El estrés del trabajo, la velocidad en la que vivimos o las preocupaciones pueden hacer que comamos con ansiedad, de manera que nos sea muy difícil conseguir una motivación para adelgazar y seguir una dieta equilibrada. Hoy, vamos a darte consejos sobre cómo controlar la ansiedad por comer eficazmente para que puedas disfrutar de tus menús saludables, sin atropellos ni agobios. ¿Preparado?

Pregunta a nuestros endocrinos y nutricionistas y sigue sus pautas. Te enseñarán a comer bien y a lograr tu peso ideal. Regístrate aquí.

AnsiedadCOMER-min

Ansiedad, comer compulsivamente

Perder el control sobre lo que comemos y pegarnos atracones, puede llevarnos a la larga a desórdenes alimentarios graves. De hecho, la bulimia se basa en comer compulsivamente y después intentar compensarlo con métodos muy arriesgados, como los vómitos o el uso de laxantes.

Por ello, es importante tratar la ansiedad que te lleva a levantarte en plena noche y comerte un kilo de yogur, o terminarte tú solo una tableta de chocolate. Porque además, la ansiedad por comer no nos lleva a comernos un kilo de coliflor, sino que siempre nos va a acercar a alimentos muy dulces o muy grasos, que son más sabrosos y tienen la facultad de “calmar” nuestra ansia y saciar nuestro apetito.

Comer de forma compulsiva según nuestras emociones manden, puede producir muchos problemas para nuestro organismo:

  • Aumento de la presión arterial.
  • Mayor riesgo de enfermedades cardiocirculatorias.
  • Descontrol del peso.
  • Bajada de defensas.
  • Problemas digestivos.
  • Alteraciones del sueño.
  • Cambios de humor (sentimientos de culpa, enfados, etc.).
  • Problemas sociales (incapacidad de compartir una comida o trabajar en equipo).
  • Depresión.
  • Mayor riesgo de anorexia o bulimia.

Ansiedad por comer: Causas

Las causas de la ansiedad por comer pueden ser muy diversas, y por ello, a veces es dar con una solución adecuada. Entre ellas encontramos:

  • Estrés laboral.
  • Preocupaciones laborales o familiares.
  • Costumbre de comer en poco tiempo.
  • Dificultad para controlar el hambre.
  • Picos de insulina o diabetes no diagnosticada.
  • Alteraciones hormonales (leptina-grelina).

Ansiedad por comer: Tratamiento

En los casos importantes en los que la ansiedad por comer se ha convertido en un trastorno alimentario como tal, el tratamiento constaría de un acompañamiento psicológico con ansiolíticos, control de la alimentación y del peso, y terapia conductual.

Quitar ansiedad por comer

En los casos en los que la ansiedad por comer te afecta a la hora de seguir una dieta y conseguir el peso ideal, existen muchos consejos que te puede ayudar:

  • Bebe mucho líquido. Al menos dos litros al día. Puede ser agua o infusiones. Toma un vaso de agua antes de las comidas y cuando notes que te entra un apetito voraz. Te tranquilizará y engañará al hambre.
  • Toma alimentos con fibra y carbohidratos complejos: verduras, frutas con piel, pasta, pan, cereales integrales o legumbres. Así, quedarás saciado por más tiempo y evitarás picos de glucemia.
  • Evita alimentos con cafeína o con azúcar refinado que excitan tu cerebro y aumentan los nervios.
  • Ingiere alimentos contra la ansiedad, como aquellos ricos en triptófano, que promueven una sensación de bienestar y favorecen el sueño. Lo encuentras en leche, quesos, plátano, piña, pechuga de pollo o pavo, y frutos secos.
  • Los alimentos con ácidos grasos omega 3 y vitaminas del grupo B como los pescados azules, los frutos secos, los cereales integrales y semillas, reducen la ansiedad.
  • Come muchas veces pero menos cantidad. Así evitarás picos de hambre y mantendrás el metabolismo activo. Fuera de las comidas principales ingiere fruta o lácteos desnatados, o un puñado de frutos secos.
  • Tómate tu tiempo para comer. Cronométrate para hacerlo bien. Al menos 20-30 minutos en las comidas principales. Menos significaría que estás ingiriendo más alimentos en menos tiempo del debido.
  • Respira despacio. Antes de empezar a comer respira profundo varias veces para relajarte y tomar conciencia. Evita distracciones (móvil, tele, etc.) para que tu concentración en la comida ahora sea plena.
  • No te saltes comidas. Sólo conseguirás comer compulsivamente en la siguiente porque tendrás más hambre. Jamás salgas de casa sin desayunar, y cena
  • Elimina la ansiedad y el estrés acumulado con ejercicio regular y técnicas que te ayuden a controlar cuerpo y mente como Yoga, Pilates, Taichí, Mindfulness, etc.

Pide ayuda a tu médico si ves que es un problema serio y no te agobies, tiene solución. Descubre en AXA Health Keeper nuestros gimnasios y busca tu disciplina para olvidarte por un rato de las preocupaciones.