Todo el mundo quiere estar en su peso. Lo difícil a veces es saber cuál es el peso ideal de cada uno, cómo conseguir llegar a él y cómo mantenerlo a lo largo de los años.

El éxito de esta empresa no consiste en estar permanentemente a dieta, sino en llevar una vida saludable, con unos hábitos alimentarios adecuados, que destierren conductas insanas y te hagan sentirte a gusto contigo mismo, en forma y saludable.

En AXA Health Keeper te vamos a ayudar a conseguirlo. Te enseñaremos de forma individualizada cómo debe ser tu alimentación. Consulta a nuestros endocrinos y nutricionistas. Puedes registrarte ahora mismo.

¿Qué es el peso ideal?

El peso ideal es aquel que permite un estado de salud óptimo, con la mayor calidad de vida posible el mayor número de años. El peso ideal de cada persona está marcado por tu sexo, edad, constitución y por otros factores como pueden ser el estado de salud general. Además también se debería tener en cuenta la masa ósea, la masa muscular, la masa grasa o el peso en agua.

De todos modos el término “peso ideal” es un poco subjetivo y no siempre debe cumplir unos parámetros estrictos. Así pues es inútil que pretendas estar con 40 años en el mismo peso que con 25 o tener la misma talla de ropa que una modelo que tiene tu misma estatura.

Los factores que más influyen en el peso son cómo no, la dieta y el ejercicio físico.

Existen muchas tablas que recomiendan franjas de peso según la estatura y la complexión (delgado, normal o fuerte), pero para calcular realmente un peso que sea saludable, la mejor fórmula es la que calcula el índice de masa corporal.

Esta fórmula es: IMC= Peso corporal (kg) / cuadrado de la estatura en metros.

Es decir: Si mido 1,65 y peso 58kg, mi IMC= 58/ 1,65×1,65= 21,30.

¿Y qué significa esto?

Inferior a 17:  Delgadez extrema
De 18 a 20:  Peso bajo
De 21 a 24:  PESO NORMAL O SALUDABLE
De 25 a 29:  Sobrepeso
Más de 30:  Obesidad (grado I, II o mórbida)

deporte, peso ideal

Tips para mantener el peso ideal

Para llegar al peso normal o saludable debes por supuesto cuidar la dieta y acompañarla de ejercicio físico regular. Pero… y para mantenerte una vez lo hayas conseguido… ¿qué debemos hacer?

  • Si has realizado una dieta para conseguir llegar a tu peso, recuerda qué alimentos eran los más recomendables y cuáles deben seguir perteneciendo al mundo de momentos extraordinarios. Básicamente, siempre van a ser mejores los alimentos frescos, frutas y verduras, y algo peores los alimentos grasos, muy salados o muy dulces.
  • No te prohíbas alimentos o te entrarán unas ganas irrefrenables de tomarlos. Intenta tener un control.
  • Aprende a compensar. Si vas a cenar esta noche, intenta comer sólo una ensalada y un yogur y merienda para no llegar con hambre. Si has comido abundantemente, cena más ligero.
  • Siempre que sepas que has comido de más, procura aumentar un rato el ejercicio. Corre un día más esta semana, alarga un poco la distancia o sal a caminar otro día, además de tus clases en el gimnasio.
  • Come cinco veces al día. Así no llegarás tan desfallecido a las comidas principales. Además mantendrás el metabolismo más acelerado.
  • Desayuna y cena siempre. Es importante para mantener el peso no saltarse comidas y no alargar el ayuno.
  • Bebe más líquido. Te vino bien cuando estabas a dieta. Pues ahora también. Evitarás retener líquidos, eliminarás toxinas, mejorarás el metabolismo e incluso engañarás al hambre. Dos litros al día.
  • Pésate de vez en cuando. No te obsesiones pero cada 10 días está bien que te controles. Así podrás comprobar si lo estás haciendo bien.

El peso ideal no debe ser una preocupación constante en tu vida. Debes permanecer activo y en forma, pero lo más importante es sentirte a gusto contigo mismo. No lo olvides.

Aprende con AXA Health Keeper a comer bien. Estamos para ayudarte.