La Dieta Rina o la Dieta de los 90 días es una nueva dieta que promete resultados en tres meses y que lo hace desde basándose en la premisa de que la persona no pasa hambre y puede comer de todo. Se lleva a cabo en personas que necesitan perder más de cinco kilos y no lo quieren hacer con prisas, sino de forma pausada para evitar el efecto yoyó, aumentar la energía del cuerpo y educar al metabolismo.

En AXA Health Keeper siempre te recordamos cómo es de verdad una dieta equilibrada y queremos que estés bien informado antes de comenzar ningún régimen, por eso, siempre ponemos a tu disposición a nuestros endocrinos y nutricionistas que serán los que mejor te puedan aconsejar en tu caso concreto. Para que lo hagas bien y sin riesgo para tu salud. Regístrate y conócelos.

En qué consiste la Dieta Rina

Se dividen los alimentos en cuatro grupos:

  • Proteínas: Pollo, pavo, ternera, cerdo, lácteos y derivados, huevos, pescados.
  • Hidratos de carbono simples (almidón): soja, arroz, lentejas, alubias, garbanzos, patatas.
  • Hidratos Complejos: harina blanca e integral, pan, pasta, cucús…
  • Vitaminas: Sólo frutas y verduras.

Cada día se tomarán alimentos de un solo grupo. De este modo el cuerpo aprenderá a disociar los alimentos y el metabolismo se estabilizará.

Las Pautas generales son:

  • Hasta las 12 de la mañana, desayuno incluido, sólo se ingiere fruta.
  • La cena debe ser como tarde a las 20h.
  • No se beben líquidos antes ni después de la comida para no diluir los jugos gástricos.
  • La cantidad de alimentos en la comida será el doble que en la cena.
  • No se puede consumir alcohol ni cafeína.
  • Se debe beber dos litros de líquidos al día, entre agua, o infusiones. Los zumos serán naturales y sustituyen una comida entera.
  • Deberán pasar al menos 3 horas entre las comidas principales.
  • El día 29 sólo se puede consumir agua.

dieta rina o dieta de los 90 días

Secuencia de la dieta rina

Día 1: Proteínas. El desayuno es solo frutas pero después se tomarán alimentos proteicos (pollo, pavo, ternera, pescado, huevos, queso, yogur, leche…) y se aceptan verduras.

Día 2: Almidón. Frutas en el desayuno y el resto del día sólo arroz, legumbres, patatas, …y verduras al vapor.

Día 3: Carbohidratos. Fruta en el desayuno e hidratos complejos con verduras el resto del día. Este día puedes tomar algo dulce como chocolate negro e incluso helado. Te quitará la ansiedad.

Día 4: Vitaminas. Sólo se consumen frutas y verduras y hortalizas.

Para que el resultado se note, se debe respetar la secuencia de días. Es importante beber mucho para controlar el apetito y realizar algo de ejercicio todos los días para ayudar a quemar grasas.

Las ensaladas deberás aliñarlas con muy poca sal, vinagre o limón y una cucharada de aceite de oliva.

Para evitar que llegues a las comidas principales con mucha hambre haz cinco comidas al día. A media mañana y a media tarde puedes tomar un vaso de caldo de verduras, un zumo de una fruta o un puñadito de frutos secos.

Como ves es una dieta que no todo el mundo va a ser capaz de seguir. Se come prácticamente de todo, pero en días muy concretos y eso puede resultar difícil.

Como todas las dietas tienes muchos defensores y detractores, así que si de verdad necesitas perder peso consulta con un profesional sobre esta y otras dietas de las que te hemos hablado.

En AXA Health Keeper no nos cansamos de decirte que nos gusta que estés bien informado, pero no debes jugar con tu salud, ni emprender una dieta estricta sin consultar a un especialista.