En un momento en el que los cereales de desayuno, parecen encarnar todos los males, encontramos mucha información sobre lo buena que es la avena. Y ya no sabemos a qué atenernos. Hoy vamos a intentar descifrar si desayunar avena engorda o no.

En AXA Health Keeper tenemos endocrinos y nutricionistas, así que si tienes dudas puedes consultarles. Regístrate y conócelos.

 La avena engorda.

¿Es cierto?

La avena es un cereal, rico en hidratos de carbono y proteínas y que lógicamente aporta calorías. Unas 380 calorías por cada 100 gramos. En el desayuno la ración sería de unos 30 gramos, es decir unas 114 calorías. Estas calorías, que no son muchas, se van a gastar sin duda a lo largo del día, por lo que no podemos afirmar que la avena engorde.

Beneficios de la avena.

  • Es saciante, por lo que ayuda a regular el apetito.
  • Aporta mucha fibra, por lo que ayuda al tránsito intestinal.
  • Es rico en proteínas de buen valor biológico.
  • Su tasa calórica es baja.
  • Sus hidratos proceden de las fibras no del azúcar.
  • Es rica en vitaminas del grupo B, necesarias para el metabolismo, vitamina A y E para la piel, y vitamina D, para los huesos.
  • Es rica en betaglucoanos que absorben el colesterol y los ácidos biliares en el intestino.

Cómo comer avena.

La forma más común de comer avena es en el desayuno, como salvado de avena mezclada con agua, leche o yogur y realizando una papilla a la que puedes añadir, por ejemplo, fruta.

 Dieta de la avena

Circula por internet una dieta que prometa adelgazar 5 kilos en 5 días. Ya la premisa nos debe hacer sospechar, porque hemos hablado muchas veces de que las dietas rápidas y milagrosas son normalmente falsas y además peligrosas.

Esta dieta consiste en mezclar tres cucharadas de avena en una taza de agua o leche de soja y tomarla en el desayuno y la cena.

En el desayuno tomarás fruta y avena.
En la comida verdura y pollo.
En la merienda fruta.
En la cena sólo avena.
Es una dieta muy restrictiva que no recomendamos en absoluto. Sólo te la hemos enseñado para que la conozcas. Tomar avena en el desayuno sin embargo sí es una buena idea y para que no te resulte insulso y aburrido te vamos a dar algún ejemplo.

desayunar avena engorda?

 Recetas con avena

  1. Avena con frutos secos.

Remoja la avena en agua durante la noche. Por la mañana retira el agua y pon en un cazo con media taza de agua. Cocina a fuego lento y añade canela y jengibre. Según espese añade más agua para que no se pegue. Añade almendras y nueces picaditas y unas pasas. Endulza si desea y terminas con algo de fruta. Pueden ser frambuesas y arándanos.

  1. Gachas de avena.

Calienta un vaso de leche en un cazo y añade 3 cucharadas de avena y miel. Tapa y deja cocer 10 minutos.

  1. Galletas de avena y manzana.

Precalienta el horno a 180 grados y pon papel de horno en la bandeja. Tuesta unas almendras en una sartén sin aceite. Mezcla un tarro de compota de manzana con copos de avena, sal y canela. Añade las almendras. Haz pequeñas porciones y colócalas sobre la bandeja del horno. Hornea 10-13 minutos.

Después de toda esta información está claro que desayunar avena no te va a engordar y que si lo mezclas con leche o yogur desnatado y añades frutas o frutos secos conseguirás además un desayuno saludable, nutritivo y completo. Si eres deportista los aminoácidos de la avena te ayudarás a ganar músculo.

Como ves, este alimento vegetal es beneficioso para mantener el peso y cuidar tu corazón. Descubre tu riesgo cardiovascular con el test de AXA Health Keeper y resuelve tus dudas.