Si quieres hacer deporte el tabaco no puede formar parte de tu vida. De las más de 7000 sustancias químicas que contiene el tabaco, casi 250 son perjudiciales para tu salud, y de esas más de 60 son cancerígenas. Por ejemplo arsénico, benceno, cadmio, cromo, óxido de etileno, níquel, polonio, o cloruro de vinilo. ¿Te parecen pocas? Hoy vamos a recordarte qué daños produce el tabaco en tu salud y ten clara tu elección.

Consulta a los profesionales de AXA Health Keeper y cuida de tu salud con nosotros. Regístrate.

¿Recuerdas qué daños provoca el tabaco directamente en tu cuerpo?

  • Cáncer de pulmón y otros tipos de cáncer como cáncer de esófago, de garganta o de lengua.
  • Problemas a nivel pulmonar como por ejemplo enfisema pulmonar, EPOC, bronquitis crónica, asma, y mayor riesgo de sufrir cualquier infección tipo neumonía.
  • Gingivitis o periodontitis por inflamación de la mucosa bucal.
  • Problemas circulatorios tales como varices y arterioesclerosis.
  • Problemas cardíacos, porque el corazón debe realizar más trabajo y se produce taquicardia, la tensión arterial se eleva y hay mayor riesgo de infartos.
  • En mujeres embarazadas pueden aparecer problemas de placenta y aumenta la posibilidad partos prematuros, de bebés que nazcan con bajo peso y sufran muerte súbita durante la lactancia
  • Problemas oculares de irritación u obstrucciones lacrimales por el humo en los ojos y la inflamación de las mucosas.
  • Problemas en las encías y en la dentina de las piezas dentales además de la apariencia oscura.
  • Coloración amarillenta en las yemas de los dedos y en las uñas de las manos.

Todo esto añadido a unos hábitos de vida no saludables, como el sobrepeso, el sedentarismo o la alimentación inadecuada, o a problemas de salud previos tales como el colesterol elevado en sangre, la diabetes o la hipertensión arterial, los efectos negativos en la salud general se dispararían y el riesgo sería mucho mayor.

Si crees que haciendo algo de ejercicio puedes solventar los efectos negativos del tabaco, sin dejar de fumar, estás equivocado. ¡Atento!

  • La práctica de cualquier deporte necesita de una preparación progresiva, máxime si tu forma física no es la idónea. No hagas un maratón sin haber entrenado y menos si eres fumador mayor de 35 años. Revisa antes tu estado de salud, hazte una analítica, tómate la tensión, o realiza una prueba de esfuerzo y ten cuidado.
  • La nicotina provoca una respuesta simpática que aumenta la tensión arterial, la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, aumenta también la liberación de noradrenalina y adrenalina y aumenta también la frecuencia respiratoria.
  • Los cambios cardiovasculares que produce la actividad física, unidos a la nicotina y el alquitrán del tabaco, conduce a una pérdida de oxigenación en los tejidos, por un deterioro del flujo sanguíneo, por la vasoconstricción.
  • La sangre con el tabaco se vuelve más densa, y durante el ejercicio en el momento de mayor demanda la circulación será más lenta y con mayor posibilidad de aparición de trombos.

El próximo 31 de Mayo es el Día Mundial sin tabaco. ¿Qué te parece si lo dejamos juntos? ¡¡Ánimo!!

En AXA Heatlh Keeper te premiamos si  tu estilo de vida es saludable con servicios en salud a precios especiales. Encontrarás precios exclusivos en gimnasios, SPA, medicina alternativa o incluso en entrenadores personales. ¿A qué esperas?