Una flebitis es una inflamación en una vena. Cuando esa inflamación es producida por un coágulo de sangre que tapona parcial o totalmente una vena hablamos de tromboflebitis. Puede producirse de forma superficial, en capilares en la piel, o bajo los tejidos de la dermis de manera profunda.

En AXA Health Keeper tienes profesionales médicos que pueden ayudarte y aconsejarte las pruebas que más te convienen para tu salud y bienestar. Si quieres puedes regístrate aquí mismo.

Trombosis Venosa Profunda

Una trombo flebitis venosa profunda o TVP es una flebitis que se produce por un coágulo en un vena profunda. Tanto si se produce en las extremidades superiores como en las inferiores, un trombo a ese nivel, puede viajar hasta los vasos pulmonares y causar una embolia, que dañaría el tejido pulmonar y en casos graves puede producir la muerte.

Las causas de este tipo de proceso son:

  • Inmovilidad prolongada tras una cirugía o larga enfermedad o por un viaje en avión.
  • Fracturas de pelvis o fémur.
  • Obesidad importante.
  • Sedentarismo crónico.
  • Enfermedades de la médula ósea donde se dispare la producción de glóbulos rojos.
  • Alumbramiento cercano.
  • Catéter en un vaso o marcapasos mal posicionado.
  • Antecedentes familiares de coágulos sanguíneos o de enfermedades coronarias… etc.
  • Tabaquismo.
  • Trastornos autoinmunes y algunos tipos de cáncer.

Los síntomas más habituales son:

  • Enrojecimiento y oscurecimiento de la piel.
  • Dolor local, en la pierna afectada
  • Piel caliente.
  • Edema o inflamación.
  • Fiebre.

¿Cuál es el tratamiento?

Depende de la situación y gravedad el tratamiento puede ser diferente, pero se debe consultar de forma inmediata al médico para su evaluación. Es recomendable:

  • Elevación del miembro.
  • Compresas calientes.
  • Antiinflamatorios.
  • Estimular la circulación, caminando.
  • Compresión con medias especiales.
  • Antibióticos si hubiera infección.
  • Tratamiento anticoagulante.

Trombosis Superficial

Una flebitis superficial, es generalmente un proceso benigno con buen pronóstico. Se produce en las venas de las extremidades superiores o inferiores a nivel superficial, es decir cerca de la piel, por ello es menos probable que afecte a órganos más importantes. En algunas ocasiones, como en el caso de que afecte a la safena hay que descartar una TVP subyacente.

Las causas son:

  • Embarazo.
  • Trastornos que implican coagulación sanguínea, golpe, traumas, cirugía…
  • Infección.
  • Inmovilidad y sobrepeso.
  • Varices.

 Flebitis: varices

Los síntomas pueden pasar casi desapercibidos o ser muy leves, pero si aparecen se asemejan en un principio a los de la TVP: Dolor en la zona, sensibilidad, enrojecimiento y calor.

El tratamiento se basa en reducir el dolor y la inflamación  y prevenir complicaciones. Para ello se administrarán analgésicos y antiinflamatorios, se elevará la pierna afectada, se utilizarán compresas calientes y medias de compresión.

Se deberá restablecer la movilidad en cuanto el médico lo estime oportuno para mejorar el flujo de sangre.

Recuerda los  factores de riesgo que pueden predisponerte a sufrir una flebitis:

  • La obesidad, es un factor de riesgo para muchas enfermedades relacionadas con el corazón y la circulación. En este caso la circulación se ralentiza y hay más posibilidad de grasas en la sangre y de formación de placas y coágulos.
  • Tabaquismo, que predispone a la formación de trombos y daña las paredes arteriales.
  • Terapia hormonal que puede, en personas sedentarias, ralentizar el flujo sanguíneo.
  • Inmovilidad prolongada, tanto por enfermedad o lesión como por hábitos de vida muy sedentarios.

Por tanto, si quieres evitar o reducir la posibilidad de que esto te ocurra a ti, evita pasar muchas horas sentado o tumbado sin mover las piernas o los pies. En un avión levántate todo lo que puedas y haz rotaciones de los tobillos para estimular la circulación. Aléjate del tabaco y el alcohol que no favorecen la circulación y haz ejercicio de forma regular. El running, el ciclismo, la natación, el fútbol el tenis, el baile o simplemente caminar, mejorará el movimiento de la sangre y favorecerá un bombeo correcto del corazón.

En AXA Health Keeper puedes registrar tus metas y objetivos y así conseguir fitpoint que canjear por servicios de salud. No lo olvides.