En psicología hay cinco grandes cualidades de la personalidad del individuo: apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo. Aunque una de ellas suele predominar en cada uno de nosotros, todos tenemos un poco de todas.
En AXA Health Keeper contamos con buenos psicólogos y psicoterapeutas que pueden ayudarte a descubrir tu personalidad. Llámales.
Los «cinco grandes» son categorías amplias de rasgos de personalidad. Cada uno de los cinco factores de personalidad representa un rango entre dos extremos.
Y es que en la vida real la mayoría de las personas se encuentran en algún punto entre los dos extremos polares de cada dimensión.
Rasgos de personalidad
La personalidad se define como la diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra.
En psicología se habla de ‘identidad’ para referirse a quién es una persona y a como es de diferente del resto. La personalidad, por el contrario, se correspondería a cómo se comporta, de acuerdo con la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Asimismo, numerosos psicólogos creen que hay cinco rasgos básicos de la personalidad: la extraversión, la amabilidad, la apertura, la escrupulosidad y el neuroticismo.
La teoría de los “cinco grandes” puede ayudar a describir los factores esenciales que sirven como componentes básicos de la personalidad.
Lista rasgos de personalidad
Para recordar los cinco grandes rasgos de personalidad puede ser útil recordar el acrónimo OCEAN en inglés (openness, conscientiousness, extraversion, agreeableness, neuroticism).
- Apertura
Las personas que tienen un alto nivel de este rango suelen ser imaginativas y aventureras, tienen curiosidad por el mundo y disfrutan aprendiendo cosas y de nuevas experiencias.
Sin embargo, las personas bajas en ‘apertura’ suelen ser más tradicionales y pueden tener dificultades con el pensamiento abstracto.
Alto nivel de apertura Bajo nivel de apertura
Muy creativo No le gusta el cambio
Abierto a probar cosas nuevas No disfruta de las cosas nuevas
Enfocado en afrontar nuevos retos Se resiste a nuevas ideas
Piensa en conceptos abstractos No le gustan las cosas teóricas
- Responsabilidad
Las características estándar incluyen altos niveles de consideración, buen control de los impulsos y comportamientos dirigidos a objetivos.
Las personas responsables tienden a ser organizadas y conscientes de los detalles. Planifican con anticipación, piensan en cómo su comportamiento afecta a otros y cumplen los plazos.
Alto nivel de responsabilidad Bajo nivel de responsabilidad
Pasa tiempo preparándose No le gusta la estructura
Termina las tareas de inmediato No completa las tareas necesarias
Presta atención a los detalles No devuelve las cosas
Disfruta teniendo un horario fijo Procrastina tareas importantes
Otros rasgos de personalidad
- Extraversión
La extraversión (o extroversión) se caracteriza por la sociabilidad, la locuacidad, el asertividad y expresividad emocional. Las personas con alto nivel de extraversión son extrovertidas y se sienten llenos de energía estando cerca de otros.
En cambio, las personas con poca extraversión (introvertidas) tienden a ser más reservadas y tras una situación social necesitan un periodo de tranquilidad para «recargarse».
Alto nivel de extraversión Bajo nivel de extraversión
Disfruta ser el centro de atención No le gusta ser centro de atención
Le gusta iniciar conversaciones Le cuesta iniciar conversaciones
Disfruta conocer gente nueva Prefiere la soledad
Tiene un amplio círculo social No le gusta charlar
Se siente enérgico si está cerca de otros Se agota al socializar mucho
Dice las cosas antes de pensar en ellas Piensa bien antes de hablar
- Amabilidad
Este rango de la personalidad incluye atributos como confianza, altruismo y afecto.
Las personas con mucha amabilidad tienden a ser cooperativas. Por el contrario, las que tienen un rasgo bajo tienden a ser más competitivas y, a veces, incluso manipuladoras.
Alto nivel de amabilidad Bajo nivel de amabilidad
Tiene interés en otros Se interesa poco por los demás
Se preocupa por los demás No le interesa cómo se sienten otros
Siente empatía por otros Poco interés en los problemas de otros
Disfruta ayudando a los demás Insulta y menosprecia a los demás
Ayuda a otros que lo necesitan Manipula para lograr lo que quiere
Último rasgo de personalidad
- Neuroticismo
El neuroticismo es un rasgo caracterizado por tristeza, mal humor e inestabilidad emocional.
Las personas que tienen un alto nivel de este rasgo experimentan muchos cambios de humor, ansiedad, irritabilidad y tristeza.
Aquellos bajos en este rasgo tienden a ser más estables y emocionalmente resistentes.
Alto nivel de neuroticismo Bajo nivel de neuroticismo
Experimenta mucho estrés Lidia bien con el estrés
Se preocupa por muchas cosas No se preocupa mucho
Se enoja fácilmente Emocionalmente estable
Experimenta cambios dramáticos Rara vez se siente triste
Suele sentirse ansioso Es muy relajado
Asimismo, muchos psicólogos creen que las cinco dimensiones de la personalidad no solo son universales; también tienen orígenes biológicos y ambientales.
De hecho, la Universidad de Columbia Británica (Vancouver) encontró que la naturaleza y la crianza desempeñan un papel fundamental en la formación de la personalidad.
Tal vez uno de los cinco rasgos de la personalidad coincida completamente con una persona. Pero no es lo habitual. Las personas solemos mostrar características distintas y variadas. Y es que la personalidad es mucho más compleja y es la que nos hace únicos.
Fuentes:
The Big Five Personality Traits. By Kendra Cherry, MS. Medically reviewed by David Susman, PhD. Updated on February 20, 2021. Very Well Mind. https://www.verywellmind.com/the-big-five-personality-dimensions-2795422#citation-2
Jang KL, Livesley WJ, Vernon PA. Heritability of the big five personality dimensions and their facets: a twin study. J Pers. 1996 Sep;64(3):577-91. doi: 10.1111/j.1467-6494.1996.tb00522.x. PMID: 8776880.
Identidad y personalidad: o como sabemos que somos diferentes de los demás. Elisa Fernández, Psicóloga. Experto en Trastornos de Personalidad por la Sociedad Española de Medicina. Psicosomática y Psicoterapia. 04/10/2012. Revista Digital de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. https://www.psicociencias.org/pdf_noticias/Identidad_y_personalidad.pdf
Los 5 grandes rasgos de personalidad: sociabilidad, responsabilidad, apertura, amabilidad y neuroticismo. Bertrand Regader. Psicologia y mente. https://psicologiaymente.com/personalidad/5-grandes-rasgos-de-personalidad

Dr. Pedro L. González
Responsable de la redacción/ supervisión de los artículos publicados en AXA Health Keeper.
Pedro Luis González es médico especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública, periodista científico (Col·legi de Periodistes de Catalunya) y tiene varios postgrados en ciencias del comportamiento, administración sanitaria y diseño de sistemas de salud.
Life Coach y conferenciante público, ha creado la Propuesta Habittude basada en la ciencia del comportamiento aplicada a la autogestión de la salud, creando diversos servicios digitales de gestión del bienestar y del estilo de vida como forma de resolver la crisis de la cronicidad en los sistemas sanitarios.
Representa a la Organización Europea de Medicina del Estilo de Vida (ELMO) en España y trabaja con diversos actores sanitarios en el avance del pensamiento innovador para el empoderamiento de los ciudadanos respecto a su propia salud.