El frío puede retrasar el metabolismo y provocar desánimo. Por el contrario, el buen tiempo puede aumentar la energía y a aumentar la sensación de bienestar y felicidad. Te damos unos consejos para sobrellevar el frío de estos meses de la mejor manera posible.

En AXA Health Keeper contamos con psicólogos y psicoterapeutas que te ayudarán a superar cualquier dolencia emocional. Regístrate.

Las relaciones personales y el trabajo afectan a nuestra forma de ser y estar. Una ruptura sentimental, problemas familiares o inestabilidad laboral pueden influir en el estado de ánimo. El clima, también. Está demostrado que la meteorología juega un papel importante en cómo nos encontramos emocionalmente.

No empezamos igual el día cuando llueve o está nublado que cuando hace sol. Los cambios bruscos de temperatura también pueden provocar una desestabilización de nuestro organismo. Por suerte, esas alteraciones suelen durar pocos días y, en general, no afectan a nuestra rutina.

¿Cómo puede afectarte el clima?

El clima puede tener un efecto sobre nuestro cuerpo y nuestra salud mental. Estos son algunos de los aspectos en los que el tiempo metereológico tiene una mayor incidencia.

Estado anímico. La Universidad British Columbia (Canadá) encontró que el clima puede alterar funcionalmente los estados emocionales humanos. La niebla, las lluvias y la humedad provocan desánimo. Por el contrario, las temperaturas moderadas y la luz del sol nos hacen sentir bien.

Mayor tristeza. La Universidad de Leuven (Bélgica) concluyó que las personas que suelen tener un estado de ánimo bajo pueden ver aumentada su tristeza con el mal tiempo. Además, según el estudio, la reacción al clima puede tener un componente familiar. 

Menos energía. El clima frío puede disminuir nuestra energía. La oscuridad, también, ya que indica al cerebro que es hora de descansar y, por tanto, nos sume en un estado pasivo. En cambio, las  temperaturas más cálidas (hasta 21 °C) pueden aumentar la energía y el estado de ánimo. 

Más estrés. Cuando hay tormenta, se produce una caída de la presión atmosférica que puede causar nerviosismo e inquietud. La Universidad de Chubu (Japón) demostró que el mal tiempo puede provocar estrés y afectar a nivel físico, causando brotes de dolor crónico. 

Toma de decisiones. El clima moderado puede afectar a nuestra capacidad para pensar y tomar decisiones. Asimismo, puede potenciar la memoria y hacernos sentir más abiertos y receptivos a nueva información.

Puede aumentar la violencia. El calor y las lluvias extremas pueden potenciar la agresividad y elevar los conflictos, ya sean de tipo bélico o violencia interpersonal. La Universidad de Princeton (EE.UU.) halló que el cambio climático podría ampliar las tasas de conflicto.

Alimentos con triptófano

¿Quién es más vulnerable a los cambios en el clima?

En general, el tiempo nos afecta a todos por igual. Sin embargo, hay quienes apenas sufren más alteraciones en su estado de ánimo, mientras que otros acusan más los cambios de temperatura.

  • Mujeres
  • Adultos mayores
  • Personas con neurosis (dificultades para controlar emociones).
  • Personas con trastorno anímico (depresión o trastorno bipolar)

Quienes sufren meteoropatía, es decir, patologías que mejoran o empeoran según el tiempo, suelen experimentar los siguientes síntomas:

  • Irritabilidad
  • Migraña
  • Insomnio
  • Problemas de concentración
  • Molestias alrededor de cicatrices o lesiones

Consejos para evitar que el clima afecte al estado de ánimo

Aunque no podemos controlar el clima, está en nuestras manos tomar medidas para aliviar sus efectos.

Triptófano. Los alimentos ricos en este mineral (huevos, pescado azul, cereales, frutos secos) ayudan a estimular la producción de serotonina, la hormona de la felicidad.   

Respiración. Aprender a controlar la respiración puede ayudar a controlar y aliviar el estrés. Haz respiraciones profundas y conscientes. La meditación y el yoga también funcionan. 

Pensamientos positivos. Dale la vuelta y sácale partido a una jornada de lluvia. Sal a chapotear y piensa en los beneficios de llover. Consulta el pronóstico del tiempo y estate preparado. 

Ambiente agradable. Haz que tu hogar sea cálido y luminoso. Mantenlo bien aclimatado (calefacción o aire acondicionado) para estar en él cuando el clima sea adverso. 

Diario personal. Si la lluvia y el frío te afectan mucho, anota en un diario tu estado de ánimo. De esta manera, podrás hacer un seguimiento de tus emociones y de posibles soluciones. 

Como ves, el mal tiempo y las temperaturas extremas puede alterar el estado de ánimo. Seguir una dieta equilibrada, mantenernos activos y dormir más ayudan a reducir el estrés y a minimizar los riesgos de la meteoropatía.

¿Estás conforme con tu vida? 
Compruébalo en el Test de la App.

Fuentes:

Weather impacts expressed sentiment. Patrick Baylis, Nick Obradovich, Yury Kryvasheyeu, Haohui Chen, Lorenzo Coviello, Esteban Moro, Manuel Cebrian, James H. Fowler. Plos One. Abril 2018. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0195750

Come rain or come shine: Individual differences in how weather affects mood. Klimstra, T. A., Frijns, T., Keijsers, L., Denissen, J. J. A., Raaijmakers, Q. A. W., van Aken, M. A. G., Koot, H. M., van Lier, P. A. C., & Meeus, W. H. J. Emotion. Diciembre 2011. https://doi.org/10.1037/a0024649

Lowering barometric pressure induces neuronal activation in the superior vestibular nucleus in mice. Jun Sato, Hideaki Inagaki, Mayu Kusui, Makoto Yokosuka, Takahiro Ushida. Plos One. Junio 2019. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0211297

Quantifying the Influence of Climate on Human Conflict. Solomon M. Hsiang, Marshall Burke and Edward Miguel. Science. Agosto 2013. https://www.science.org/doi/10.1126/science.1235367

Yes, Weather Can Affect Mood and Energy — and So Can Climate Change. Emily Swaim. Healthline, August 2022. https://www.healthline.com/health/mental-health/weather-and-mood

¿Te está afectando tanto cambio del tiempo al estado de ánimo? No te preocupes, es normal. Belén López. La Vanguardia. Abril 2022. https://www.lavanguardia.com/vivo/longevity/20220429/8232333/como-afecta-tiempo-cambio-animo-nbs.html