Esta disciplina aeróbica (que combina fitness y boxeo) es idónea para quemar toxinas, liberar el estrés y aumentar la fuerza muscular. Dales una vuelta a tus entrenamientos y ponte a prueba. Coge aire, colócate los guantes y…. ¡salta al ring!

En AXA Health Keeper contamos con fisioterapeutas que pueden recomendarte los mejores ejercicios. Regístrate aquí.

Fitboxing, qué es

Aunque puede parecer una actividad dura y agresiva, el fitboxing es un entrenamiento ameno con intervalos de alta intensidad, que combina fitness y boxeo.

Podría decirse que es una nueva forma de disfrutar de las artes marciales, sin golpear a nadie.

Esta disciplina, procedente de Estados Unidos, está ideada para adaptarse a cada persona, según sus necesidades y limitaciones, aunque requiere de un breve proceso de aprendizaje.

Con práctica y constancia podrás llevar a cabo una sesión de fitboxing en casa. En pocos días sentirás cómo te aporta múltiples beneficios físicos y emocionales.

Saltar a la comba

¿El fitboxing adelgaza?

Esta modalidad combina distintas técnicas y, con ella, se trabajan todas las partes del cuerpo.

Quema calorías. La variedad de movimientos y la intensidad de los ejercicios hace que puedan llegar a quemarse hasta 1000 calorías en 47 minutos, el tiempo que dura cada sesión.

Menos estrés. Practicando fitboxing se descarga energía y se libera estrés acumulado, sobre todo, con los golpes que se dan contra el saco.

Más fuerza. Trabaja todos los grupos musculares. Esto, junto con su capacidad para aumentar la quema de grasa, promueve la tonificación del cuerpo.

Mayor coordinación. Hace trabajar los músculos abdominales, que ayudan a mantener el equilibrio. Los movimientos rápidos de rotación controlan la estabilidad corporal.

Mejora la autoestima. El fitboxing es muy beneficioso en este sentido, ya que implica aprender técnicas de autodefensa que aumentan la confianza en uno mismo.

Mejora la salud cardiovascular. Su intensidad eleva la circulación sanguínea, mejora el sistema respiratorio y reduce la presión arterial y el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

Fitboxing en casa

Si quieres iniciarte en el fitboxing, solo necesitas ropa transpirable y cómoda, unos guantes de boxeo y vendas. Puedes practicar fitboxing en casa o en el gimnasio. ¡Empieza la sesión!

Calentamiento. Esencial antes de cualquier actividad física. En este caso, dura 15 minutos y combina distintos ejercicios de cardio, como subir o bajar escaleras o hacer abdominales.

Ejercicios de boxeo. Consiste en 8 rounds de 2 minutos de trabajo en el saco al ritmo de la música, combinados con 8 ejercicios de 1 minuto de entrenamiento con peso corporal.

Entrenamiento funcional. Durante 10 minutos se hacen ejercicios como saltar a la comba, levantar rodillas, correr o subir escaleras.

Tonificación. Durante 6 minutos, haz distintos ejercicios para tonificar el cuerpo, como sentadillas, flexiones o burpees.

Estiramientos. Dedica los últimos 10 minutos de la sesión a hacer estiramientos de todo el cuerpo para prevenir lesiones, agujetas y disminuir la rigidez muscular tras la práctica deportiva.

Combina la actividad física con una dieta saludable y equilibrada y con un descanso adecuado. Si tienes dudas, consulta con un entrenador personal, que podrá facilitarte más información.

¿Crees que llevas un estilo de vida saludable? 
Compruébalo en el Test de la app.