La época estival puede ser un buen momento para empezar una alimentación más ligera, que ayude al organismo a eliminar toxinas. Descubre qué es la dieta détox y aprende a elaborar recetas deliciosas, a base de alimentos diuréticos y revitalizantes.
En AXA Healht Keeper contamos con nutricionistas y endocrinos que te ayudarán a mejorar tu dieta y a adelgazar. Regístrate.
La llegada del verano es un cambio de estación que puede trastornar nuestro ritmo de vida.
Es un momento en el que socializamos más, tenemos un montón de comidas y barbacoas. Esta época suele empezar cargadita de calorías.
Por eso, si queremos mantener un peso equilibrado y que nuestra salud no se resienta, podemos realizar una pequeña limpieza del organismo.
Dieta détox, qué es
La dieta détox o de desintoxicación es una intervención dietética a corto plazo, diseñada para eliminar toxinas del cuerpo.
Generalmente implica un período de ayuno, seguido de una dieta basada en frutas, verduras, zumos de frutas y agua. También puede incluir hierbas, tés y algunos suplementos.
Se cree que estimula el hígado para deshacerse de toxinas, mejora la circulación y favorece la pérdida de peso. La Universidad de Columbia Británica (Canadá) encontró que algunos aspectos de las dietas de desintoxicación pueden tener beneficios para la salud.
Sea como sea, el verano es un momento ideal para hacer un parón, mimar nuestro cuerpo y ayudarle a liberar toxinas.
Así, la dieta détox estival pretende purificar el organismo y aligerarlo para así aprovechar al máximo la energía. Además, el calor invita a preparar recetas frescas, ligeras e hidratantes.
Top 10 recetas détox
Es importante consumir muchos líquidos y alimentos con altas cantidades de agua para limpiar el organismo. Por suerte, en verano, las frutas y verduras de temporada son, sobre todo, alimentos con mucha agua y vitaminas.
1. Té helado de jengibre. Ralla 1 trocito de raíz de jengibre y la piel de 1 limón. Exprímelo. Añade 1 litro de agua y caliéntala. Cuando esté a punto de hervir, apártala del fuego y deja infusionar 1 sobre de té 5 min. Viértelo en una jarra y mete, al menos, 2 horas en la nevera.
2. Gazpacho de sandía. Bate 200 g de tomates y 600 g de sandía cortados a dados. Añade el zumo de 1 limón, hojas de menta y 4 cubitos de hielo. Tritura. Reserva en la nevera. Antes de servir, corta 1 aguacate en láminas y disponlo encima.
3. Ensalada con melón. Lava y escurre 4 puñados de rúcula. Corta 15 tomates cherri, ½ cebolla y 1 melón a daditos. En un bol mezcla, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de salsa de soja y 2 cucharadas de zumo de limón. Añade el resto de ingredientes y reserva en nevera.
4. Granizado con pepino. Al menos 2 horas antes corta ½ pepino en dados y mete en el congelador. Antes de consumir, batimos el pepino, 1 melón y 1 pimiento cortados a dados. Añade 1 cucharada de zumo de limón y albahaca. Tritura hasta tener una textura de granizado.
5. Crema de calabacín. Trocea 1 kg de calabacines, 1 cebolla y 2 patatas. En una cazuela, saltea la cebolla 3 min con un poco de aceite. Añade la patata y el calabacín. Vierte agua (previamente calentada) hasta cubrir y deja 20 min. Apaga y tritura las verduras.
6. Ensalada de higos. Corta ½ ajo y ponlo con 4 cucharadas de aceite de girasol, sal y pimienta. Añade el zumo de 1 limón. Agrega 2 bolas de mozzarella, cubre con film y reserva. Corta 12 higos y 4 rodajas de remolacha. Mezcla 1 lechuga con los higos, la mozzarella y la remolacha.
7. Berenjenas con huevo. Corta 2 berenjenas por la mitad y cuece durante 15 min. Relleno, pica 1 ajo, 1 cebolla y junta con salsa de tomate. Añade la carne de las berenjenas a la mezcla. Sazona. Rellénalas con el relleno y haz agujeros para 1 huevo. Hornea a 200º 10 min.
8. Bol veggie. Sobre una base de brotes verdes, pon un tomate cortado a cuartos, 1/4 de aguacate laminado, 2 rábanos y 1/4 de pepino a rodajas y un poco de col lombarda a juliana. Añade ½ taza de alubias hervidas y sirve con una vinagreta de pimienta de colores.
9. Ensalada niçoise. Pon 2 puñados grandes de espinacas verdes en la base, añade 1/4 de aguacate laminado, 1 huevo duro y 1 tomate a cuartos, cebolla marinada en limón y cayena, migas de bonito y aceitunas negras. Aliña con el marinado de cebolla y aceite.
10. Pollo marinado. Pon a marinar pechuga de pollo atada como para hacer un redondo en zumo de limón rebajado en caldo de pollo y con pimienta de cayena. Escurre y asa al honro a 180º durante 20 min. Deja templar, retira el hilo y corta a rodajas. Sirve con ensalada.
Como ves, para realizar una dieta détox se utilizan, sobre todo, frutas y verduras de temporada por sus virtudes diuréticas.
Aunque faltan más estudios sobre los efectos de este tipo de dietas en humanos, comer más vegetales siempre nos reportará beneficios.
Asimismo, la actividad física ayuda a eliminar toxinas, así que aprovecha el buen tiempo para ejercitarte al aire libre. Recuerda hidratarte bien, y beber mucha agua, incluso si no tienes sed.
¿Te gustaría mejorar tu dieta?
Empieza por aquí.
Fuentes:
Do Detox Diets and Cleanses Really Work? Written by Adda Bjarnadottir, MS, RDN (Ice) on January 10, 2019. Healthline. https://www.healthline.com/nutrition/detox-diets-101
Cline JC. Nutritional aspects of detoxification in clinical practice. Altern Ther Health Med. 2015 May-Jun;21(3):54-62. PMID: 26026145.
¿Por qué una dieta détox en verano? Lucie Reynier. Cuerpomente. RBA Revistas, 2000.
Recetas adiós a los kilos rebeldes. Clara nº338. ReBA Revistas, 2021.

Dr. Pedro L. González
Responsable de la redacción/ supervisión de los artículos publicados en AXA Health Keeper.
Pedro Luis González es médico especialista en Medicina Preventiva y de Salud Pública, periodista científico (Col·legi de Periodistes de Catalunya) y tiene varios postgrados en ciencias del comportamiento, administración sanitaria y diseño de sistemas de salud.
Life Coach y conferenciante público, ha creado la Propuesta Habittude basada en la ciencia del comportamiento aplicada a la autogestión de la salud, creando diversos servicios digitales de gestión del bienestar y del estilo de vida como forma de resolver la crisis de la cronicidad en los sistemas sanitarios.
Representa a la Organización Europea de Medicina del Estilo de Vida (ELMO) en España y trabaja con diversos actores sanitarios en el avance del pensamiento innovador para el empoderamiento de los ciudadanos respecto a su propia salud.