El wakame es un tipo de alga comestible antioxidante rica en nutrientes que puede introducirse en las ensaladas una vez hidratada o también puede añadirse a sopas y caldos. Te proporcionamos algunas recetas fáciles de preparar para que tus ensaladas tengan una apariencia perfecta con un toque original.
Regístrate en AXA Health Keeper y deja que nuestros endocrinos y nutricionistas te guíen y te enseñen a comer de forma equilibrada y sana.
El wakame es una importante alga comestible y alimento marino muy característico cultivado en Japón y Corea. Las hojas tienen una textura suave y un sabor ligeramente dulce. Suelen usarse a menudo trituradas o cortadas en pequeños cuadrados que, al cocinar, se expanden y se agregan para la elaboración de caldos y sopas y de ensaladas.
El wakame es bajo en calorías, pero proporciona una importante cantidad de nutrientes como yodo, manganeso, ácido fólico, magnesio y calcio.
Otras algas comestibles
Además del wakame, algunas de las algas comestibles más usadas son:
- Kombu: suele utilizarse sobre todo en sopas o cocidos con legumbres. De color pardo, es una importante fuente de fósforo. Es un gran potenciador del sabor.
- Agar-agar: a diferencia del kombu, no añade sabor sino que absorbe mucha agua, lo que la hace ideal para usar como espesante y gelificante.
- Espirulina: de color azul verdoso, es una fuente importante de proteínas, rica en vitamina A y E.
- Alga nori: se utiliza especialmente la hoja seca y negra para envolver el sushi. Otros usos son para aderezar salsas, ensaladas y pastas.
En los últimos años se ha destacado el valor nutricional de este tipo de algas como importante fuente de nutrientes.
Recetas de ensaladas con wakame
Ensalada de wakame y pepino
-
- Hierve unos 50 gramos de algas wakame y retira la cazuela del fuego. Déjalas reposar unos 20 minutos hasta que se ablanden.
- Después, escúrrelas bien, enjuágalas con agua y sécalas. Córtalas en rodajas finas.
- En un tazón mediano, añade un poco de vinagre de arroz con zumo de limón, pasta de miso y jengibre y un poco de miel. Añade aceite de sésamo tostado y sazónalo todo con sal. Bátelo bien.
- Agrega el wakame junto con un pepino cortado a rodajas y dos cebolletas también en rodajas.
- Decora con semillas de sésamo tostadas.
Ensalada de wakame con salmón y aguacate
-
- En un tazón grande, mezcla 100 gramos de salmón fresco crudo cortado a dados, un aguacate pequeño en cubos, una cucharada de jengibre rallado, vinagre, un cuarto de taza de algas wakame y una cucharada de salsa de soja.
- Puede añadirse un poco de arroz o quinoa.
Ensalada de wakame con cebolla en escabeche
-
- Para preparar las cebollas en escabeche, usa una cebolla roja pequeña, agrega un poco de vinagre de arroz, dos cucharadas de azúcar y una pizca de sal. Remueve y rompe la cebolla en rodajas. Mézclalo todo bien y deja reposar durante 30 segundos.
- Para la ensalada de algas, remoja el wakame en agua fría durante unos 10 minutos, hasta que se ablande. Escurre bien y seca bien en papel de cocina. Córtalo en tiras finas.
- En un tazón pequeño, añade dos cucharadas de vinagre de arroz, una cucharada pequeña de azúcar o miel, una cucharadita de aceite de sésamo, un poco de jengibre fresco picado y un diente de ajo picado. Bate.
- Vierte el conjunto sobre el wakame.
- Sirve con semillas de sésamo y con la cebolla en escabeche.
Ensalada de wakame con espinacas
-
- Rehidrata el wakame en agua tibia con dos cucharadas de vinagre de sidra durante 10 minutos.
- Dispón dos tazas de espinacas tiernas en un plato. Escurre el wakame y cubre las espinacas con él y un poco de aguacate.
- Adereza con jugo de limón frescos, semillas de sésamo y sal y pimienta.
Como ves, es muy fácil elaborar una ensalada con wakame. Te animamos a que priorices en tu alimentación el consumo de alimentos frescos, sobre todo frutas y verduras.
¿Quieres saber si tienes un estilo de vida saludable? Puedes hacer nuestro test de estilo de vida saludable en nuestra App.
Fuentes:
- Nutrition Reviews
- GoodFood