Sigue estos consejos y prepara tus pies antes de una carrera

Tus pies están perfectamente preparados para soportar sin problemas el ejercicio físico.

Pero necesitan cuidados específicos, y una herida, ampolla o rozadura te puede dejar “fuera de juego” y evitar que durante un tiempo puedas practicar ningún tipo de práctica deportiva.

Durante un entrenamiento o una carrera los pies están sufriendo sudoración, impacto y rozamiento, y están predispuestos a sufrir ampollas, rozaduras, callosidades,  durezas, y problemas en las uñas como hematomas subungueales (bajo la uña) o uñas encarnadas. 

¿Quieres evitarlo? 5 claves para cuidar tus pies para correr

  • Cuida el calzado.

– Las zapatillas deben ser las adecuadas para el deporte que vayas a practicar.  La fricción en los pies es diferente y el impacto en la planta también.

– Ten cuidado con la numeración. La punta de la zapatilla debe quedar a 1 cm del dedo gordo y del segundo dedo, para que exista espacio suficiente para poner un calcetín y el pie no esté apretado. Tampoco debe estar demasiado holgado. Si la zapatilla está grande se moverá y te provocará rozaduras en la parte trasera.

– El calzado debe ser de calidad, tener amortiguación adecuada para absorber los impactos y sujetar bien el talón y el tobillo para conseguir estabilidad.

– Si el pie suda mucho, utiliza plantillas absorbentes.

– Evita ponerte las zapatillas húmedas, la planta del pie se reblandecerá y tendrás más posibilidades de que te aparezcan ampollas.

Anuda bien el calzado. Debe sujetar bien el pie, y no permitir que se mueva, para evitar el rozamiento, aunque no tiene que apretar, pues las marcas podrían terminar siendo heridas.

  • Calcetines adecuados

Que no aprieten ni sobren, no hagan arrugas y absorban bien el sudor. Mejor los calcetines de algodón o los calcetines técnicos específicos para la práctica deportiva que vayas a realizar.

  • Cuida las uñas

– Las uñas deben estar cortas para evitar que rocen contra la puntera.

– Córtalas rectas, sin curvaturas ni picos que pueden producir que al crecer se te incrusten en la piel y se infecten.

Límalas y date vaselina en los puntos de roce.

  • Cuida las lesiones e hidrata la piel.

–  Si tienes callos, durezas o heridas importantes pregunta al podólogo, pero protégete los pies para evitar hacerte daño.

– Si es una ampolla protégela con parches especiales. Una vez que la ampolla se haya abierto trátala como una herida desinfectando la zona con povidona yodada. (ver remedios para las rozaduras y ampollas al correr)

– Las durezas se pueden ablandar con cremas específicas y para endurecer la planta del pie utiliza alcohol quirúrgico.

–  Utiliza vaselina para hidratar los puntos sensibles y cremas para los pies. La piel es distinta que en otras zonas del cuerpo.

–  Deja secar al aire siempre que puedas.

–  Si sudan mucho, usa polvos de talco o cremas emulgentes

  • Tras una dura prueba

– Tras una carrera popular, ten los pies en alto durante un rato. Esto aliviará la presión y mejorará la circulación de las piernas.

Mete los pies en agua fría con sal durante un rato para reducir la inflamación y date un masaje con crema hidratante o aceite para ablandar las posibles durezas.

– Si se ha producido alguna herida o ampolla el cuidado deberá comenzar inmediatamente después de terminar la prueba, para evitar que se infecten y vaya a peor.

Cuida tus pies….son tu motor para seguir corriendo!!!!!!

En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales.

Únete  a la comunidad aquí.