Según la OMS cada año mueren más de 17 millones de personas en todo el mundo por enfermedades relacionadas con el corazón. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. El 14 de marzo se celebra El Día europeo para la prevención del Riesgo Cardiovascular. ¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular?
En AXA Health Keeper tienes cardiólogos que pueden hacerte todas las pruebas necesarias para que hagas un seguimiento de tu salud cardiovascular. Regístrate y conócelos.

Riesgo cardiovascular, qué es

El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene un individuo, en un determinado plazo de tiempo, de sufrir una enfermedad cardiovascular y dependerá de los factores de riesgo que esta persona presente.

Factores de riesgo cardiovascular

Los factores y marcadores de riesgo cardiovascular se pueden dividir entre factores modificables y NO modificables.

  • Los factores de riesgo NO modificables son aquellos en los que el hombre no puede intervenir, como son la edad, el sexo, la raza o los antecedentes familiares.
  • Los factores de riesgo cardiovascular modificables son aquellos que sí pueden ser variados por la persona y son la hipertensión, el sedentarismo, la hipercolesterolemia, el sobrepeso, el tabaquismo, el alcoholismo y la ansiedad o el estrés. Además, la diabetes también se considera un factor modificable, porque, si bien es una enfermedad autoinmune, está asociada a su vez con las dislipidemias, la obesidad o la falta de ejercicio.

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades más frecuentes que afectan al corazón son:

  • La patología coronaria. Es la enfermedad de los vasos coronarios que riegan el corazón.
  • Las enfermedades cerebrovasculares, en las que están afectados los vasos sanguíneos que riegan el cerebro.
  • Las cardiopatías congénitas, o malformaciones del corazón con las que la persona nace.
  • Las enfermedades circulatorias periféricas, en las que están afectados los vasos sanguíneos de los brazos o piernas.
  • Las embolias pulmonares y la trombosis venosa profunda, en las que un coágulo de sangre se desprende y puede llegar a taponar vasos más pequeños del corazón o los pulmones.
  • Las cardiopatías reumáticas, en las que la causa es la fiebre reumática, producida por una bacteria, que provoca daños en el músculo de corazón o en las válvulas auriculares y ventriculares.

riesgo cardiovascular

Síndrome metabólico, mayor riesgo cardiovascular

Se denomina síndrome metabólico al conjunto de varios factores de riesgo cardiovascular en una misma persona. Esto es, cuando un mismo paciente sufre:

  • Obesidad
  • Glucosa alta
  • Hipertensión
  • Colesterol alto y/o triglicéridos altos

Estos cuatro factores unidos, aumentan hasta en 5 veces el riesgo de que esta persona padezca, además, diabetes tipo 2 y duplica el riesgo de su corazón.

Riesgo cardiovascular, prevención

Modificar aquellos factores que están en nuestra mano, reducirá notablemente el peligro cardiovascular. Pon atención:

  1. Mantén un peso adecuado.
  2. Realiza ejercicio físico regularmente. No necesitas salir de casa para entrenar cardio.
  3. Lleva una dieta equilibrada. ¿Recuerdas nuestro menú cardiosaludable?
  4. Revisa anualmente tu colesterol, tus triglicéridos y el azúcar en sangre,
  5. Controla la tensión arterial.
  6. No fumes.
  7. Consume alcohol de forma moderada.
  8. Reduce la ansiedad y el estrés.

¿Te suenan todos estos consejos? Sí, ¿verdad?  Entonces… ¿A qué esperas para ponerlos en práctica y cuidar así tu corazón? En AXA Health Keeper estaremos encantados de ayudarte.