A lo largo de nuestra vida nos enfrentamos a situaciones vitales complicadas. La automotivación es la fuerza que nos impulsa a superar buena parte de las pruebas que se nos plantean. Es también la clave para alcanzar nuestros objetivos y esforzarnos para lograr ser más felices. 

En AXA Heatlh Keeper tienes psicólogos y psiquiatras que pueden ayudarte a encontrar herramientas para motivarte. Pregúntales registrándote aquí. 

Qué es la automotivación

La automotivación es la fuerza que nos impulsa a hacer las cosas, a resolver problemas; en definitiva, que nos empuja a seguir. Es una habilidad vital y una parte clave de la inteligencia emocional, una de las habilidades personales que nos impulsa a lograr nuestros objetivos y seguir avanzando.

Cuando pensamos que no podemos conseguir algo o simplemente que no sabemos ni por dónde empezar, la automotivación es la que nos anima a continuar. Es una herramienta fundamental para alcanzar nuestras metas y sueños en la vida.

La automotivación es un concepto complejo porque está relacionado con nuestro nivel de iniciativa y con nuestras creencias de que tenemos habilidades para lograr los objetivos. Está bajo nuestro control; se asemeja a un músculo que, cuanto más usamos, más fuerte es. 

 

La importancia de la automotivacion Estrategias

Estrategias de automotivación

Para construir niveles altos de automotivación necesitamos factores como:

  • Autoconfianza y autoeficacia: estar seguros de nosotros mismos nos ayudará a ser más capaces para tener éxito y lograr los objetivos que nos proponemos.
  • Pensamiento positivo: es muy importante mirar las cosas de forma positiva, sobre todo cuando no salen según lo planeado. Nuestros pensamientos pueden influir sobre nuestros éxitos o fracasos. En una investigación de la Universidad de Harvard, los expertos admiten que la clave para estar motivado se reduce a ser optimistas.
  • Metas realistas: determinamos objetivos claros, concretos y vamos hacia una dirección clara. Nos lo tomamos como un desafío que podemos alcanzar, no como un reto inalcanzable. Según la Asociación Americana de Psicología (APA), las personas que establecen objetivos específicos tienen un 90 % más de probabilidades de lograr lo que se proponen. En cambio, cuando establecemos objetivos generales, nuestra motivación disminuye. Ser realistas sobre lo que podemos lograr en un tiempo determinado es crucial para nuestro éxito. 
  • Ambiente motivador: nos ayudará a motivarnos desde el exterior. Aunque no podemos confiar solo en estos elementos externos, sí podemos usarlos como un apoyo adicional. Es importante buscar personas que puedan ayudarte.
  • Celebra las pequeñas victorias: algunos objetivos son a largo plazo, no se consiguen de la noche a la mañana. Por eso, es importante que durante el camino celebres las pequeñas victorias, que son las que te aportarán esa dosis diaria muy necesaria de automotivación. 

Si estamos motivados, nos mantenemos organizados, desarrollamos habilidades de autogestión y nos sube la autoestima y la confianza en nosotros mismos. Cuando estamos motivados, tomamos el control de todas las áreas de nuestra vida, la personal y la laboral.

Ejercicios de automotivación

 Mantener la automotivación no es fácil, ya sea cuando entrenamos para completar una maratón o al preparar un proyecto laboral o una entrevista de trabajo. Pueden ayudarnos estos cuatro pasos:

  • Meditar: algunos estudios afirman que la meditación y la motivación están relacionadas. Comenzar el día con un poco de meditación puede ayudarnos a ir hacia la meta.
  • Preguntarnos cada día “por qué”: escribir las razones por las que queremos conseguir nuestro objetivo, visualizar el panorama general y dividir nuestro objetivo general en metas más pequeñas para ir cumpliendo paso a paso.
  • Plantearnos cada desafío como una oportunidad para crecer: mantener la automotivación puede ser complicado si no analizamos las circunstancias. Pero si pensamos en que cada desafío es una oportunidad para el cambio y el crecimiento personal, aumentará la motivación.
  • Hacer lo que nos apasiona: hacer algo porque nos gusta es una motivación intrínseca, necesaria para el equilibrio vital, proporciona un entorno feliz. 

Te animamos a que luches por lograr cualquier objetivo que te propongas y a no rendirte frente a las adversidades.

“Nuestra mayor debilidad radica en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo solo una vez más”, Thomas A. Edison.

¿Te cuesta relajarte? Mide tu nivel de estrés en la Escala de Medición de Estrés de la App.

 Fuentes:

  • Asociación Americana de Psicología (APA)
  • Universidad de Harvard