Una insuficiencia cardíaca es básicamente una alteración de la función y trabajo del corazón, por la cual el bombeo de sangre no es efectivo. Cuando esto sucede el organismo reacciona con una serie de mecanismos para contrarrestar ese problema, como aumentar la frecuencia de latido para que se movilice más sangre, o aumentar el tamaño del músculo cardíaco para que la fuerza de bombeo sea mayor.

Desde AXA Health Keeper te invitamos a cuidar de tu salud y te acompañamos para que lo consigas. Y si lo necesitas tienes los mejores cardiólogos a tu disposición. Recuerda nuestros post sobre la muerte súbita o el síndrome de Brugada.

Regístrate y únete a la comunidad.

Causas de la Insuficiencia cardíaca

  • Una de las más frecuentes es una enfermedad coronaria, por la cual el corazón no recibe suficiente riego para trabajar de manera óptima.
  • También tras un infarto, puede existir una zona del corazón necrosada que aunque sea muy pequeña hace que la función de bombeo esté alterada.
  • La hipertensión arterial, mantenida durante un tiempo largo hace que el corazón se agote y pierda fuerza.
  • El consumo excesivo de drogas o alcohol, puede debilitar las paredes del músculo y originar una miocardiopatía dilatada.

¿Qué síntomas cabe esperar?

  • Disnea o sensación de falta de aire al respirar.
  • Ortopnea, o dificultad para respirar en posición de tumbado.
  • Fatiga ante esfuerzos pequeños.
  • Edema de extremidades inferiores.
  • Oliguria o disminución de la orina, porque un flujo alterado, produce retención de agua y sal en los riñones.

electro, insuficiencia cardícaca

¿Cómo hay que tratar la insuficiencia cardíaca?

En primer lugar habrá que dilucidar bien la causa y reducir los factores de riesgo que empeoran su situación, como la obesidad o el sedentarismo. Se prescribirá tratamiento diurético para reducir el edema, tanto farmacológico como dietético. También es posible que necesite medicación para mejorar las contracciones y hacerlas más efectivas. Se debe seguir en todo momento las indicaciones del cardiólogo. El llevará con precisión todas las pautas del tratamiento.

¿Y el deporte? ¿Se puede realizar ejercicio físico?

No sólo es posible practicar actividad física sino que es muy recomendable. La vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca debe modificarse en algunos aspectos, como por ejemplo evitar el sobre peso, reducir la sal en las comidas para controlar la presión arterial o eliminar el sedentarismo que no ayuda a activar la circulación ni favorece el trabajo cardíaco.

La debilidad muscular, propiciada por la reducción de nutrientes en las células y la disminución de la capacidad pulmonar o disnea, hace que muchos pacientes tengan cierto miedo a ejercitarse. Pero la inactividad sólo incrementa los síntomas, por ello las asociaciones de cardiología recomiendan practicar actividad física TODOS los días.

Has de ser consciente de lo que puedes hacer, de lo que hacías antes y hasta donde puedes llegar.

Se puede comenzar por caminar diariamente, de forma que muevas los músculos, mejores la circulación y tu capacidad respiratoria. Nadar favorece la movilización de todos los grupos musculares y te enseña a respirar o montar en bicicleta te ayuda a mejorar el retorno venoso sin sobrecargar el corazón. El running, estaría recomendado una vez que la disnea esté controlada y siempre de manera progresiva y lenta. Aumenta la distancia un 5% cada semana, o el tiempo en cinco o diez minutos. De este modo tu organismo apenas notará el extra de esfuerzo y conseguirás realizar un ejercicio moderado sin llegar a ser extenuante. Siempre que notes fatiga o ahogo para inmediatamente y descansa. Utiliza una pulsera de actividad, que controle la frecuencia cardíaca, los pasos y la distancia, y registra tus metas en tu plataforma de salud para ir ajustando tus objetivos.

No son recomendables los ejercicios de musculación porque aumentan la tensión arterial y son perjudiciales para la recuperación.

Sigue siempre las recomendaciones de tu entrenador personal y consúltale todas tus dudas.

Desde AXA Health Keeper podrás registrar tu actividad y conseguir fitpoints que canjear por servicios de salud a precios especiales. ¡Anímate!