El twerking, un baile basado en rápidos movimientos de cadera, puede ser un tipo de entrenamiento efectivo a la hora de tonificar y desarrollar los glúteos. Te explicamos paso a paso cómo puedes iniciarte y beneficiarte de este ejercicio aeróbico.

En AXA Health Keeper tienes un amplio abanico de entrenadores que te aconsejarán en todo lo que necesites. Haz ejercicio con nosotros. Regístrate aquí.

Qué es el twerking

Twerking es un tipo de baile caracterizado por tener un aire muy provocativo. Consiste en colocarse en cuclillas, con el torso inclinado hacia delante y mover las caderas hacia delante, hacia atrás y a los lados.

Su historia no es muy reciente. Existe desde los años 90. Según Urban Dictionary, los jamaicanos lo utilizaban en sus ceremonias para hacer vudú. Años más tarde, en 2013, la cantante Miley Cyrus lo popularizó durante una actuación en los premios MTV.

El prestigioso Oxford English Dictionary también acepta el término twerk, que describe los movimientos tan característicos de este baile. En concreto, lo define como “bailar de una manera sexualmente provocativa, lo que implica empujar los movimientos de la cadera en una postura en cuclillas” (de los términos twist, que significa rotar, y jerk, que se refiere a sacudidas).

Si bien suele ser una forma de entretenimiento, en la actualidad, este baile también se utiliza como un tipo de entrenamiento diferente y original. El objetivo es doble: quemar calorías a la vez que se ejercita el cuerpo de una forma divertida. Igual que ocurre con otro tipo de bailes como el hula-hoop y la danza del vientre.

Cómo bailar twerking paso a paso

El twerking no tiene unas normas fijas ni unas reglas establecidas. A la hora de practicarlo, hay que separar los movimientos de la parte superior del cuerpo (que se mantiene bastante quieto) con los de la parte inferior. Mientras movemos las caderas hacia los lados, hacia delante y hacia atrás, otras partes del cuerpo (piernas y espalda, por ejemplo) permanecen estáticos. De esta forma, los movimientos de la cadera destacan y llaman más la atención.

Así, los pasos para empezar a bailar twerking de pie (en una versión más avanzada también puede realizarse en otras posturas, como la que apoya las manos en el suelo) son:

  • Colocar el cuerpo en cuclillas: sitúa las piernas dobladas y separadas más allá de la altura de los hombros y las manos en las caderas. Las rodillas se colocan alineadas con los pies, adoptando una posición similar a la que utilizaríamos para hacer sentadillas. Nos agachamos tanto como podamos sin perder el equilibrio.
  • Inclinar el cuerpo hacia delante: con las manos en las rodillas, inclina el torso hacia delante y saca el culo hacia fuera.
  • Mover las caderas y los glúteos: el movimiento consiste en tirar las caderas hacia delante y hacia atrás para que los glúteos se muevan hacia arriba y abajo.

Beneficios de bailar twerking

Bailando twerking, utilizamos sobre todo piernas y glúteos. Las partes de nuestro cuerpo más involucrados en este ejercicio son: toda la zona central, los isquiotibiales, la espalda baja y los glúteos.

Por lo tanto, este baile nos ayuda y nos enseña a:

  • Mover la cadera, el pecho y a desasociar los glúteos.
  • Fortalecer los muslos (cuádriceps e isquiotibiales) y los abdominales.
  • Estimular el sistema cardiovascular, ya que mejora la circulación sanguínea y tonifica el corazón.

Además, el twerking es un ejercicio aeróbico. Esto significa que requiere un incremento en el consumo de oxígeno, similar a correr, ir en bicicleta o nadar. Así pues, actúa sobre distintos niveles del organismo: cardiovascular, respiratorio, muscular, metabólico y óseo.

Como ves, se trata de un baile completo que te ayudará a mantenerte en forma de una manera divertida. Aun así, en el caso de sufrir problemas en la espalda, es mejor que consultes con tu médico antes de empezar a practicarlo. Los movimientos demasiado bruscos pueden comprometer las vértebras lumbares.

En AXA Health Keeper nos encanta que te pongas en forma. Puedes saber 
si llevas un estilo de vida saludable con nuestro test de estilo de 
vida registrándote aquí.

FUENTES:

  • Dance Emotion
  • Healthline
  • Oxford English Dictionary
  • Urban Dictionary