Todo lo que debes saber sobre la gripe

La gripe es una enfermedad infecciosa, que afecta al aparato respiratorio y está producida por el virus de la influenza.

Tiene gran capacidad de contagio. Se transmite por el aire, a través de pequeñas gotas de saliva o secreciones nasales, que se expulsan al toser, estornudar e incluso al hablar.

El virus puede contagiarse tanto por inhalación de esas gotitas, directamente de una persona infectada a otra, y por el contacto con ojos, boca o nariz, tras haber tocado esas gotas en otras superficies.

Todos los años se produce epidemia de gripe, hacia el final del otoño y principio del invierno. Es más agresivo sobre todo de Diciembre a Marzo.

Síntomas:

  • Se presentan a partir del quinto día tras el contagio.
  • Dolor de cabeza, de garganta y articulares.
  • Tos seca.
  • Escalofríos.
  • Congestión y goteo nasal.
  • Lagrimeo.
  • Malestar general y cansancio.
  • Fiebre alta entre 38,5 y 39,5.

Los síntomas comienzan de forma abrupta y pueden durar una semana, aunque la debilidad, tos y mucosidad pueden ser algo más persistentes. La fiebre dura unos cinco días.

Las epidemias de gripe producen miles de muertes todos los años, no por la gripe en sí misma sino por las complicaciones que ciertos colectivos más vulnerables pueden sufrir y no superar. ¡No confundas una gripe con un simple resfriado!

El virus aguanta mejor el frío y puede infectar durante una semana a temperatura ambiente, y más a temperaturas bajas. Esto explica que se produzca más en los meses de invierno, donde además la propagación es más fácil ya que solemos estar más tiempo en ambientes cerrados y pequeños.

No puedes pasar dos veces la gripe el mismo invierno, porque crearás anticuerpos, pero sí la puedes pasar todos los años, ya que el virus va variando de un año a otro.

Prevención

  • Sigue una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras frescas, y aumenta la cantidad de Vitamina C.
  • Descansa adecuadamente y haz ejercicio físico de manera habitual.
  • Extrema las medidas higiénicas: lávate las manos si estornudas o toses y tápate la boca. No compartas cubiertos, o pañuelos, o la cama con personas enfermas, y desinfecta utensilios de uso común, como el teléfono, con alcohol.
  • Abrigarte y desabrígate al salir a la calle o entrar en un edificio con calefacción, ventila las habitaciones y procura no estar en sitios cerrados con personas infectadas.
  • La prevención más eficaz contra la gripe es sin duda la vacunación. Destinada a personas que pertenezcan a grupos de riesgo como mayores de 65 años, enfermos respiratorios graves, embarazadas, personal sanitario o inmunodeprimidos. Entre Septiembre y Octubre es el momento ideal para vacunarse. No te la pongas si tienes un proceso febril, con fiebre superior a 38º, o si tienes alergia a la proteína del huevo. El médico de cabecera determinará si un paciente está en un grupo de riesgo y recomendará o no la vacunación.

Tratamiento

  • Reposa en cama.
  • Ingiere abundantes líquidos.
  • Tomar antitérmicos para la fiebre y analgésicos para el dolor.
  • Disminuye la tos seca con jarabes antitusivos, y expectorantes que ayuden a liberar las secreciones.
  • Los antibióticos no están indicados pues es una enfermedad viral.
  • Existen antigripales, de venta en farmacias o herbolarios, que pueden combinar varios compuestos y ayudar a disminuir los síntomas.

No hagas ejercicio físico hasta que la fiebre desaparezca y cojas fuerzas. Ser deportista hará que seas menos propenso a coger la gripe y que estés más fuerte y la sufras de manera más débil.

Una vez curado, el deporte te ayudará a reponerte del todo y las secuelas serás mucho menores.

La gripe “hay que pasarla”, pero no te preocupes, en una semana te sentirás como nuevo.

En Health Keeper by AXA premiamos tu estilo de vida saludable con servicios en salud a precios especiales, donde tendrás acceso a médicos y especialistas, como podólogos, oftalmólogos, cardiólogos, traumatólogos y otros más.

Consulta nuestro cuadro de expertos aquí.