La caries, la halitosis o la gingivitis son algunas enfermedades bucodentales que podemos sufrir en algún momento de nuestra vida. En el Día Mundial de la Salud Oral recopilamos las recomendaciones de los expertos para prevenir estas dolencias y mantener una boca sana.

En AXA Health Keeper tenemos odontólogos que podrían ayudarte a mejorar tu salud bucodental. Regístrate.

El 20 de marzo es el Día Mundial la Salud Oral, una fecha que tiene como objetivo promover hábitos saludables en salud oral para prevenir enfermedades bucodentales.

Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades bucodentales afectan a casi 3.500 millones de personas, causando dolor, molestias e, incluso, la muerte.

Por suerte, la mayoría de los trastornos bucodentales pueden prevenirse: caries, periodontopatías, cánceres bucales y traumatismos bucodentales, entre otras.

¿Qué son las enfermedades dentales?

 Las enfermedades dentales son aquellas que afectan a la boca y a los dientes.

Y es que la salud bucodental es un reflejo de nuestra salud general. De hecho, una mala higiene puede estar vinculada a enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.

Asimismo, es esencial mantener unos dientes y unas encías sanas. Los expertos aconsejan lavarse los dientes, como mínimo, dos veces al día, y usar hilo dental. También es necesario evitar el tabaco y el alcohol, disminuir la ingesta de azúcar y comer más frutas y verduras.

La Universidad de Valencia encontró  que los probióticos (yogurt, kéfir o chucrut)  pueden ayudar a prevenir placa bacteriana, tratar el mal alimento y estimular el sistema inmunológico.

Férula de descargaTipos de enfermedades bucales

Caries. Es la enfermedad bucal más común. Se produce cuando el ácido que recubre los dientes empieza a carcomer el esmalte. Tomar mucho azúcar, una exposición insuficiente al flúor y una deficiente eliminación de la placa bacteriana pueden causarla.

Gingivitis. Se la conoce como enfermedad de las encías y se trata de una inflamación de estas por la acumulación de placa en los dientes. Las encías se hinchan y sangran. Si no se trata, puede causar periodontitis, una dolencia más grave que puede extenderse a la mandíbula y los huesos.

Halitosis. El mal aliento suele estar causado por una afección dental, como caries, gingivitis o boca seca. El tabaco también puede provocar halitosis, que puede tratarse con una rutina adecuada de higiene oral y con el uso de limpiadores linguales.

Sensibilidad dental. Causa malestar y dolor después de tomar alimentos o bebidas frías o calientes. La sensibilidad puede ocurrir tras una gingivitis, un empaste o un diente roto. Utilizar determinados dentífricos y enjuagues puede ayudar a mejorar este problema. 

Llagas y aftas. Son afecciones bucales habituales y fácilmente reconocibles. Las llagas y aftas suelen tener una forma redonda de color blanco y no son contagiosas. Aparecen en la lengua o en la cara interior del labio como consecuencia del roce de un objeto o tras habernos mordido.

Más enfermedades bucales

Herpes labial. También conocido como calentura, es una lesión que aparece en la boca, los labios o la nariz. Está producido por un virus, por lo que es contagioso. Una vez lo tenemos, reaparece en algún otro momento de nuestra vida. Existen pomadas que pueden reducir sus molestias.

Bruxismo. Es la acción involuntaria de contraer la musculatura de la boca, normalmente mientras dormimos. Suele ser fruto de la ansiedad y el estrés, y puede causar desgaste dental y dolor en el cuello y la cabeza. Para paliar sus síntomas puede usarse una férula de descarga.

Traumatismos bucodentales. Afectan en torno al 20% de las personas en algún momento de su vida y pueden deberse a factores ambientales y bucales (como la falta de alineación de los dientes). Su tratamiento puede ser algo largo y caro. 

Cáncer bucal. Abarca los tumores de labio, boca y orofaringe. A nivel mundial, la incidencia del cáncer bucal se sitúa en unos 4 casos por cada 100.000 personas. Suele estar provocado por el consumo de tabaco y alcohol, y afecta, sobre todo, a hombres y a personas mayores.

Como ves, tener una buena salud bucodental es esencial para nuestro bienestar general. Reducir el consumo de alcohol y tabaco, seguir una alimentación sana y cepillarse los dientes con pasta dental con flúor, puede ayudar a prevenir dolencias bucodentales y a tener una boa sana.

¿Consideras que tienes una buena salud? 
¡Descubre la edad de tu salud en la calculadora de la APP!

Fuentes:

Día Mundial de la Oalud Oral. Fundación Dental Española. https://fundaciondental.es/actividades/el-dia-mundial-de-la-salud-oral/

Salud bucodental: datos y cifras. Organización Mundial de la Salud. Marzo 2022.  https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/oral-health#:~:text=Los%20principales%20trastornos%20son%3A%20caries,que%20afecta%20mayoritariamente%20a%20ni%C3%B1os)

Nota de prensa: 34 millones de personas en España tienen caries. Consejo de Dentistas. Marzo 2022. https://consejodentistas.es/comunicacion/actualidad-consejo/notas-de-prensa-consejo/item/2066-34-millones-de-personas-en-espana-tienen-caries.html

Empleo de probióticos en Odontología. Zalba Elizari J.I. y Flichy-Fernández A. J. Nutrición Hospitalaria. Enero 2013. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112013000700012

Everything you need to know about dental and oral health. Healthline. March 2019. https://www.healthline.com/health/dental-and-oral-health#TOC_TITLE_HDR_1