El pie de atleta es una infección o micosis en los pies producida por un hongo dermatofito. También se denomina “Tiña Pedis”. Vamos a explicarlo un poco más.

En AXa health Keeper tienes dermatólogos y podólogos a tu disposición. Regístrate y consúltales.

Su nombre se debe a que son los atletas, y los deportistas en general los que más sufren este tipo de infección. Los ambientes húmedos, como los vestuarios de las piscinas, o tener el pie mojado por el sudor y con una ventilación inadecuada durante mucho tiempo, como ocurre con los deportistas, puede favorecer que aparezca este problema.

El pie de atleta es muy habitual que se produzca en la zona interdigital, entre los dedos, que en muchas ocasiones no se secan bien, y puede diseminarse hacia la uña, o incluso aparecer en el talón. Suele afectar a ambos pies.

La tiña pedis es muy contagiosa, tanto por contacto directo, como por contacto con objetos infectados como el suelo de un vestuario o piscina, o un toalla o unos calcetines.

Se aumenta el riesgo de que sufras pie de atleta si:

  • Te sudan mucho lo pies
  • Tienes una lesión previa en uñas o en la piel
  • Tus zapatillas de deporte no traspiran
  • No te secas los pies de forma adecuada

¿Qué síntomas puedes notar?

  • Enrojecimiento
  • Picor o ardor
  • Descamación
  • Ampollas que supuran y al secarse forma costra

Si detectas estos síntomas acude a tu médico o al podólogo. Éstos llegarán fácilmente al diagnóstico con la simple observación, aunque podrían necesitar un cultivo para descartar otras infecciones asociadas.

El tratamiento más habitual son los antimicóticos, ya sea cremas o polvos. El médico o el podólogo será el que determine el tiempo que debes aplicarlo. No lo suspendas antes aunque te parezca que has mejorado, para evitar reapariciones. También existen jabones de sulfato de selenio que pueden usarse para desinfectar toda la piel del pie, pero siempre que no haya lesiones abiertas. Si aparece alguna infección oportunista producida por bacterias  se utilizarán antibióticos.

¿Quieres saber cómo prevenir la aparición del pie de atleta?

  1. Nunca pises un vestuario, una ducha pública o el suelo de una piscina sin chanclas. Es la mejor protección del mundo. Utiliza chanclas de plástico que se pueden mojar y dúchate con ellas.
  2. Sécate muy bien el pie. Sobre todo la zona entre los dedos y las uñas. Lleva una toalla pequeña y utilízala para secarte con ella sólo los pies.
  3. Si sudas mucho, no estés todo el día con los mismos calcetines. Al llegar a casa descálzate y deja los pies al aire un rato o ponte otros calcetines
  4. Si eres muy propenso a estas micosis utiliza polvos antimicóticos que secan los pies y previenen de próximas infecciones.
  5. Cámbiate de calzado si te mojas en cuanto puedas. Huye del calzado de plástico.
  6. Utiliza para hacer deporte unas zapatillas que transpiren y si se te mojan déjalas secar antes de volver a usarlas. Mételes papel de periódico y acércalas a una fuente de calor, ya sea el sol o un radiador que no queme.

Las micosis no suelen ser problemas graves, peri sí pueden ser muy incómodos e impedir que puedas practicar deporte durante un tiempo. Cuida tus pies y pon atención.

En AXA Health Keeper premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales, donde tendrás acceso a médicos y especialistas.