Nada más comer, sobre todo, si ha sido una comida copiosa, no debes hacer ejercicio intenso. Podría producirte molestias e interferir en tu digestión. Pero si eres de los que les cuesta digerir los alimentos hoy te presentamos algunos ejercicios que sí pueden ayudarte a mejorar tu digestión. Pon atención.
En AXA Health Keeper tenemos endocrinos y nutricionistas para que diseñen tus menús y especialistas en digestivo por si tienen problemas. Regístrate.

Causas de digestiones pesadas

Todo el mundo ha tenido alguna vez una digestión pesada. Sientes el estómago lleno durante un tiempo prolongado y puede, además, que notes ardor, acidez, náuseas y gases o hinchazón de vientre.
¿Por qué sucede esto? ¿Cuál es la causa de que alguna comida no se digiera con normalidad?

  • Comidas copiosas, que sobre cargan el estómago y pueden causar empacho.
  • Comer muy deprisa, lo que hace ingerir mucho aire.
  • Comidas muy grasas, que son más difíciles de metabolizar.
  • Alergia o intolerancia a algún alimento.
  • Ansiedad, que provoca una tensión que se traslada al estómago.
  • Tumbarse nada más comer, lo que dificulta la progresión de los alimentos por el tubo digestivo.
  • Ejercicios activos nada más comer, lo que mueve los alimentos y los jugos gástricos.
  • Enfermedades inflamatorias intestinales o del aparato digestivo como úlceras, gastritis, hernia de hiato, etc.

Cuánto tiempo se tarda en hacer la digestión

El tiempo de digestión varía entre una persona y otra. Pero, en general, tras comer, los alimentos tardan entre 6 u 8 horas en pasar por el estómago y por el intestino delgado hasta llegar al colon, y luego ser finalmente eliminados aquellos no digeridos.
De acuerdo con un estudio de la Clínica Mayo, el tiempo total de tránsito, desde la ingesta hasta la eliminación en las heces, tiene un promedio de 40 horas (33 horas en el caso de los hombres y 47 en, las mujeres).

Ejercicios para mejorar la digestión de alimentos

Te proponemos una serie de ejercicios que te van a ayudar a relajarte y aliviar la tensión que acumulas y que no deja que tus alimentos se digieran normalmente. Si realizas estas posturas durante 15 minutos todos los días, mejorarás tu tránsito y podrás aliviar las molestias.

  1. Estiramiento. Colócate de pie con las piernas abiertas la anchura de las caderas. Flexiona las rodillas y queda en postura de sentadilla. Eleva los brazos estirados, por encima de tu cabeza. Mantén la posición un minuto respirando normalmente y sintiendo el estiramiento. Te ayudará a eliminar gases. Estiramiento
  1. Luna creciente. De pie con los brazos a lo largo del cuerpo. Da un paso atrás y apoya la rodilla en el suelo. Flexiona la rodilla de la otra pierna. Eleva los brazos por encima de la cabeza y torsiona el cuerpo hacia atrás. Respira y aguanta la posición unos segundos. Repite con la otra pierna. Favorece la progresión de la comida. Luna creciente
  1. Rodillas al pecho. Sentado con las piernas flexionadas. Respira profundo varias veces. Expulsa todo el aire y abraza las rodillas llevándolas al pecho. Si puedes mantener el equilibrio separa los pies del suelo. Balancéate ligeramente. Si no te aguantas bien, apoya la espalda en el suelo. Te ayudará a eliminar gases. Rodillas al pecho

Termina las comidas con infusiones digestivas y evita las bebidas gaseosas y el alcohol que sólo van a producirte más molestias. Una buena digestión apenas debe notarse.
En AXA Health keeper queremos ayudarte a relajarte y mimarte y así librarte de las tensiones que repercuten en tu digestión y en tu salud general.