Recuerda todo lo que se puede hacer con tu sangre y sé generoso.
Donar sangre es un acto altruista.
Cuando donas sangre, normalmente te quitan un volumen de 500ml. Esto supone un 10% de tu volumen total. En 48h las células sanguíneas se habrán recuperado con total normalidad y los niveles de hemoglobina tardarán un poquito más.
Por ello si eres deportista de competición, consulta con tu médico antes de donar, si vas a tener una prueba en poco tiempo. En Health Keeper by AXA tienes atención médica telefónica las 24 h. Si eres deportista amateur, tan sólo necesitas descansar el día que vayas a hacer la donación, o al menos las cinco horas posteriores a la misma. Después podrás practicar tu deporte habitual sin ningún problema.
Antes de donar sangre tienes que saber cuáles son los requisitos a cumplir:
- Tener más de 18 años.
- Pesar más de 50 kg.
- Tener una frecuencia cardíaca entre 50-100 en reposo.
- Tensión arterial normal (no más de 100 de diastólica ni 180 de sistólica).
- Superar los 12,5gr/dl en mujeres y los 13,5 gr/dl en hombres de hemoglobina.
- No haber donado hace menos de dos meses.
Te harán unas preguntas personales para saber si han de hacer algún análisis especial y descartar alguna enfermedad concreta.
Después de donar deberás tomar mucho líquido, agua o zumos, para recuperar el volumen que has perdido. Te darán algo de comer, bien un bocadillo o unos frutos secos para que no sientas debilidad y te recomendarán que sigas bebiendo a lo largo del día más de lo habitual y que reposes todo lo que puedas. Si sueles ir al gimnasio te recomendarán que ese día descanses y si trabajas con maquinaria pesada o en alturas, es mejor que dones sangre antes de un día de descanso, para recuperarte bien.
Tu sangre se compone de:
- Plasma. Es el líquido en el que van suspendidas las células sanguíneas.
- Glóbulos rojos, que llevan oxígeno.
- Glóbulos blancos, que protegen de las infecciones.
- Plaquetas, que coagulan y taponan las heridas.
Además de la función respiratoria e inmunitaria, la sangre transporta residuos a los riñones para ser eliminados, nutrientes para las células y mantiene la temperatura corporal. Por ello si hace mucho calor, ten en cuenta que al donar tu temperatura corporal aumentará y sentirás bochorno.
Tu sangre puede ser: A+, A-, B+, B-, O+, O-, AB+ o AB-
Si eres O- puedes donar a todo el mundo, pero sólo podrías recibir sangre de tu mismo grupo.
Si eres AB+ sólo puedes donar a tu grupo, pero podrías recibir sangre de cualquiera.
Recuerda, tu donación puede ser:
- De sangre total.
- De aféresis: la sangre se fracciona en sus componentes, se utiliza lo que se necesita y el resto es devuelto al donante.
- Autotransfusión. Cuando se utilizará tu propia sangre para transfundirte más adelante.
- De tejidos: tanto de donantes vivos (riñón, hígado…),como una vez fallecidos (córnea, pulmones, corazón…).
- De médula ósea o sangre del cordón umbilical.
Las intervenciones quirúrgicas requieren diferentes cantidades de sangre. Desde 3 o 4 unidades hasta más de 20.
Por ello tu donación es tan importante.¡Dona sangre! Ayudará a otras personas que la necesitan y te tendrás la satisfacción de colaborar a un gran bien social.
En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales. Porque cuidarte tiene premio.
Descárgate la aplicación aquí.