¿Qué es la retención de líquidos y cómo nos afecta?

La retención de líquidos es un problema muy común hoy en día. Es más frecuente en mujeres por una cuestión hormonal, pero también pueden padecerlo los hombres, y como ya sabes las causas son muy diversas.

Influye en la aparición retención de líquidos, el sobrepeso, la edad, la hipertensión arterial, el consumo excesivo de sal, la vida sedentaria, el calor y la humedad, y problemas médicos, como insuficiencia cardíaca, circulatoria, renal, pulmonar, o hepática, además de ciertos tumores, lesiones o cirugía en las extremidades inferiores y ciertos medicamentos.

Consejos para elaborar una dieta contra la retención de líquidos eficaz:

  1. Evita ingerir más de 2 gramos de sal al día. Esto es una cucharadita de café.
  2. Evita los alimentos con mucho sodio: comidas precocinadas, embutidos, sopas de sobre, alimentos enlatados, quesos curados, salazones, bebidas con cafeína, o carbonatadas, bebidas alcohólicas, patatas fritas o aperitivos salados, y dulces industriales.
  3. Las carnes, pescados y huevos mejor a la plancha y aderezados con especias en vez de sal.
  4. Apuesta por verduras bajas en sodio como calabaza, calabacín, apio, puerros, tomate, cebolla, pimientos, pepino, alcachofa, berenjena…Se pueden preparar de muchas formas diferentes.
  5. Toma frutas con potasio como plátano, melón, sandía, papaya, piña, y cítricos.
  6. Los cereales siempre integrales, tanto el pan como la pasta o el arroz.
  7. Bebe mucha agua (dos litros al día) y toma infusiones diuréticas (manzanilla, cola de caballo, té verde…)

Aquí tienes las pautas para seguir una dieta equilibrada que te ayude a deshincharte:

Desayuna:

Fruta, bien en zumo o entera.

Café o té con leche desnatada.

Tostada integral con mermelada sin azúcar, o mantequilla sin sal, o una loncha de pavo, o queso fresco sin sal.

Come:

Caldo de cebolla, apio, puerros y tomate, o puré de calabaza, calabacín y cebollas, o bien ensalada de pepino y tomate, o ensalada de lechuga, cebolla y tomate.

Pescado al horno, tipo dorada, o merluza, lenguado, mero o calamar a la plancha, o carne blanca como pavo a la plancha o conejo guisado, o pollo al horno sin piel.

-De postre yogur desnatado o fruta fresca

Cena:

Verduras asadas, como pimiento o calabacín, o berenjena, o bien puré de calabacín y cebolla, o ensalada de tomate y brotes tiernos, o verduras a la plancha como espárragos verdes.

Tortilla o revuelto, o filete de pavo a la plancha, o hamburguesas vegetales, o mejillones al vapor o gambas a la plancha o gulas salteadas. Evita mezclar dos tipos de proteína. Por ejemplo si tomas tortilla no le añadas gambas.

-De postre un yogur desnatado o una fruta.

A media mañana y media tarde toma fruta o un lácteo desnatado.

Come siempre con pan integral y ve añadiendo poco a poco patatas, arroz, pasta y legumbres, siempre acompañadas de verduras y como plato único.

Utiliza, clavo, curry, pimentón…etc si necesitas dar más sabor a los alimentos y olvida la sal.

Tras una semana observarás que has bajado de volumen y te sientes más ligero. Pero para que realmente notes mejoría tienes que hacer ejercicio regular todos los días.

Sal a correr 30 minutos al día o camina cuarenta minutos a paso ligero, o haz algún deporte de contacto o de mayor impacto al menos dos o tres días a la semana. No te olvides de hidratarte bien y en poco tiempo la retención de líquidos desaparecerá por completo.

Si tienes dudas consulta a tu médico. Él es quien mejor puede asesorarte para que no corras riesgos innecesarios.

Recuerda que en la plataforma Health Keeper By AXA, tendrás acceso exclusivo a una biblioteca de consejos saludables. Además, sólo por registrarte tendrás acceso gratuito a orientación médica telefónica las 24 horas del día.

Puedes descargar la aplicación aquí.