Las micosis son infecciones producidas por hongos que afectan principalmente la piel. Son infecciones muy frecuentes y normalmente no revisten gravedad y se curan sin problemas.

En AXA Health Keeper tienes dermatólogos  y podólogos que pueden solucionarte este tipo de inconvenientes. Además sólo por registrarte tiene consulta médica telefónica las 24h del día.

Causas por las que pueden aparecer hongos en la piel.

Las dermomicosis  o micosis cutáneas, surgen cuando los hongos atacan la capa externa de la piel, en situaciones en que esta piel está húmeda, caliente y posiblemente sucia. Por ello, son muy habituales en deportistas, porque las piscinas, duchas o vestuarios son lugares muy propicios para sufrir este tipo de infecciones. También se pueden producir con más frecuencia en personas inmunodeprimidas.

Tipos más comunes de micosis y tratamientos.

Es una infección que aparece en la base de los dedos de los pies o en la zona interdigital y que se caracteriza por una descamación de la piel y la aparición de una capa blanquecina que produce picor y escozor.

Se trata con una aplicación tópica con antimicóticos y el inconveniente es que durante el tratamiento se debe extremar la precaución y evitar el calzado cerrado y mojado.

micosis pie de atleta

 

  • Hongos en la uñas.

Son también bastante frecuentes en las uñas de los pies de los deportistas, que pasan muchas horas con el calzado puesto y con calor. Producen un cambio de color en la uña y a veces fragilidad y rotura.

Se trata con esmaltes antimicóticos y el limado de la uña dañada. El tratamiento puede ser largo hasta que la uña vaya creciendo y se cure del todo.

  • Pitiriasis vesicolor.

Consiste en la aparición de unas manchas blanquecinas, especialmente en hombros y espalda. Apenas pica y en ocasiones la piel se puede descamar. Se trata con jabones y pomadas antifúngicas que la persona afectada deberá aplicarse durante semanas. Las manchas no desaparecen hasta que una vez curadas, la piel se vuelve a broncear.

  • Tinea corporis.

Es similar a la del pie, pero se puede extender por todo el cuerpo, sobre todo en los pliegues (abdomen, ingles…). Aparecen unas manchas en forma de anillo que están enrojecidas y producen mucho picor. El sudor agrava la sintomatología.  Precisa de un tratamiento local y un seguimiento para evitar que la piel se reblandezca, se agriete y se pueda sobreinfectar.

  • Tinea capitis o del cuero cabelludo.

Muy habitual en nadadores que pasan mucho tiempo con el gorro de baño puesto, o deportistas que usan casco o gorra. Se forman placas supurativas y precisan de un tratamiento que evite zonas de alopecia.

¿Cómo  se pueden evitar las infecciones por hongos?

Como hemos dicho a los hongos les encanta el calor y la humedad. Si eres deportista no puedes evitar sudar, pero estos consejos podrían ayudarte:

  • Utiliza siempre chanclas en los vestuarios o duchas. No pises descalzo el suelo de estos recintos.
  • Seca bien la piel tras la ducha. Sobre todo los pies, los espacios entre los dedos, la espalda y todos los pliegues.
  • Hidrata con crema la piel, para evitar grietas por donde los gérmenes entren con facilidad.
  • Utiliza calzado que traspire, para evitar que se recalienten los pies y la piel se reblandezca.
  • Utiliza champú adecuado a tu tipo de cabello. El gel de ducha no es adecuado y puede modificar la capa lípida del cuero cabelludo.
  • Quítate el gorro o la gorra en cuanto puedas para que tu cabello respire y se seque al aire.
  • Utiliza ropa ligera y transpirable para evitar que el sudor se quede atrapado.
  • No te duches o bañes con agua muy caliente. Eso debilita la piel y la hace más propensa a abrirse.

Recuerda que los hongos se contagian por contacto directo de persona a persona con con objetos contaminados. Extrema la higiene.

En AXA Health Keeper encontrarás profesionales que te ayuden a aclarar todas tus dudas. Haz ejercicio con nosotros y suma Fitpoints. Te estamos esperando!!