Elige bien las prendas de abrigo para salir a correr sin pasar frío.
Los duros meses de invierno hacen mella en muchos corredores. Salir a correr con bajas temperaturas, lluvia o viento no es lo más apetecible, pero si de verdad sientes pasión por el running una meteorología un tanto adversa no debe frenarte (también puedes ver consejos para correr con calor).
Aprende con nosotros a escoger las prendas más adecuadas y que el invierno no pueda contigo.

Consejos: ropa para correr en invierno

  1. Utiliza tejidos transpirables y fibras especiales. Tienes que estar aislado del frío pero también de la humedad. Si te calas la piel nada más salir deberás parar y cambiarte de ropa. Tejidos como el Gore Tex, consiguen que el agua no entre pero que sí transpire el sudor, para que tampoco estés mojado por dentro. También las prendas «Climalite» ayudan a expulsar el sudor para que no se quede pegado a la piel. Y en general las prendas térmicas, son tejidos sintéticos que están pensados para que se pueda mantener la temperatura corporal y no te enfríes.
  2. Vístete por capas. Pensando en que, como hemos dicho, el sudor salga, la temperatura se mantenga y la humedad no entre, deberías vestirte de esta forma:

-Pegada a la piel utiliza un tejido que aleje el sudor de tu cuerpo. Lo peor es el algodón, que se empapa con facilidad. Deberá ser una prenda transpirable, y térmica, para que no pierdas calor. Además de cómoda y flexible para que te permita tener movilidad.
-La siguiente capa deberá ser impermeable, para que no pueda entrar el agua, pero además transpirable, que no te haga sudar en exceso. Hará también de corta vientos, si vas corriendo, por lo que deberá ser ajustable en cuellos y puños y flexible para no limitarte el movimiento.
Se puede utilizar una prenda intermedia que haga de barrera entre la que está pegada a la piel y la de fuera que irremediablemente se enfriará. Así la pérdida de temperatura será menor.

  1. Mira qué tiempo hace. No es lo mismo si hace mucho frío pero el tiempo es seco, que si la temperatura es más suave pero caen chuzos de punta. Si el frío es lo que prima, pero no llueve pon más atención a las prendas térmicas y si llueve mucho busca siempre la impermeabilidad.
  2. Fíjate en el calzado. Los calcetines térmicos también son buena opción, porque correr con los dedos fríos es muy incómodo. El calzado de running, en ocasiones es muy transpirable, porque consigue que circule el aire para evitar la humedad por sudor, pero no son impermeables y en cuando llueve un poco se mojan por dentro. Para que esto no suceda deberán ser de Gore Tex. Tenlo en cuenta antes de salir.
  3. Protégete las manos. Los guantes también podrán ser impermeables y térmicos, pero no te olvides de llevar algo para protegerlos porque al no mover los dedos, se te van a quedar helados.
  4. Cuida la cabeza y la garganta. Utiliza cuellos polares para proteger tu garganta y si el frío es extremo utilízalo en la cabeza también. Por la cabeza se pierde mucho calor corporal, así que no olvides protegerte del viento y del frío además del agua. Una misma prenda te sirve para las dos cosas. Ya no son de lana, por lo que no pesan, ni pican.
  5. Pisa seguro. Si el suelo está mojado o congelado el riesgo de caídas se duplica. Utiliza unas zapatillas con suela antideslizante.

Antes de salir a la calle calienta en casa o a cubierto, así podrás hacerte a la idea de qué cantidad de ropa es la que necesitas de verdad. Si no, al salir tendrás mucho frío y te abrigarás mucho, pero puede que a media carrera tengas excesivo calor. Acuérdate de registrar tu actividad para sumar fitpoints en Health Keeper by AXA. Lo puedes hacer desde el móvil.
Y no te la juegues. Una cosa es que haga frío y otra que estés en medio de una tormenta. Busca sitios iluminados y ten cuidado con los desniveles y aceras.
En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.
Únete  a la comunidad aquí