Quizás ya no te acuerdas de algunos de los propósitos que hiciste para este año o puede que te sientas decepcionado porque no los has cumplido. Esto no significa que hacer una lista de deseos no sirva para nada. Al contrario. Puedes lograr tus objetivos, si eres realista. Si quieres cumplirlos, no puedes perderte este post.

En AXA Heatlh Keeper tienes psicólogos que pueden ayudarte a encontrar herramientas para motivarte. Pregúntales registrándote aquí

El 1 de enero está a punto de llegar. El inicio de un nuevo año suele traer cierto entusiasmo y motivación para emprender nuevos cambios. Para muchos, es la oportunidad de pasar página. Y los propósitos se ven como una forma de mejorar de vida. Esto puede ser, especialmente importante este año, marcado por la crisis de la Covid-19.

Deseos y propósitos de Año Nuevo

Seguro que alguno de estos propósitos te resultará familiar. Son algunos de los más habituales que solemos hacernos cada vez que se acaba un año:

  • Tener más tiempo libre. A menudo los compromisos y el trabajo ocupan buena parte de tu tiempo. El inicio de un nuevo año suele ser un buen momento para empezar a cambiarlo y encontrar tiempo para ti. Cocina, apúntate curso, lee, aprende un idioma, pasa más tiempo con la familia, viaja, haz algún voluntariado, etc.
  • Metas de superación personal. Las más comunes suelen estar relacionadas con nuestra salud y bienestar, como dejar de fumar, apuntarse al gimnasio, aprender un idioma o perder peso.
  • Ahorrar dinero. Los objetivos relacionados con el dinero suelen consistir en saldar alguna deuda, ahorrar un poco más de dinero o realizar pequeñas inversiones.

Cómo cumplir tus metas para el Año Nuevo

Pese al entusiasmo inicial con el que solemos hacer algunos de estos planes futuros, solo el 40% de las personas consiguen mantener sus objetivos al cabo de seis meses, de acuerdo a un estudio de la Universidad de Scranton de Pensilvania.

Para que esto no ocurra, te damos algunas pistas y ayudas que respaldan los mejores expertos:

  • Establecer metas realistas. Soñar a lo grande no suele ser la mejor opción para tomar decisiones. Así, en lugar de comprometerte a hacer deporte cada día, puedes comprometerte a hacerlo tres días por semana. Divide un proyecto en pasos más pequeños en lugar de tener que completarlo todo de una vez. Ve paso a paso y no te pongas varios objetivos al mismo tiempo, porque si no los puedes cumplir todos puede que te sientas frustrado o estresado.
  • Escribe un plan. Anota tus objetivos para que siempre los tengas en cuenta. Esto te ayudará a trazar una ruta para poder cumplirlos. Basta con hacer un simple esquema, con tres o cuatro pasos, que te ayuden a ejecutar tus propósitos. Puedes ir tachando los pasos a medida que los completas.
  • Comparte el plan. Guardar los objetivos para uno mismo suele dificultar su cumplimiento. En cambio, compartirlo con alguien te ayudará a tener que esforzarte más para dar respuesta, en caso de que te pregunten cómo te va. Además, plasmarlo sobre papel será una motivación
  • Pide ayuda. No estás solo. Si lo necesitas, pide ayuda. Hijos, amigos o cualquier persona en quien confíes pueden echarte una mano a cumplir tus propósitos, sobre todo, si te sientes desanimado.
  • No procrastines. No aplaces el propósito. Recuerda que es por tu bien y que fuiste tú quien lo elaboraste. Habrá momentos en que querrás tirar la toalla. La constancia no es un camino plano. Levántate y sigue, aunque sea poquito a poco.

Empieza ya a pensar en tu plan para 2021. No renuncies a tus propósitos de Año Nuevo solo porque en el pasado no los hayas podido cumplir. Ahora puede ser un buen momento para intentarlo de nuevo y dar lo mejor de ti para que se cumplan.

¿Te cuesta relajarte? Mide tu nivel de estrés 
en la Escala de Medición de Estrés de la app.

Fuentes:

  • Asociación Americana de Psicología (APA)
  • PubMed