De acuerdo con los organismos europeos, los riesgos de infección por coronavirus (SARS-CoV-2) en personas totalmente vacunadas no pueden eliminarse por completo mientras siga habiendo transmisión comunitaria del virus. Las personas vacunadas podrían seguir contrayendo la COVID19 y contagiar el virus a otras personas.

Por el Dr. Pedro L. González, especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública y periodista científico

Según la última información publicada, las personas totalmente vacunadas deben seguir vigilando los síntomas de COVID-19, especialmente después de haber estado en contacto con alguien infectado o enfermo.

Si se presentan síntomas, todas las personas -independientemente del estado de vacunación- deben aislarse y ser evaluadas clínicamente para detectar los síntomas de la enfermedad.

Se considera que las personas están totalmente vacunadas contra la COVID-19 si han transcurrido:

  • Más de dos semanas después de haber recibido la segunda dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna o AstraZeneca
  • Más de dos semanas tras la única dosis de la vacuna de Janssen.

En la actualidad se desconoce el tiempo durante el que una persona vacunada se considera protegida.

En general, en los espacios públicos, las personas totalmente vacunadas deben seguir protegiéndose a sí mismas y a los demás utilizando una mascarilla bien ajustada, cubriendo la tos y los estornudos, lavándose las manos con frecuencia y siguiendo cualquier orientación específica que haya en el lugar de trabajo o en la escuela.

Abuelo conviviente abrazando a su nieto

Medidas de prevención recomendadas para los vacunados contra la COVID-19

Según el último informe emitido por el Centro de Control de Enfermedades Europeo (ECDC), hay situaciones específicas en las que se pueden levantar las intervenciones no farmacéuticas:

  • Las visitas en interiores entre personas totalmente vacunadas son posibles sin mascarilla ni distanciamiento. Por ejemplo, si has recibido una pauta completa de vacunación, es probable que sea de bajo riesgo invitar a cenar en tu casa, a otros amigos totalmente vacunados.
  • Las visitas en interiores entre personas totalmente vacunadas y personas no vacunadas, pueden hacerse sin mascarilla o distanciamiento, pero tienden en cuenta que el riesgo es para los no vacunados.
  • El grado de precaución a tomar lo determinan las características de las personas no vacunadas, que siguen sin estar protegidas contra la COVID-19:
  • Si las personas no vacunadas pertenecen a un único hogar pueden visitar sin mascarilla a las personas totalmente vacunadas en el interior. Por ejemplo, los abuelos totalmente vacunados pueden visitar en el interior a sus hijos y nietos sanos no vacunados, siempre que ninguno de los miembros no vacunados de la familia, tenga riesgo de COVID-19 grave.
    • Si hay mayor riesgo de contraer COVID-19 grave entre alguna de las personas no vacunadas o el resto de miembros de la familia, el lugar más seguro para la visita es el exterior.
  • Cuando las personas no vacunadas proceden de varios hogares, hay un mayor riesgo de transmisión del coronavirus entre ellos, y el lugar más seguro para la visita es el exterior.
    • En el caso de que la visita tenga lugar en el interior, todas las personas implicadas deben tomar precauciones. Por ejemplo, si los abuelos totalmente vacunados visitan a su hija no vacunada y a sus hijos en un interior y los vecinos no vacunados de la hija también vienen, todos deben llevar mascarillas bien ajustadas y mantener la distancia física (al menos 2 metros)
  • Las personas totalmente vacunadas deben evitar las reuniones de gran tamaño en interiores. Si deciden participar, deben llevar una mascarilla bien ajustada.

En este momento, hay pocos datos sobre la protección de la vacuna en personas inmunodeprimidas. Las personas con condiciones inmunocomprometedoras, incluidas las que toman medicamentos inmunosupresores, deben hablar con su médico sobre la necesidad de medidas de protección personal después de la vacunación.

Fuentes:

  • Questions and answers on COVID-19 vaccination in the EU. European Commission April 2021
  • Science Brief: Background Rationale and Evidence for Public Health Recommendations for Fully Vaccinated People. Center for Disease Control, USA
  • European Centre for Disease Prevention and Control. Interim guidance on the benefits of full vaccination against COVID-19 for transmission risks and implications for non-pharmaceutical interventions – 21 April 2021. ECDC: Stockholm; 2021.