17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión.

Controlar la presión arterial es importante, sobre todo en casos de hipertensión. Hoy en día existen tensiómetros digitales con los que podemos controlar nuestra presión arterial en casa. ¿Pero sabemos hacerlo bien? Vamos a enseñarte cómo tomar la presión arterial correctamente.
En AXA Health Keeper tenemos profesionales en medicina general o medicina interna además de nutricionistas y endocrinos a los que consultar tus dudas. Regístrate.
PresionArterial

Peligros de la presión arterial alta

La presión arterial es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias en cada bombeo. La presión sistólica es la presión máxima al contraerse el corazón y la presión diastólica es la presión mínima, cuando el corazón se relaja.
Se considera hipertensión cuando la presión arterial se mantiene por encima de 140/90 mmHg.
La presión arterial puede subir y bajar por muchas causas, entre las que están las emociones, el ejercicio físico o la alimentación.
Mantener una presión arterial alta es peligroso ya que:

  • Puede producir daños en las arterias.
  • Puede producir daños en el corazón.
  • Puede producir daños en el cerebro.
  • Puede producir daños en los riñones.
  • Puede producir daños en la retina.

Cómo tomar la presión arterial correctamente

Si vas a tomarte la presión arterial en tu casa, debes seguir estos consejos:

  • Utiliza un tensiómetro homologado para que la medición pueda considerarse válida.
  • Evita los manguitos de muñeca. Dan muchos errores. Debe ser un tensiómetro de brazo.
  • Evita el ejercicio físico previo.
  • Siéntate relajado durante cinco minutos antes de tomarte la presión.
  • Busca una postura cómoda. Sentado. Apoya toda la espalda y no cruces las piernas. Recuerda que una mala postura puede producir contracturas en el cuello que te darán cefalea y cualquier molestia puede alterar tu presión arterial.
  • Evita hacerlo tras una discusión o una situación de estrés.
  • No tomes ningún alimento o bebida estimulante al menos media hora antes.
  • No fumes en los minutos previos a la toma.
  • No tomes tu medicación habitual antes de la toma.
  • Es mejor si la toma es siempre más o menos en el mismo momento del día. Lo ideal es por la mañana, antes de desayunar y con la vejiga vacía.
  • Evita que la ropa comprima el brazo.
  • El manguito debe ponerse encima de la piel, no de la ropa, y debe quedar bien ajustado.
  • Coloca el manguito dos dedos por encima del pliegue del brazo-antebrazo.
  • Coloca el brazo encima de una mesa, para que quede más o menos a la altura de tu corazón.
  • No hables durante la medición.

De vez en cuando es recomendable que te midas la presión con tu médico o enfermera, para comprobar que los datos que recoge tu tensiómetro se corresponden a los que te toman en consulta. Seas hipertenso o tengas la presión arterial baja.
Si tienes dudas pregunta siempre a un profesional. Ellos te pueden ayudar las primeras veces para que aprendas a hacerlo bien.
Recuerda que si sufres hipertensión es recomendable que realices alguna actividad física de forma regular, evites el tabaco, el alcohol, el exceso de sal y de alimentos grasos, y procures mantenerte en tu peso con una dieta variada y completa.
En AXA Health Keeper tenemos especialistas en medicina deportiva, medicina internacardiólogos por si necesitas alguna consulta especializada.