fuerzas para lograr lo que te propongas.

En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.

Únete  a la comunidad aquí.