Cada año, gran parte de la población mundial sufre alguna de las enfermedades calificadas como procesos virales. Son procesos en los que un virus produce diarrea, o fiebre, o vómitos, o dolor de oídos o infecciones de vías altas y que están producidos por virus “paragripales” (en inglés, HPIV). Son diferentes a la gripe como tal y no se deben confundir.

En AXA Health Keeper encontrarás profesionales de la salud que sabrán cómo ayudarte. Regístrate. 

El resfriado común o catarro es también un proceso viral, producido por rinovirus o coronavirus. Es un proceso distinto a la gripe, pero con algunos síntomas muy similares.

Ni la gripe ni el resfriado común son habitualmente graves. Son afecciones  molestas, que pueden forzarte a suspender algún entrenamiento, por fiebre alta, o malestar importante o porque la congestión no te deje respirar y no te veas con fuerzas para hacer ejercicio.

Diferencias entre gripe y resfriado

Gripe

  • Comienza habitualmente de manera brusca. Incluso podrías acordarte del momento en que empezaste a encontrarte mal
  • Produce normalmente fiebre alta.
  • Cursa con cefaleas (dolor de cabeza) intensas, y se acompaña de dolores en las articulaciones, y dolor en el pecho que puede ser severo.
  • La tos de la es seca, constante y severa
  • Es muy común que estés una semana con síntomas importantes y no puedas apenas levantarse de la cama.
  • Los escalofríos son también más frecuentes por lo que tendrás sensación de estar “destemplado”.
  • La puedes pasar sólo una vez al año.

Resfriado

  • Comienza de manera más solapada, con síntomas más dispersos.
  • Puede no presentar fiebre durante todo el proceso o que sea leve
  • No se suele producir dolor de cabeza, pero tendrás dolor faríngeo y el dolor en el pecho también es frecuente, tanto más cuanta más mucosidad  acumules.
  • Comienza siendo leve, aunque puede empeorar si las vías altas se sobreinfectan. Si hay mucosidad será una tos productiva.
  • Tendrás congestión nasal importante, y sensación de “embotamiento”
  • Los estornudos aparecen en ambos procesos, en la gripe pueden llegar a ser moderados, sobre todos los primeros días. Es ahí cuando más contagias, ten cuidado.
  • Tendrás malestar general en los dos casos, pero sentirte “como si te hubieran dado una paliza” es más común en el proceso gripal.
  • Sentirás agotamiento general.
  • Puede durar más de una semana, pero en pocos días, dos o tres, los síntomas habrán disminuido mucho y ya no te encontrarás tan mal como para que interfiera en tu vida diaria y quizá puedas ya hacer deporte.
  • Se puede repetir varias veces a los largo del año, con mayor o menor intensidad. En niños hasta seis o siete veces al año es normal, sobre todo cuando comienzan a ir a la guardería.

Cuando mejor sea tu estado físico y tu alimentación sana y equilibrada, menos posibilidades tendrás de contagiarte de estos virus, ya que tu cuerpo será más fuerte y tus defensas estarán mejor preparadas.

Si eres deportista y te contagias de gripe o coges un severo resfriado recuerda:

Haz reposo relativo, toma abundantes líquidos, frutas y verduras, descongestiónate la nariz con suero para respirar mejor y consulta con tu médico para tomar algún medicamento que te alivie la fiebre o el dolor. 

Y ten paciencia!!!!

En AXA Health Keeper consigues fitpoints por registrar tus logros. Canjéalos por servicios de salud.