¿Sabes dónde tienes el músculo psoas y para qué sirve? Te lo explicamos y te damos ideas sobre algunos ejercicios para el estiramiento psoas y cuidar así tus lumbares y tu cadera.
En AXA Health Keeper tienes entrenadores personales y fisioterapeutas que te ayudarán a no lesionarte y/o a recuperarte lo antes posible. Regístrate.

Músculo psoas donde está y para qué sirve

El músculo psoas se origina en la zona lumbar y se interna en la parte interior del muslo.
Está formado por dos porciones: el psoas mayor y el psoas ilíaco. Su función principal es flexionar la cadera y el muslo y es responsable de conectar el tronco con las extremidades inferiores y de transferir la energía de todos los movimientos que afectan a las dos partes.

Lesión en el psoas

Si se retrae o se contractura favorece la curvatura en la zona lumbar, al desequilibrio en el reparto de la energía y las molestias correspondientes. Entre las causas que podrían propiciar su desgaste están el sedentarismo, el levantamiento de peso de forma inadecuada o las malas posturas continuadas.
Muchos deportes, como el pádel, el tenis, el fútbol, el baloncesto, o el fitness utilizan continuamente el psoas (agacharse, saltar, elevar, chutar, recoger…etc). Por eso, es importante saber calentarlo y estirarlo antes y después de la sesión de entrenamiento, con objeto de favorecer su recuperación después de un esfuerzo importante. Los ejercicios de las rutinas GAP, te ayudan también a fortalecer esa zona.

Ejercicios para fortalecer y estirar el psoas. Estiramiento psoas

  • De rodillas. Levanta una pierna y apoya el pie. La rodilla queda en ángulo de 90 grados. Espalda recta. Inclínate ligeramente hacia delante, sin que la rodilla supere el pie. Notarás el estiramiento en la pierna atrasada.lunge psoas
  • Apóyate en una mesa o una silla. Estira una pierna hacia atrás. La pierna que está apoyada debe flexionar ligeramente la rodilla. Estira todo lo que puedas sin llegar a hacerte daño en los lumbares.
  • De pie. Piernas un poco separadas. Lleva el talón hacia el glúteo. Sujeta con la mano y estira. Notará el estiramiento del psoas, del cuádriceps, del pubis y de la cara interna del muslo.estiramiento psoas
  • Plancha invertida. Sentado en el suelo. Piernas estiradas. Manos apoyadas en el suelo a los lados de la cadera. Presiona glúteos y abdominales, estira los codos y eleva las caderas. Tu cuerpo quedará en línea inclinada. Mantén la postura 15 segundos, descansa y repite 10 veces.
  • Boca arriba. Rodillas flexionadas. Manos cogiendo los tobillos. Eleva la cadera haciendo presión con las caderas y los glúteos, hasta despegar toda la espalda. Mantén la posición 30 segundos. Baja despacio y repite 10 veces.psoas puente

Los abdominales tradicionales también hacen trabajar el psoas de forma excéntrica, es decir, alargando el músculo. En situaciones de lesiones o si tienes el psoas inflamado, cambia estos ejercicios por abdominales hipopresivos.
Pregunta todas tus dudas a tu médico, y no realices ningún ejercicio que te haga daño. En AXA Health Keeper queremos que lo hagas bien.