El Yoga es una disciplina milenaria que pretende equilibrar el cuerpo y la mente y por tanto tiene beneficios a nivel físico y emocional. En el plano físico el Yoga nos hace más conscientes de las necesidades a nivel orgánico y del ritmo con el que vivimos, y a nivel psicológico ayuda a canalizar el estrés y a encontrar la paz interior.

A propósito del Día Mundial del Yoga, AXA Health Keeper quiere recordarte todo los bueno que su práctica puede aportarte. Regístrate con nosotros y busca tu gimnasio y tu entrenador personal, de Yoga o de Pilates, para que liberes la tensión y te sientas mejor.

Infografía Día Mundial del Yoga

La importancia del Yoga en nuestra salud

  • Mejora la resistencia al esfuerzo físico.
  • Fortalece los huesos y tonifica todos los músculos del cuerpo.
  • Mejora la postura, porque se fortalece la espalda y se estabiliza. De este modo disminuyen los dolores y molestias de las lumbares y cervicales.
  • Mejora la circulación sanguínea, por lo que disminuye el presión arterial y se reduce el riesgo de infarto y de enfermedades circulatorias.
  • Mejora la capacidad pulmonar, al controlar la respiración y con ella la oxigenación de los tejidos.
  • Favorece el trabajo glandular y esto mejora la energía y vitalidad.
  • Consigue una mejor relajación a nivel profundo, por lo que ayuda a descansar
  • Ayuda a las defensas porque equilibra el trabajo global de los distintos órganos y aparatos del organismo.
  • Quema calorías por lo que ayuda a controlar el peso, además de hacernos más sensibles y predispuestos a llevar una alimentación saludable.
  • Mejora la concentración y la memoria para realizar cada una se las posturas.
  • Contribuye al desarrollo integral y progresivo de la mente y del cuerpo, fortaleciendo la autoestima.
  • Ayuda a eliminar el estrés, la angustia y las tensiones acumuladas, mediante la meditación, la respiración y el control sobre uno mismo. Esto además se podrá trasladar a la vida cotidiana, en forma de mayor seguridad y tranquilidad para afrontar los problemas.
  • Mejora las relaciones con tus amigos, pareja y compañeros de trabajo porque una mente relajada y feliz encara con más paz la vida cotidiana y propone soluciones constructivas y positivas.

Tipo de yoga.

El yoga está evolucionando según las necesidades de la población, y por ello se han desarrollado diferentes tipos de Yoga, que siguen las mismas premisas básicas pero tienen diferentes características. Hay más de 30 modalidades. Entre las más practicadas están:

  • Ashtanga Yoga. O yoga de los 8 miembros o preceptos. Se basa en el plano físico, con ejercicios exigentes fluidos y ligados a la respiración. Ideal para personalidades fuertes y estresadas.
  • Hatha Yoga. Se basa en las asanas o posturas, trabajo físico para facilitar la meditación y la rehabilitación de lesiones.
  • Iyengar Yoga: Se realizan las asanas con algún objeto. Precisa mucha concentración. Ideal para corregir la postura y corregir la espalda.
  • Power Yoga. Deriva del Ashtanga. Es dinámico y vigoroso físicamente. Ideal para aumentar la fuerza y resistencia muscular.
  • Kundalini Yoga. Las posturas son sencillas y generan paz y tranquilidad. Es un yoga espiritual que utiliza mantras y velas. Ideal para desacelerar y buscar un poco de relajación.
  • Bikram Yoga. Es más reciente. Consiste en una secuencia de 26 asanas que tonifican todo el cuerpo y varios ejercicios de respiración para oxigenar y mantener el nivel de energía.

Busca el resto de tipos de Yoga que existen como el yoga desnudo, el yoga de la risa, el yoga integral, el yoga nada, o el ayurvédico. Atrévete a probarlos todos para descubrir cuál se acerca más a tus objetivos.

En AXA Health Keeper estaremos encantados de que encuentres tu equilibrio. Mímate con nosotros.