Ya sabes que practicar ejercicio físico es necesario para tener un buen estado de forma y envejecer con salud, energía y vitalidad. En AXA Health Keeper no paramos de recordártelo.

Regístrate en AXA Health Keeper y busca nuestros gimnasios para practicar o a nuestros entrenadores que te orientarán sobre lo que más te conviene.

El ejercicio físico en números - Infografía

Todos los beneficios del ejercicio en tu salud se pueden ver en cifras que demuestran claramente de qué hablamos.

Pon atención a estas curiosidades numéricas:

  • Caminar media hora todos los días reduce en un 30% el riesgo de mortalidad.
  • Hacer ejercicio de forma regular previene la aparición de hasta 15 enfermedades, como hipertensión, cardiopatía isquémica, accidentes cerebrovasculares, cáncer de colon, diabetes mellitus, síndrome metabólico, depresión…
  • La actividad aeróbica reduce en un 33% el riesgo cardiovascular.
  • Caminar más de una hora a la semana reduce al 50% el riesgo de enfermedad
  • El ejercicio físico moderado reduce en un 30% la incidencia de cáncer de colon.
  • La práctica de ejercicio más de dos veces por semana reduce la incidencia de cáncer de mama en un 10%.
  • El deporte reduce en un 42% el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
  • Los ejercicios de musculación pueden reducir las fracturas y el riesgo de sufrir osteoporosis hasta en un 17%
  • La depresión se aleja hasta en un 41% al practicar deporte de forma habitual.
  • El riesgo de demencia se reduce en un 60% en mayores de 65 años si se practica deporte de manera continuada.
  • La esperanza de vida aumenta en más de dos años con una actividad física intensa.
  • La hipertensión arterial se reduce en un 32% con el ejercicio moderado.
  • La recuperación tras un infarto es un 27% más rápida y con menor riesgo de recaída si se incorpora el ejercicio a las rutinas diarias.
  • Con 45 minutos de ejercicio diario se puede perder un 5% de
  • Una actividad moderada reduce el dolor articular en pacientes con artrosis en un 43%
  • Con el deporte regular los mayores de 65 años reducen en un 40% el riesgo de discapacidad física.
  • Por cada hora de ejercicio semanal se reduce el riesgo de limitación funcional en ancianos en un 7%.
  • Se mejora en un 20% la calidad del sueño.

También es curioso saber que:

  • 16 millones de españoles mayores de 14 años practican algún deporte.
  • Un 43% de la población entre 15 y 75 años realiza ejercicio de forma habitual.
  • Un 35% de las personas que practican deporte realizan algún tipo de gimnasia, fitness, aeróbic…
  • El 27% de los deportistas se decantan por el fútbol. Más en edades tempranas.
  • El running es la actividad deportiva más practicada en España.
  • El 74% de los españoles que practican deporte lo hacen sin competir, sólo por los beneficios de hacer ejercicio físico.
  • Casi un 20% de la población practica ciclismo aunque la bici es el artilugio deportivo más común en las casas, más que balones 😉

En AXA Health Keeper te lo ponemos fácil para que encuentres la actividad que más se adapta a ti. Únete a la comunidad.