Buscamos los pros y los contras de salir a correr con tu pareja. Descúbrelos.

Pasar tu tiempo libre con tu pareja es lo mejor que te puede pasar. El trabajo de la semana se hace más llevadero pensando en el tiempo de ocio que vas a poder compartir. Si además los gustos y preferencias de los dos son parecidos, la cosa se vuelve más interesante.

Muchos estudios sociológicos han comprobado que realizar deporte en compañía aumenta la motivación y la competitividad, lo que ayuda a mejorar tus metas y evita el abandono del entrenamiento.

Por eso, que tu pareja comparta la pasión por el mismo deporte que tú, es verdaderamente una suerte y logrará que estés mucho más motivado para enfrentarte a tus retos.

¿Qué beneficios te va a reportar salir a correr juntos?

  1. Sentir que tenéis puntos en común.
  2. Compartir la sensación de bienestar al mismo tiempo. En ocasiones la alegría o ilusión de uno no coincide con la del otro y se hace difícil sentir una sintonía en las emociones.
  3. Estar los dos en buena forma, lo que os hará más resistentes a los problemas de salud.
  4. Luchar juntos por apartar los malos hábitos y compartir juntos el cuidado por la alimentación.
  5. Aumentar la motivación para salir a correr. Estar acompañado evita que pongas excusas y ayuda a cumplir objetivos.

Pero de la misma manera que estar juntos puede ayudar a fortalecer la relación, realizar la misma actividad física sin tener claras las diferencias esenciales entre ambos puede crear conflictos.

¿Qué problemas pueden aparecer?

  1. Que uno de los dos se convierta en entrenador del otro y le vaya marcando los ritmos. Eso provocará en la pareja un sentimiento de inferioridad que puede producir roces.
  2. Que se pretenda llevar la misma intensidad y ritmo todo el tiempo, sin tener en cuenta las diferencias de musculatura, estructura ósea y capacidad pulmonar, por lo que uno de los dos irá al límite de sus fuerzas y no disfrutará del entrenamiento.
  3. Que el más potente de los dos sea condescendiente con el otro y reduzca su intensidad para ir al ritmo, de forma que tampoco disfrutará de la sesión de running porque irá por debajo de sus posibilidades.
  4. Que se termine discutiendo y el entrenamiento sea al final más una lucha que una forma de motivaros.
  5. Que te rindas porque no estás a gusto y termines abandonando.

Por ello, dentro de los consejos de running de los profesionales tienen muy claro lo que hay que tener en cuenta antes de salir a correr en pareja:

  • Cada persona es diferente. Los hombres y las mujeres tenemos el cuerpo distinto, y nuestra masa muscular, tonicidad, resistencia, flexibilidad, frecuencia cardíaca y respiratoria es diferente aun cuando se entrenan los mismos días y las mismas horas. Tampoco hay dos hombres, ni dos mujeres iguales. Ten en cuenta eso y no pretendas que tu pareja se comporte de igual forma que tú, y resista lo mismo que tú.
  • No pretendas ir todo el tiempo juntos. Estáis haciendo el mismo deporte, por un camino compartido o en un circuito, pero no tiene que ser uno pegado al otro. Deja que se vaya o adelántate tú y los dos os quitaréis presión y podréis medir vuestra resistencia de forma real, no comparada.
  • No es necesario hablar. En realidad es mejor no hacerlo, sobre todo si es acerca de algo que pueda crearos conflicto. Limitaros a correr y después ya charlaréis de los temas pendientes.
  • Respeta el ritmo del otro. Es decir: No te burles porque no puede más, o no te enorgullezcas de que tú tienes más resistencia. Anímale si le ves flaquear, pero sin condescendencia, que molesta más que la indiferencia.
  • No es una competición, es un entrenamiento. Disfruta, no pretendas que haya un ganador o será la última vez que salgas en pareja.

La cuestión es como siempre pasarlo bien y disfrutar. Y si estás en buena compañía debería ser más fácil aún. ¿No te parece?

En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.

Únete  a la comunidad aquí.