Parece mentira que a estas altura aún no lo tengas claro, pero como el 31 de Mayo se celebra el Día Mundial sin tabaco, te vamos a recordar todos los perjuicios de este mal hábito para tu salud, para que no quepa la más mínima duda.

En AXA Health Keeper  te vamos a dar consejos de salud para ayudarte a dejar de fumar. Regístrate con nosotros, empieza tu reto y consigue Fitpoints que canjear por servicios de salud a precios especiales. ¡¡Ánimo!!

Razones para olvidarse del tabaco

  1. Cada cigarro contiene una media de 13 mg de alquitrán que obstruye los pulmones y produce 80cm cúbicos de monóxido de carbono que reduce en un 10% el aporte de oxígeno a la sangre.
  2. Aumenta el riesgo de infarto en un 80% y el riesgo de sufrir una enfermedad isquémica en un 30% con respecto a los no expuestos al tabaco.
  3. Aumenta el riesgo de sufrir cáncer de pulmón en más de un 30%.
  4. Produce síntomas respiratorios crónicos, como tos, mucosidad en vías altas, molestias de faringe…etc y favorece la aparición de enfermedades respiratorias como neumonía o enfisema.
  5. Aumenta la irritación y sequedad de las mucosas oculares, produce daño en el esmalte dental y tiñe las uñas de un color amarillento.
  6. Aumenta el riesgo de sufrir cáncer de lengua, faringe y esófago.
  7. Acelera el envejecimiento celular lo que da lugar a sequedad en la piel, manchas y arrugas prematuras y caída capilar.
  8. Existe un riesgo severo de bebés con bajo peso al nacer de madres fumadoras.
  9. En mujeres mayores de 50 años aumenta los problemas circulatorios, el riesgo cardiovascular y la pérdida de masa ósea.
  10. Contiene sustancias altamente aditivas como la nicotina, irritantes como el amoniaco y agentes carcinógenos como los policarburos aromáticos.

olvidarse del tabaco

Razones si eres deportista

Entre los consejos de salud que te damos en AXA Health Keeper, siempre te recordamos los beneficios del deporte para la salud, ¿verdad? Por eso ten en cuenta que si haces ejercicio, el tabaco:

  • Disminuye el rendimiento deportivo porque se aumenta en un 10% el gasto energético basal.
  • Reduce el umbral de fatiga y produce claudicación temprana.
  • El monóxido de carbono se une a la hemoglobina de tu sangre y forma carboxihemoglobina. Esto conduce a un desequilibrio en el intercambio de gases y produce una hipoxia relativa en el músculo, que no recibe suficiente oxígeno, se fatiga antes y se recupera más lento.
  • La nicotina favorece la formación de trombos por lo que el movimiento aeróbico, podría desprender algún coágulo y alterar la circulación sobre todo de vasos menores.

Realmente, no existe ninguna razón para que si te preocupa tu salud y por eso practicas ejercicio físico, no intentes dejar totalmente de fumar. Eres capaz de lograr objetivos y superar metas. Abandonar este hábito no es un reto insalvable. ¡Inténtalo!

Desde AXA Health Keeper queremos apoyarte en este reto. Consulta a tus especialistas y pídenos ayuda si no puedes hacerlo solo. Estamos para eso.